Categorías
Mujer

¿Cómo comprar una casa o piso?

Los que me conocéis sabéis que yo tengo cierta tendencia a cegarme. Cuando se me mete algo entre ceja y ceja no paro hasta llevarlo a cabo. Ahora estoy que creo que ha llegado el momento de cambiar de casa y por si no tuviera poco con la celebración del décimo aniversario del blog estos días estoy en modo búsqueda de piso. Llevo los ojos rojos de tanto mirar aplicaciones y ya no sé ni con quien he quedado y dónde. Pray for me.

Hoy en colaboración con Axa Hogar quiero daros algunos consejos para comprar una casa. Son una serie de cuestiones que a mí me están siendo muy útiles.

Como comprar una casa

Consejos para comprar una casa o piso

El presupuesto importa

No sé si alguno de vosotros está enganchado como yo a estos programas de televisión en los que hordas de novias buscan su vestido ideal. La primera pregunta que les hacen es ¿Cuánto es tu presupuesto máximo? Esto es aplicable a cualquier compra. No sirve de nada ver casas por encima de nuestro presupuesto si luego no vamos a poder pagarlo. Sólo nos romperán el corazón. Veremos cosas que, probablemente, nos gustarán más que las que vamos a poder pagar así que mejor no lo hagas.

En nuestro caso para poder comprar una casa nueva tenemos que vender la anterior así que una parte fundamental del saber cuánto podemos gastar pasa por tasar nuestra casa actual. Mi recomendación es que hay que ser realistas. No podemos basarnos en lo que nos costó, con un mercado inmobiliario completamente diferente al actual. Es preferible, en mi opinión, que sea alguien externo quien lo tase en base a datos objetivos: el estado del inmueble, el precio al que están otras viviendas en los alrededores, mejoras etc. Nosotros probablemente carezcamos de objetividad. Confiar en profesionales siempre es una buena idea sobre todo si queremos fijar un precio razonable con el que vayamos a vender la casa rápido.

Motivación para cambiar de casa

Es importante tener clara cuál es la motivación que tenemos para cambiarnos de casa. Podemos tener que mudarnos porque cambiamos de ciudad, porque tenemos problemas económicos o, como es mi caso, porque nos hemos quedado un poco justos de espacio. Compramos el piso cuando éramos dos y ahora somos cuatro ¡y yo además trabajo en casa! En mi caso está el hecho de que mi casa me gusta, pero necesito más espacio. Así que he fijado unos must para cambiarme: Tengo que salir ganando en espacio y la casa me tiene que gustar. Veo cosas que me dan ganas de llorar y la verdad… cambiarnos por cambiarnos no. Una mudanza es una lata y si no nos hace ilusión… mal vamos.

Imaginando casa nueva

Acota la zona

Es importante saber dónde estamos dispuestos a cambiarnos y donde no. En nuestro caso la zona es bastante amplia, pero hay sitios donde no me apetece mudarme. En una ciudad más grande imagino que esto es todavía más importante. Es necesario saber cómo está el transporte público, las comunicaciones con los colegios, con el trabajo etc. Aparte del piso o casa nos interesa también mucho el entorno y saber si nos encaja. Es una compra en la que es importante mirarlo todo en global: es mucho dinero

Establece tus prioridades

Para mí es necesario hacer una lista de las cosas que nos interesan … y ponerla en orden. ¿Estaríamos dispuestos a renunciar a algo? ¿A qué? ¿Qué es lo verdaderamente importante para nosotros? ¿Qué prisa tengo? Una cosa es lo que queremos y otra la que podemos conseguir por el precio que estamos dispuestos a pagar. A veces un baño de realidad es más que necesario. No siempre podemos tener lo que queremos con el dinero que tenemos y en el plazo que necesitamos. ¿Y entonces qué? ¿Nos esperamos? ¿Tenemos un plan b? ¿Renunciamos a algo? Es importante saber qué pensamos al respecto para que no nos pille de sorpresa si se da el caso.

¿Reformado o sin reformar?

Comprar un piso para entrar a vivir siempre va a ser más caro que comprar un piso y reformarlo. Esto tiene la ventaja de que podemos dejarlo a nuestro gusto, pero siempre está el tema de que 1) las personas no solemos ser muy fans del momento gremios y 2) puede hacer que se dilate un poco el traslado a la nueva vivienda. Es una cosa a valorar, sin duda.

Puerta de casa

Utiliza la tecnología

Actualmente la tecnología nos sirve de gran ayuda porque podemos hacer búsquedas muy exhaustivas en las diferentes aplicaciones. Eso sí, no pierdas el oremus y te ciegues (ejem, como una que yo me sé) mirándolo absolutamente todo. ¡Sentido común!. No tiene sentido entrar cada día como un yonqui de la inmobiliaria. Selecciona las casas que te interesan y visítalas… a veces las que tienen una pinta horrible son mejores de lo que parece y viceversa. ¡Mente abierta! Pregunta mucho a los agentes inmobiliarios por cualquier duda que tengas

¿Y para vender tu casa?

Nunca hay que subestimar el poder de unas fotos bien hechas. Las cosas nos entran por los ojos y nuestras fotos son nuestra tarjeta de presentación. Haz unas buenas fotos, con luz adecuada. Recoge tu casa de cacharros innecesarios y déjala lo más despejada y limpia posible. No se te ocurra hacer las fotos con la casa con cosas tiradas por ahí, de noche o en cualquier momento que no vaya a lucir lo mejor posible. En las apps lo primero que ve la gente es el precio… y las fotos. Así que unas buenas fotos pueden traernos a posibles compradores a casa.

También puedes arreglar algunas pequeñas cosas que hacen feo y tienen fácil solución. Algunos seguros del hogar, como el de AXA Hogar, cuentan entre sus coberturas con el servicio de bricolaje. Te pueden mandar a una persona a casa para ayudarte con este tipo de tareas (arreglar una puerta que no cierra bien, colgar una repisa, arreglar un rodapié… ) y por un coste pequeño podemos dejar nuestra casa en perfecto estado de revista.

Estos días mientras busco casa me doy cuenta de que en realidad lo que estoy buscando es un hogar, por eso me está costando dar con lo que quiero. Mi domicilio actual lo es para mí y aspiro a conseguir lo mismo. En AXA trabajan con idéntica premisa, adaptándose a las necesidades de cada uno y dándole a cada cliente ni más ni menos lo que necesita. No es lo mismo, por ejemplo, lo que necesitamos en una segunda vivienda que en nuestra casa principal. Si estáis buscando un seguro del hoga,r os recomiendo que le echéis un vistazo a sus coberturas y a la relación calidad-precio.

En cuanto a mí ¿Conseguiré encontrar lo que quiero? En ello estamos. Ya os iré contando mi operación casa nueva. Pray for me!

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «¿Cómo comprar una casa o piso?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.