Hace ya unos cuantos años que asisto a la presentación de la Guía Aiju. Este año no he podido acercarme en persona a la presentación por problemas de calendario pero ¡cómo no iba a contaros las novedades de la Guía Aiju 2017! ¡Vamos allá!
Qué es la Guía Aiju 2017
Cuando llegan las navidades los padres nos tiramos en plancha a buscar recomendaciones para los niños. Mi amiga Clara de Saquito de Canela se quejaba el otro día en redes sociales del bombardeo que reciben los pequeños de la casa en las cadenas de televisión incitando el consumismo y la compra de juguetes. No puedo estar más de acuerdo con ella: los niños están saturadísimos y lo piden TODO porque no tienen armas para decidir si es algo interesante para ellos o no. Las familias al final van tomando decisiones sobre qué pedir en función de lo que ellos ven tanto en tele como en los distintos catálogos pero lo cierto es que solemos estar muy perdidos.
¿Es la guía Aiju un catálogo de juguetes?
No exactamente. Es cierto que vais a encontrar un montón de juguetes pero Aiju no es una tienda que venda nada. Aiju es el Instituto Tecnológico de producto infantil y de ocio–AIJU y se encuentra en Ibi (Alicante). Fundado en junio de 1985 cuenta con 586 empresas asociadas, de distintos sectores, de las que el 50% pertenece al sector juguetero. Es por tanto un referente del sector juguetero. Todos los años por estas fechas lanzan una guía con recomendaciones para las familias, que es lo que hoy os enseño.
¿Y cómo se realiza la guía?
Las empresas proponen juguetes. No todos los que tienen en catálogo sino unos cuantos. La iniciativa parte de las empresas, esto es importante que lo sepáis, y posteriormente Aiju se dedica a testarlos. ¿Y como se testan juguetes? Pues pidiendo a niños que jueguen con ellos. En Aiju, como otros años os he enseñado tienen una ludoteca descomunal en la que los niños juegan y son observados para ver qué les parece, cómo juegan etc. Además, son estudiados por expertos y por padres, también en casa, y en función de esto se decide si Aiju lo recomienda o no.
Aunque las empresas proponen no todos los juguetes entran en la guía, porque algunos se considera que no han de estar. Este año se han estudiado 158 productos y desechado 17.
Como podéis ver aquí arriba en la guía aparecen varias cosas:
- Clasificación por edades
- Descripción del producto
- Lo que les interesa a los padres
- Lo que destacan los expertos
- Lo que más les gusta a los niños
- Dónde se puede comprar
- El precio
- Una serie de símbolos que explican cuestiones prácticas como si tiene luz, sonido, si necesita pilas o incluso una de las cosas que más me gusta, si pueden jugar cómodamente con ellos los niños con algún tipo de discapacidad.
Una de las cosas que más me gusta de esta guía y que la diferencia totalmente de cualquier catálogo de juguetes de una tienda es que es SÚPER inclusiva.
Lo que más les gusta a las familias
La guía ha podido testar cuáles son las tendencias en juegos y los que son más destacados en familia son los de mesa (65%), aire libre (55%) y manualidades (52%) que varían dependiendo de la edad de los niños y la preocupación de las familias en el 77% de casos por el excesivo tiempo que los niños pasan frente a las pantallas.
Guía Aiju 2017, una guía 2.0
Las guías las podéis tener de manera física o bien incluso podéis consultarla tanto en el ordenador en su página web como a través de apps que se instalan en el móvil. Podéis buscar AIJU TOY FINDER en Google Play o App Store para conocer las recomendaciones por edad y por intereses. Es una app realmente interesante porque nos ayuda a centrarnos
Además está disponible la app JocAR en Google Play si queréis disfrutar de realidad aumentada en el catálogo físico.
Links de interés:
- Consulta la guía Aiju 2017
- Canal de Youtube de Aiju
- Colabora con Aiju para testar juguetes
- Recomienda la guía Aiju ¡y gana juguetes!
2 respuestas a «Guía Aiju 2017: la mejor manera de conocer los juguetes»
[…] la suerte de asistir en Madrid a la presentación de los Juguetes Estrella 2017. Algunos de ellos los había visto en la Guía Aiju 2017 que como os conté es una guía elaborada por expertos, padres y los mismos niños. Los Juguetes […]
no conocía esta guía, me parece superinteresante 🙂