La infancia es un momento de continuo aprendizaje: nuestro cerebro está en formación y nos pasamos el día aprendiendo cosas nuevas, constantemente, en todos los sitios. No es que dejemos de aprender cuando somos mayores (es más, no deberíamos hacerlo bajo ningún concepto) pero sin dudad de pequeños el volumen de cosas que aprendemos es mayor. ¿Sabéis? De mis padres aprendí las cosas más importantes, y no me refiero a andar, a leer, a comer sola. De mis padres aprendí valores y lecciones que muchas veces pasamos por alto. Estas 10 cosas que aprendí de mis padres me gustaría ser capaz de enseñárselas yo también a mis hijas.
Índice

El valor de la perseverancia
La vida no siempre es de color de rosa. Hay veces en que la vida se nos pone cuesta arriba y todo parece que va en nuestra contra. Otras veces sin embargo las cosas requieren un esfuerzo extra porque no nos salen a la primera. Quiero enseñarles a mis hijas que hay que ser constante y perseverar. Es posible que ni siquiera así nos salgan algunas cosas, pero sin duda si no perseveramos hay muchas que seguro que no salen.
La importancia de los detalles
Mi madre siempre me ha dicho que lo que haga, lo haga bien. Y estoy completamente de acuerdo con ella. Lo que marca la diferencia siempre es la atención a los detalles. Cuando no se les presta atención siempre acaba pasando factura. Es posible que sea un poco perfeccionista, pero creo que esto me ha ayudado a no trabajar dos veces.
No confíes en la suerte, sino el trabajo
Mucha gente me dice «¡qué suerte tienes!» y yo siempre les digo, no es suerte, es trabajo. Es verdad que no está de más tener una puntita de suerte en la vida pero no podemos confiar en ella exclusivamente. Trabaja. Estate preparada para cuando llegue la suerte y aprovecharla al máximo. No hagas nunca la cosas a medias.
La familia siempre estará a tu lado
Da igual lo que hagas. Tu familia siempre será lo que permanezca. La gente viene y va, pero confía siempre en tu familia porque ellos siempre estarán.
Lo que no quieres que se sepa, no lo hagas
Esta frase es muy de mi madre. En estos tiempos de internet es importante tenerlo más claro que hace años incluso: todo se sabe. Lo que no quieras que se sepa, no lo hagas. En el momento en que cuentas un secreto pierdes el control sobre él. Yo soy una persona que tengo pocos secretos y que no me importa que mucha gente sepa muchas cosas de mí… pero las que no quiero compartir, no lo hago. Es importante tener el control sobre esto.
La vida con humor siempre es mejor
En mi familia somos muy fans de reírnos de todo. El humor es una constante en nuestra vida, y esto es algo que aprendí de ellos. Vivir riéndote siempre es una buena idea.
Confía en los demás
Sí, está de moda desconfiar de todo el mundo. Pero yo no quiero que mis hijas vivan resentidas y pensando mal de la gente por defecto. Ya nos llevará la vida la contraria. Mi padre es la persona que más confía en la gente que conozco. Yo no lo llevo tan al extremo, pero me gusta su capacidad de ver siempre lo bueno de la gente. Es mejor eso que vivir para ti, siempre suspicaz.
Yo confío mucho en la gente, y la verdad, soy bastante feliz así, de modo que quiero lo mismo para mis peques.
Dales alas a tus hijos
Intento educar a mis hijas dándoles alas, dejándolas equivocarse y tratando de no ser sobreprotectora. Esto lo aprendí de ellos. Mis padres estaban ahí si nos caíamos, pero nunca nos prohibieron hacer nada sólo porque ellos tuvieran dudas.
Quiérete mucho
En mi casa siempre nos inculcaron mucho amor propio. Mis padres siempre nos decían las cosas que hacíamos mal, pero también las que hacíamos bien, así que creo que tenemos una personalidad mi hermana y yo bastante equilibrada. Tenemos confianza en nosotras mismas y esto creo que nos ha ayudado mucho. Yo sé que tengo muchas cosas que mejorar, pero me quiero bastante y esto me permite ser razonablemente feliz. Deseo esto mismo para mis hijas.
Sé buena persona
Y esta es la principal cosa que nos transmitieron: sed siempre buenas personas. Nos lo transmitieron de palabra y de acto y siempre nos han hecho mucho hincapié en que DEBEMOS ser buena gente. Quiero exactamente lo mismo para mis hijas.
¿Cuáles son las enseñanzas que más agradecéis a vuestros padres?
11 respuestas a «10 cosas que aprendí de mis padres»
me han encantado esas 10 enseñanzas, ¡pedazo de padres! 🙂
Grande el artículo. La última, la de ser buena persona para mí es el resumen de todo y debería de ser la primera 🙂 Gracias me sentí reflejada!
[…] y Bebés: con su post con las 10 cosas que aprendió de sus padres, con el que me he sentido muy […]
Gracias, estaba buscando información para un artículo y he ido a parar a este con el que me he sentido muy identificada. Deberíamos grabarnos estos mandamientos a fuego, sobre todo el de dejar de pensar tanto en «tener suerte» y confiar en el trabajo, y que, al final, la familia es lo que nos queda. Gracias!
Te agradezco por este artículo. Me identifico mucho con el párrafo número 2 «La importancia de los detalles». Mi madre también siempre fue muy precisa explicándome que las cosas se debían hacer excelentes; que lo que hiciera, otra persona no tuviera la necesidad de retocarlo porque lo haya hecho mal. Ojalá muchos padres de hoy pudieran inculcarle estos principios a sus hijos. Cosas básicas de la vida…
Bonito artículo. Siempre es bueno tener padres que nos tomen de la mano y nos lleven por los caminos correctos con semejantes enseñanzas.
Importante dar a nuestros hijos el valor de ser perseverantes. Siendo así la vida nos premia con los resultados. Esto le ayudará a los niños tanto en la escuela como en el trabajo. Gracias!
La verdad que es un articulo muy bonito. Me he sentido muy identificada!
Gracias!!!!
Hola Walewska esta muy bueno el articulo. Son super importante los valores que le presentamos a nuestros hijo. Es y estos consejos son factores que siempre hay que tener en cuenta.
Gracias!
Un gran artículo que sin duda nos hace pensar en estos tiempos que corren. Tuviste unos grandes padres con grandes consejos.
Estoy muy de acuerdo con tu decálogo, no podría estar más de acuerdo contigo. Me lo grabo a fuego ahora que voy a ser padre primerizo y me gustaría inculcarlo a mi hija, pero antes tendré que cambiar un poquito, por ejemplo confiar un poquito más en los demás. ¡¡Muchas gracias por tu artículo!!