Categorías
Mujer

Dale la vuelta a la urticaria

Hoy os quiero contar algo muy personal, algo que de hecho me da bastante vergüenza. Sin embargo, la iniciativa  con la que hoy colaboro me parece tan interesante que creo que sumarme. Se trata de Dale la vuelta a la urticaria y la promueve Novartis junto con la AAUC (Asociación de Afectados por la Urticaria Crónica).

Yo sufro desde hace muchísimo tiempo problemas de piel. Ni siquiera recuerdo cuando empezaron: cuando era niña me salían una protuberancias muy molestas en los codos en la época de estudio. Era casi una metáfora: cuando hincaba los codos me salían aquellas ronchas que picaban como un demonio. Era tremendamente molesto y nos costó mucho encontrar con la manera de reducirlas. Me dijeron que era psoriasis, pero fue sin demasiado entusiasmo y nunca fue una cosa que quedara clara.

Mis problemas cutáneos nunca remitieron del todo: tuve temporadas en las que estaban las cosas más calmadas y otras en las que de un modo u otro nunca estaba bien. Una nochevieja por ejemplo tuve que volver a mi casa corriendo porque fuimos a celebrarlo a un lugar con jardín y de repente todas las partes de mi piel no cubiertas por el vestido se llenaron de ronchas que picaban como un demonio. Me asusté muchísimo. Llegué a casa, me duché y al tomarme un antihistamínico comenzó a remitir, pero os aseguro que pasé mucho miedo porque me pilló de sorpresa y me costó mucho que comenzara a bajar. Probablemente hoy me hubiese ido a urgencias, pero en ese momento me pilló completamente fuera de juego.

dermografismos urticaria

Dermografismos

Corría el año 2004. Recuerdo el año porque fue el año justo antes de casarme. Yo no sentía estar especialmente nerviosa, pero mi piel decía lo contrario. El año anterior había pasado un episodio físico bastante duro (estuve ingresada bastante tiempo sin saber qué me ocurría) y supongo que no estaba del todo recuperada… o yo qué sé. El caso es que cada vez que algo hacía presión contra mi piel me salían unos habones que picaban a morir. Era realmente horroroso. Me echaba a temblar cada vez que tenía que hacer algo tan simple como ir a comprar porque llevar la bolsa de la compra era algo doloroso

Me costó mucho asumir que tenía un problema y acudir al médico porque pensaba que no iba a poderlo solucionar. La prueba fue positiva, ya que en aquel momento estaba a tope. Simplemente pasar la uña hacía que un habón comenzara a aparecer a toda velocidad picando como un demonio.

Con antihistamínicos pautados fueron desapareciendo aunque no fue, ni mucho menos, una cosa de un día para otro. ¡Pero al menos tenía solución!

El síndrome de la enfermedad crónica

A todos estos episodios concretos hay que sumar que yo, de siempre, tenía constantes picores en la piel. Tengo tan interiorizado el acto de rascarme que ni siquiera me doy cuenta… es un acto reflejo. Pero es que a mí la piel me pica constantemente, todos los días. Durante mucho tiempo me sentí muy culpable porque mi piel parecía un cuadro. Me rasco hasta cuando estoy durmiendo y siempre tengo pupas y heridas en las extremidades sobre todo.

Y me da vergüenza. A mí me gustaría que no fuera así, no tener brazos y piernas llenos de marcas permanentes y de heridas pero trato de empoderarme. Por un lado he asumido que es una enfermedad: que yo no me rasco porque quiera hacerme daño sino porque realmente me pica mucho. El picor forma parte de mi vida.

Y por otro lado desde hace un tiempo hago esfuerzos por cuidarlo. Sé que los antihistamínicos me ayudan (soy una persona muy alérgica, de manera que también los necesito para otros síntomas) y que también hay cremas específicas que me ayudan con todas las afecciones de mi piel. En todo caso, yo os animo a que acudáis al médico para que os ayude. Mi caso es muy complejo porque incluye un montón de componentes (alergia, dermatitis atópica, dermografismos, urticaria) todos que dan vueltas en círculo a lo mismo pero os aseguro que cuando entré en una consulta de una dermatóloga y me dijo «pero niña ¡cómo no te has quejado antes!» casi me echo a llorar. Yo no hacía más que culparme a mí misma: yo era la que me rascaba, yo era la que no sabía mantener las manos a raya, yo, yo, yo… y por una vez oír que no querían culparme sino ayudarme me dio paz.

Las mujeres tenemos el doble de probabilidades de tener urticaria y aunque normalmente dura entre 1 y 5 años puede extenderse durante décadas, como es mi caso. Con los años ha mejorado, aunque sí que noto que según cómo esté mi sistema inmunológico se me producen más brotes.

dale la vuelta a la urticaria

La campaña Dale la vuelta a la urticaria

La campaña Dale la vuelta a la urticaria es una colaboración entre  la AAUC (Asociación de Afectados de Urticaria Crónica) y la farmacéutica Novartis. En esta web puedes consultar más datos sobre la campaña. La AAUC es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a personas afectadas de urticaria crónica con el objetivo de mejorar su calidad de vida facilitando información, intercambiando experiencias, situaciones y conocimiento. Novartis por su parte está comprometida en el desarrollo de medicamentos que ayuden a mejorar este tipo de patologías. Visita su web Tú cuentas mucho donde podrás encontrar testimonios de afectados de diversas enfermedades.

Si me aceptas un consejo personal, que lo mismo vale para este caso como para cualquier otros: si sientes que tienes un problema, en este caso de salud, pide ayuda. En el caso de la urticaria el diagnóstico es un problema porque suele confundirse con otras cosas así que no lo dejes, sé muy pesado y pide distintas opiniones. Déjate llevar por tu instinto: si crees que hay un problema, lo más normal es que lo haya. ¡No te resignes a vivir con picores constantes sin ir al fondo de la cuestión!

Más información. 

* Este contenido ha sido realizado con la colaboración de la AAUC y Novartis

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «Dale la vuelta a la urticaria»

¡Pero cómo iba a ser culpa tuya, hija mía!
Yo tuve un episodio de psoriasis guttata, por suerte no picaba pero me dejó las piernas bonitas. Y eso está ahí, en cualquier momento puede salir de nuevo. Afecta mucho el sistema inmunológico y los nervios.

Los comentarios están cerrados.