Tengo amigas muy talentosas. Mi amiga Marta, que vive en Asturias se dedica a torturarnos poniendo en su Facebook personal fotos de la reforma integral de su casa, un espacio que han hecho a su medida. Se trata de una casa antigua con muchísimo encanto, grandes ventanales, techos altos… en fin, que cada vez que pone fotos de su casa la odiamos a muerte un poco. Pero el otro día fue la rematadera cuando nos puso las fotos de la habitación de juego de sus hijas mellizas… ¡era tan bonita! Le pedí permiso para colgarlas aquí y así hoy os doy unas ideas para decorar una habitación de juego para los niños.
Como veis, el espacio está hecho totalmente a la medida de sus mellizas. Son dos niñas de dos años que sólo quieren jugar y tienen aquí un espacio perfecto para ello. La habitación está comunicada con el dormitorio de las niñas, que está puerta con puerta. Como me dice ella, el dormitorio no lo usan, pero esto sí. Es un espacio que actualmente tiene esta función, pero que más adelante puede cambiar para convertirse en otra cosa que dé respuesta a otras necesidades de las niñas.
Sí, podéis odiarla, yo lo hago.
Lo primero que llama la atención son todas estas estructuras. Se trata de mobiliario realizado según las teorías de la pediatra húngara Emmi Pikler. Yo no soy ninguna especialista en el tema así que os remito aquí donde explican un poco de qué va. Uniendo las dos habitaciones se encuentra un laberinto Pikler y luego podemos ver un tobogán y distintas estructuras. Todas ellas han sido realizadas por Juguetes astronauta, un carpintero madrileño. También podéis encontrar cosas similares aquí y aquí.
Encima de la librería se encuentra un cuadro de Frida Kählo al que Marta, feminista como yo, le tiene especial cariño. Está hecho por Rocío Gutiérrez, una pintora asturiana que podéis encontrar aquí.
Como son dos niñas pequeñas tienen mucho espacio para almacenaje de juguetes. Las estanterías son unas Ikea Kallax puestas en horizontal con cajas en algunos espacios para que quede recogido todo. Como veis, mayoritariamente tiene juguetes de madera, entre las que destaca el arco iris gigante de Grimms, que ella compró de segunda mano. Si os interesa, lo tenéis en Monetes, Kinuma o VeoBio
Una de las cosas que no pueden faltar en casa de una persona lectora son libros. Marta ha colocado unas estanterías con reborde para que los libros queden sujetos. No es exactamente lo que ha colocado ella, pero es bastante habitual utilizar para estas lides estos especieros de Ikea fundamentalmente porque son una opción muy bien de precio. El expositor de libros en el suelo es también de Ikea, es el modelo Flisat y vale menos de 20 euros.
Es evidente que una persona con muchos libros aquí no tiene ni para empezar pero la idea es ponerlos a su altura para que puedan cogerlos y dejarlos cuando quieran. Cuando se cansan, se guardan estos libros y se ponen otros, así los van rotando.
Para que las niñas estén cómodas para leer los libros ha colocado en el suelo una alfombra, también de Ikea. Yo tengo una similar en la terraza y es una alfombra súper agradecida. Se limpia bien, es bastante mullida y sirve para quitar el frío del suelo estupendamente. Unos cuantos cojines y ya está. Para terminar la zona ha colocado el dosel Solig que a mí personalmente me parece que hace muy bonito.
Las niñas disponen de muchos juguetes de todo tipo. Me encanta la cocina Duktig de Ikea, una opción súper bien de precio y realmente bonita.
Las lámparas son geniales y para una frikaza como yo resultan maravillosas. Los espacios estilo nórdico, muy neutros y con tonos predominantes blancos no tienen porqué ser aburridos. Podemos (y debemos) introducir piezas especiales que sean las que den personalidad al espacio. Estas lámparas de Star Wars están pintadas a mano.
Por último aquí tenéis un banco de la serie Stuva de Ikea sobre el que se ha puesto una colchoneta a medida con una tela a rayas. Sobre él algunos muñecos bastante especiales, entre los que se encuentra una Bunny de Miniroom y una muñeca hecha a mano que da a luz y amamanta. Hay algunas cosas similares aquí y aquí.
Es verdad que no todos tenemos tanto espacio como dispone ella, pero sí que nos puede servir su habitación como inspiración para la decoración de espacios que tengamos para los peques. Tanto si tenemos una habitación de juegos para los niños como si sólo les podemos dedicar porque somos mortales y no vivimos en una casa gigante un trozo de su dormitorio hay cosas muy rescatables ¡y si no, siempre nos queda soñar!
3 respuestas a «IDEAS DECO: Una habitación de juegos para los niños»
Jope, qué amigas te gastas. Todo super pikler si, se ve a la legua XD Ay, qué envidia los que se pueden permitir tener una habitación a posta para «cuarto de juegos»… Me da que para cuando yo me lo pueda permitir igual los niños como que ya no lo necesitan 😛 En fin, veremos qué pasa. Que el año que viene o el otro igual nos toca mudarnos.
¿en serio se puede hacer esto con los muebles?. quien fuera niño, debe ser superdivertido, en cuanto tenga a mi hijo me lo plantearé porque a nivel psicomotriz es una maravilla. gracias, me encanta tu blog.
Todo un lujo para los más pequeños de la casa el disponer de una habitación para juegos. No puedo ni imaginar la de horas que pasarán en ella. Otra idea es decorar alguna pared con papel pintado infantil. ¡Quién fuera niño para volver a jugar en una habitación como esa! Saludos.