Categorías
Mujer

¿Qué son los famosos abdominales hipopresivos?

Seguro que habéis oído hablar de los hipopresivos o de la gimnasia hipopresiva. Está muy de moda actualmente pero existe mucho desconocimiento sobre qué es exactamente y en qué consiste la técnica. Hoy os traigo a la fisioterapeuta y osteópata diplomada Agurne Blanco especialista en el tema. Actualmente administra el grupo de facebook Hipopresivos Online en el que ayuda a un montón de mujeres que quieren iniciarse en la técnica. Os dejo con ella.

Hipopresivos. Qué son y para qué sirven, por Agurne Blanco

¿Qué son exactamente? ¿Para qué sirven? ¿Eso será para mí? ¿Y en que me beneficia?
Son preguntas que la gente se hace de manera habitual cuando leen o escuchan palabras como hipopresivos y gimnasia abdominal hipopresiva. El concepto no está claro, y esto hace que comience la confusión de no saber en qué consisten estos ejercicios o para quien están dirigidos.Por eso hoy quiero aclarar todos los términos y me gustaría acercaros un poco más a una técnica que se caracterizan por su eficacia y sus magníficos resultados.

Los hipopresivos son el resultado y la combinación de dos elementos muy importantes: uno de ellos es la POSTURA, con un componente fundamental que es crecer hacia el techo. También se denomina como auto-elongación y es lo que hace que la faja abdominal se active y comience a ser más competente. Por otro lado tenemos la RESPIRACIÓN. Al quedarnos en apnea o sin respiración lo que hace nuestro diafragma es un efecto de succión en el abdomen, que se consigue a partir de abrir ligeramente la parrilla costal.

hipopresivos. Gimnasia hipopresiva abdominal

Hemos hablado de postura y respiración por lo que podemos intuir que uno de los grandes beneficios de los hipopresivos es la de la reeducación postural. Muchas personas tienen dolores de espalda debido a que pasan muchas horas sentadas con el ordenador delante, o bien todo lo contrario, están de pie y encima cogen pesos de manera habitual y para esto hacer gimnasia hipopresiva nos va a ayudar muchísimo.

Otro beneficio (este ya más popular) es el estético, en cuanto a la reducción del perímetro de la cintura y disminución del volumen abdominal. Y no, no es sólo para mujeres que acaban de ser mamás, no ¡esto sirve para cualquier mujer! para aquella que ha sido madre hace poco o hace mucho, incluso para mujeres que no hayan dado a luz nunca.

Mejoran muchísimo los problemas de incontinencia urinaria, algo que cada vez aparece en edades más tempranas, y con ello me estoy refiriendo a que cada vez más mujeres entre los 40 y 50 años ya tienen alguna pérdida involuntaria, no son capaces de reír, estornudar o toser sin tener que hacer un esfuerzo para retener la orina.

Mejoran las relaciones sexuales, por supuesto tonifica la faja abdominal y la musculatura del suelo pélvico, aumenta y regula los factores vascularizantes, siendo eficaz en prevenir y solucionar la pesadez en las piernas y por supuesto como todo ejercicio físico proporciona salud, bienestar y placer.

Espero que con estas palabras el concepto de gimnasia hipopresiva haya quedado más claro y que todo lo dicho te haya acercado un poco más a estos ejercicios tan necesarios en nuestra rutina diaria porque todas queremos estar saludables, sin dolor de espalda, con un abdomen competente y sobre todo sin incontinencia urinaria.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.