La sanidad pública me gusta mucho. Creo que es fenomenal, tiene unos profesionales maravillosos, unos medios estupendos y no tengo ninguna queja en ese sentido. También hace muchos años que tengo seguro médico: lo tenía cuando vivía en casa de mis padres, lo asumí cuando me independicé y cuando tuve a mis hijas lo extendimos a toda la familia.
En mi caso compatibilizo sanidad pública con sanidad privada. Mi seguro médico lo utilizo para determinadas especialidades que sé que tienen lista de espera, para algunos especialistas que por comodidad me vienen mejor o para buscar segundas opiniones. Creo que el uso que yo hago de mi seguro médico es bastante habitual y la verdad es que pago a gusto mis cuotas porque tengo la seguridad de que si necesito que un médico me vea algo pronto lo voy a poder conseguir. Toco madera, pero después de unos años reproductivos de uso intensivo de mi seguro médico, ahora estoy en una fase en la que visito al doctor afortunadamente mucho menos. En este contexto me ha parecido muy interesante la propuesta de los seguros médicos Divina Pastora, sobre todo porque está muy bien de precio. Se puede asegurar la salud de una familia de cuatro miembros desde 35 euros al mes con copagos con el seguro Salud Especialistas.
¿Desde 35 euros al mes, los cuatro?
Sí, es tremendamente barato. En casa pagamos eso por cada miembro de la familia, aunque es cierto que no tenemos copagos… pero es algo a planteárnoslo. La palabra copago da bastante miedito porque nos da la sensación de que además de estar pagando una cuota luego vamos a tener que abonar una cantidad. Sin embargo, todo depende: si vamos al médico con poca frecuencia (como puede ser mi caso en estos momentos o el de mis hijas) el ahorro de la cuota bien puede compensar el hecho de tener que abonar algo si en un momento puntual nos toca ir. Económicamente seguro que sale mucho a más a cuenta.
Con el seguro Salud Especialistas de Divina Pastora tenemos las ventajas de un seguro médico pero con un precio súper competitivo. Además, que incluye un montón de cosas que resultan muy interesantes:
- Si estáis embarazadas, incluye el seguimiento del embarazo, asistencia al parto y también la hospitalización (parto natural o cesárea). También la preparación al parto.
- Está incluida también psicología, logofoniatría y logopedia para los niños.
- Un gran programa de medicina preventiva: del cáncer colorrectal, de mama, endometrio y cérvix, glaucoma, riesgo coronario, cáncer de próstata…
- Asistencia domiciliaria y segunda opinión médica
- Orientación médica y pediátrica
Y por supuesto los copagos son reducidos, que es la madre del cordero.
Y además…
En nuestro caso no es tan relevante porque el único animal de compañía que tenemos en casa es a nuestro súper oso (aquí veis a Mencía lo bien que lo cuida) pero si tenéis perros o gatos en casa además podéis por 10 euros al mes contratar la Asistencia Veterinaria. Mis amigas con perretes me cuentan que al final es un dineral cada visita al veterinario, así que de este modo estarían aseguradas las intervenciones quirúrgicas, las vacunaciones y los servicios de urgencia 24h.
Participa en el concurso de Divina Pastora
¿Quieres conseguir un año de pienso gratis para tu perro o tu gato? Pues atento porque con Divina Pastora puedes conseguirlo en el sorteo que va a estar activo entre el 23 de octubre y el 10 de noviembre.
Sigue estos pasos:
- Sigue a @divinapastora_seguros
- Sube una foto a Instagram con tu perro o tu gato mencionando a @divinapastora_seguros y utilizando el hashtag #ComounoMás
El sorteo está limitado a residentes en territorio español y a mayores de edad ¡anímate y participa!
Más información:
- Visita la web de Divina Pastora
2 respuestas a «¿Por qué tengo un seguro médico?»
Aunque el precio se me hace algo caro, si hay presupuesto suficiente no lo veo tampoco una mala alternativa. Después de todo es cuidar a tu familia igual que cuando vas de viaje y te coges un seguro para viajar por ahí.
[…] Como ya os he contado en algunas ocasiones aunque yo soy muy fan de la sanidad pública tengo desde hace tantos años que ni lo recuerdo un seguro médico. Yo veo los seguros de salud como un complemento y hay cosas para las que los utilizo sin dudarlo, como para todo lo que tiene que ver con la ginecología. En este punto para mí es básico elegir el profesional que me va a atender: llamadme boba, pero cuando estás ahí, con ese camisón medio transparente, en una posición un poco humillante y hablando de cosas muy personales… pues me gusta tener confianza con el profesional que me atiende. […]