No sé cuándo me puse las gafas violeta. La verdad es que no tengo ni idea de cómo pasó, ni de cómo ocurrió, ni de cómo un día me levanté y SUPE que era feminista. Ya era feminista; me crié en un hogar en el que jamás nos pusieron barreras por ser mujeres y nos animaron a tomar las riendas de nuestra vida. Pero no lo había verbalizado. ERA feminista, pero no lo sabía. De hace un tiempo a esta parte lo sé y lo digo. Me siento parte militante de este movimiento porque quiero que las generaciones que vienen lo tengan mejor que nosotras. Hoy es 8 de Marzo y de verdad siento que algo está cambiando. Hoy no trabajaré, pero sí que quiero dejaros este post que he preparado con 10 libros para hablar del feminismo en casa.
Índice
10 libros para hablar de feminismo
1. Morder la manzana, de Leticia Dolera
Leticia Dolera es sin duda un referente del feminismo actual. Soy tremendamente fan de ella, de sus opiniones, de su actitud frente a la vida y de todo el talento que tiene. Su película Requisitos para ser una persona normal es fantástica, tremendamente naïf y muy divertida: os la recomiendo porque merece la pena un montón. Su libro está en mis manos desde hace unos días y me parece tremendamente necesario. Ella es alguien a quien seguir y yo estoy deseando leer sus vivencias e impresiones. Si te interesa, no tardes en buscarlo porque se está agotando a toda velocidad.
2. Confesiones de una mala feminista, de Roxane Gay
A Roxane Gay merece la pena leerla sin duda. Tiene una pluma mordaz y un estilo muy divertido. Su libro se lee muy fácil a pesar de tratar temas que no lo son en absoluto. Ella habla de feminismo diciendo que ella misma está aprendiendo y sin tratar de dar lecciones a nadie. De hecho una de las cosas que dice es que por más que ella sea mujer y negra sabe que está hablando desde un punto de vista privilegiado. Y a mí me gusta la gente como ella, que no van de nada.
3. Una habitación propia, de Virginia Woolf
Este libro me lo regaló una tía mía que sabe que estos temas me interesan mucho y la verdad es que me encantó. Virginia Woolf habla sobre lo que necesita la mujer para escribir que básicamente es tener independencia económica y personal, lo que viene siendo una habitación propia. Este concepto es perfectamente extrapolable a otras cosas ¿no creéis?. Es muy cortito y se lee en un momento pero deja un buen poso y es muy recomendable.
4. Chimamanda Ngozi Adichie
Leer a Chimamanda Ngozi Adichie es sencillamente maravilloso. No encontraréis extremismos (en realidad es que querer que las mujeres y los hombres sean iguales en derechos no tiene nada de extremista y sí todo de justo) sino verdades aplastantes expresadas con una sencillez pasmosa. No he leído el famoso Todos deberíamos ser feministas pero Querida Ijeawele. Como educar en el feminismo es para mí un libro muy especial que me encantó. Lo reseñé aquí.
Los libros de Adichie los tienes aquí.
5. Feminismo ilustrado. Ideas para combatir el machismo, de María Murnau y Helen Sotillo
Otra de mis recientes adquisiciones. Es un libro fantástico del que me enamoré apenas lo vi porque habla de conceptos bastante densos como por ejemplo el patriarcado pero lo hace de una manera muy accesible. Para mí es un libro estupendo si queréis hablar de feminismo con vuestros hijos.
6. Vidas extraordinarias, de Kate Hodges y Sarah Papworth
Un libro precioso porque está escrito desde la sororidad, una palabra que me encanta. Las mujeres no somos nuestras peores enemigas. No, no lo somos. Este libro habla de mujeres cuyas vidas han sido silenciadas o tergiversadas y sus historias, que se reescriben en este libro desde otra perspectiva. Y además nos cuentan algo: las grandes mujeres rara vez actúan solas, sino que cuentan con el respaldo de compañeras e impulsoras o se inspiran en pioneras que las precedieron.
7. Feminismo para principiantes, de Nuria Varela y Antonia Santolaya
Nuria Varela es una referencia en el feminismo patrio y este libro es una versión en cómic con Antonia Santolaya con el que ponerse definitivamente las gafas violeta.
8. Educar en el feminismo, de Iria Marañón
Yo estoy muy de acuerdo con Iria; es importante educar en el feminismo a niños y a niñas porque está en nuestras manos formar a personas libres, seguras y capaces, independientemente de su sexo, gente que respete a sus iguales. Es una tarea realmente necesaria. Este libro está editado por Plataforma editorial.
9. Idiotizadas, de Raquel Córcoles (Moderna de pueblo)
Muy fan de Moderna de Pueblo. Vergonzoso fue el modo en que la trataron en ese programa que se llama Amigas y conocidas en la presentación de este libro y que es la prueba viviente de que cosas como este libro siguen haciendo falta.
10. Yo también soy una chica lista, de Lucía Lijtmaer
¿A ti, como a mí te hierve la sangre cuando alguien dice «que quiere la igualdad pero que no es feminista»? ¡Vamos hombre! Un libro sobre estereotipos, sobre ideas que hay que derribar y mucho más.
Y si quieres libros para mostrarles a tus hijos figuras femeninas referentes en la ciencia tienes este post con libros. Y aquí mis referentes personales.
Una respuesta a «10 libros para hablar de feminismo en casa»
Solo tengo uno de los que nombras, pero ya he anotado varios en mi lista de pendientes.