Hace unos días estuvimos en el Verneda Camping Mountain Resort en un encuentro de bloggers súper enriquecedor organizado por el BAF Barcelona. Lo pasamos fenomenal: tuvimos ocasión de hablar de cosas de la blogosfera que nos interesan, estuvimos con gente estupenda a la que adoro y además estuvimos en familia. Todos acudimos con nuestras parejas e hijos, así que fue una chulada. No hay como que tus hijas y las de tus amigas conecten y se lo pasen bien juntas. Para mí es súper enriquecedor.
Estuve subiendo stories a las redes sociales y me habéis preguntado bastantes sobre qué nos ha parecido el Verneda Camping Mountain Resort y hoy quiero contároslo todo-todo-todo.
Situación
El camping Verneda se encuentra situado en Arrós, una localidad a apenas unos kilómetros de Vielha en el valle de Arán dirección Francia. Una zona realmente preciosa que nos enamoró por sus impresionantes vistas y sus excursiones. No somos en esta casa especialmente amantes del aire libre, es la manera fina de decir que somos unos urbanitas de tomo y lomo aún así esto de acostarnos oyendo al río Garona (que el año pasado vimos tan grandísimo en Burdeos y aquí es un riachuelo) nos pareció la leche.
Para llegar al Valle de Arán desde Barcelona al parecer es relativamente sencillo. Desde Aragón, que es por dónde yo fui hay dos caminos principalmente: uno, desde Graus en una carretera que sale a Bonansa (podéis hacer el chiste fácil, yo lo hice) o por Benabarre. De tiempo andan parecidos, pero el primero es una carretera comarcal de la muerte y el segundo es todo nacional. Yo os recomiendo la segunda opción de todas todas.
El Verneda Camping Mountain Resort es un lugar realmente encantador. Nosotros lo hemos visitado en temporada baja, así que muchas de las cosas no las hemos podido vivir in situ…pero también os digo, la paz, la tranquilidad e incluso el buen tiempo que tuvimos hacen que el otoño me parezca una época encantadora para visitarlo. Aquí hay muchísima actividad en verano que es cuando el Verneda está a pleno rendimiento. Sin embargo yo no descartaría venir aquí en invierno porque nevado tiene que ser algo precioso. Las casitas están sobradamente preparadas para ir y seguro que no pasáis nada de frío. Cuando llegamos hacía un poco de rasca fuera y los bungalows estaban sin embargo súper calentitos con la calefacción.

El camping Verneda cuenta con un edificio multiservicios en el que tenéis cafetería, zona de juegos y espacios comunes. Sirve un poco como centro neurálgico del camping. Alrededor está la piscina y la zona de juegos para los niños. Todos los alrededores están llenos de hierba y resultan fantásticos para pasar el tiempo. En verano hay muchísima animación: actividades para los niños a todas horas, posibilidad de montar a caballo, bicicletas y el lugar cuenta con dos campos de fútbol preciosos para que puedan jugar.

Los alojamientos
El camping cuenta con un montón de alojamientos para todos los gustos. Si sois campistas de los de toda la vida, de tienda o de caravana tenéis una zona de acampada y sus correspondientes baños completísimos cerca. Pero si os apetece vivir el camping de una manera más cómoda tenéis la opción de dormir en algunos de sus bungalows, que son una monada.
Tenéis distintos tipos de alojamientos:
- Humaraus: Son para 2-3 o 4/5 personas y se encuentran en el edificio de los servicios.
- Bungalows tipo A y tipo B: son las casitas en las que nos alojamos nosotros. Son para cuatro personas, unos con un altillo donde pueden estar los niños y otros con dos habitaciones en la planta baja. Las dimensiones son las mismas, sólo que en los que las dos habitaciones están en la planta calle tienen un poco menos de porche.
- Bungalows tipo C: También para 4 personas pero con un poco más de espacio.
- Bordas Suite: Son casitas de 80m2 con gran capacidad
- Cabañas: Son casitas adosadas muy completas
- Bordetas luxe: Son nuevas y tienen distintas capacidades. Resultan muy amplias y agradables. Son nuevas de 2015
Cada casita, sea del tipo que sea tiene su nombre relacionado de alguna manera con el valle de Arán.
Si estáis pensando en reservar os comento: a mí personalmente me parecen agradabilísimas todas, pero yo vengo de una familia campista. Estoy más que acostumbrada a los espacios pequeños, a tenerte que organizar para comer, que los espacios sean multiusos etc. Para mí los bungalows son más que suficiente, pero es cierto que son pequeños. Si no estáis muy acostumbrados es preferible pagar un poco más y tener una de las bordas o cabañas porque vais a estar más cómodos. Sólo es un consejo 🙂 Desde luego si viajais habitualmente con tienda de campaña o caravana no vais a tener ningún problema de espacio.
Excursiones
La zona que rodea al Verneda Camping Mountain Resort es realmente preciosa. Podéis hacer un montón de excursiones adaptadas a vuestro nivel (el mío, bajo cero). En Visitvaldaran tenéis muchas sugerencias y la ventaja es que está todo bastante bien indicado. Nosotros fuimos a Artiga de Lin y quitando el hecho de que subimos por las escaleras del infierno nos encantó. Es la primera vez que nos vamos a la montaña con las niñas y no podíamos haber ido a un sitio mejor.
La verdad es que pasamos un fin de semana fantástico. Me encantó compartir unos días con las familias de Mónica de Madresfera, Mónica de Bloggers and Family, Cristina de Laboratorio de mamá, Sunne de Nación Podcast, Carlos de Un papá como Vader, Lucía de Planeando ser padres, Annabel de la Nave de V, Mónica de Mamistars y Judith de Club Peques lectores. El alucine de los adultos con las niñas cantando canciones a lo musicali y el flipe de ellas cuando nos vieron a nosotras hacer lo mismo con el Como una ola de la Jurado no tuvo precio. Qué jartón de reír… Por favor, si tenéis una fiesta, utilizad un karaoke, que es lo más.
Respecto a Verneda, no dudéis que volveremos ¡acabamos encantados de la vida!
Más información:
4 respuestas a «Verneda Camping Mountain Resort: Nuestra escapada al Pirineo»
Solo puedo decir GRACIAS por el karaoke Sara. Qué gustazo, qué bien lo pasamos!!! Una pasada el Verneda Camping Mountain Resort, y una pasada compartirlo con vosotros!!!
Un besazo!
El momento karaoke es un momento feliz a recordar durante muchos años. Es pensar en el como una ola y llorar de risa inmediatamente jajajaja. Un beso linda ¡y que viva Bonansa!
Pasamos un fin de semana genial!! Un lugar precioso y una compañía inmejorable, se hizo muy cortoooo!! Eso sí, dió tiempo para reír, hablar mucho, aprender, disfrutar de la familia y la naturaleza,…. para repetir seguro!! Besazo guapa!!
Me perdí el karaoke y el paseo a ritmo de adulta normal. Ay, esas escaleras en medio del campo ¡qué tortura! Y más que por el desnivel por el cansino de mi marido repitiendo que resbalaría y me mataría con el niño a cuestas. Como mis criaturas son pequeñas, aún nos quedaba espacio en el bungalow. Eso sí entre cuna de viaje y carrito es verdad que se está un poco justo. Hemos disfrutado un montón de la experiencia ¡y nos ha encantado el paisaje de la zona!