Categorías
Puericultura

La nueva Axkid Minikid 2

La semana pasada tuve ocasión de ir a conocer la nueva silla a contramarcha Axkid Minikid 2 a Barcelona de la mano de una de mis tiendas favoritas del mundo, Experiencia Bebé. Y no, cuando yo compré todas mis cosas para mis hijas no las compré ahí, posiblemente porque ni existía y porque vivo a 300 kilómetros, pero cuanto más conozco al personal que está detrás de ella más me contagian su pasión. Gente que disfrutan con su trabajo, que saben de lo que hablan y que están formadísimos, exactamente el tipo de tienda que a mí me gustan. Cuando alguien del entorno de Barcelona me pregunta a donde pueden ir no lo dudo: vete a Experiencia Bebé, que ahí saben de lo que hablan. Y conste que esto no está ni patrocinado ni pagado (el dinero tampoco cambia mi opinión de las cosas, pero por si quedan dudas).

Las sillas en las que van mis sobrinos, como ya os conté, son tres sillas Axkid a contramarcha. Hoy os traigo al blog la nueva Axkid Minikid 2, una silla a contramarcha pensada para llegar hasta los 25 kilos y prolongar esta dirección lo máximo posible.

Axkid MInikid 2

A contramarcha cuanto más tiempo posible

Aunque ya sabéis que yo aquí hago pedagogía en cuanto puedo me gusta recordaros porqué los niños deberían viajar a contramarcha el mayor tiempo posible. Ir en el sentido inverso a la marcha es en realidad lo más seguro también para los adultos. Aunque nosotros huimos en cuanto podemos de esta postura la realidad es que TODOS vamos más seguros así.

¿Y por qué no vamos a contramarcha siempre?

Lo cierto es que si se pudiera sería lo mejor pero digamos que es a partir de los cuatro años cuando comienza a ser menos peligroso llevar a los niños mirando al frente. Con las Axkid podemos llegar hasta los 6 años lo cuál es fantástico. Lo que fija ese umbral es que la fisionomía de los niños no es igual que la de los adultos. Un niño no es una persona mayor en miniatura, sino que su peso, tamaño y proporción son completamente diferentes. En un niño la cabeza puede ser hasta un 25% del total de su cuerpo mientras que en un adulto sólo supone un 6%. Los niños son cabezones, en el sentido estricto de la palabra, y esto hace que en un accidente la cabeza de los niños se exponga a fuerzas que pueden provocar accidentes muy graves. Es por esto que si en un adulto ir a contramarcha nos ayudaría a absorber la fuerza mejor en el caso de los niños es básico.

Como nos contó David de Experiencia bebé, en un accidente no elegimos si recibir o no la fuerza, lo que elegimos es DÓNDE la recibimos. A contramarcha la fuera es absorbida por la silla en lugar de por el niño lo que hace que los efectos del impacto se minimicen.

La nueva Axkid Minikid 2

Lo primero que nos llama la atención de esta silla es que abarca desde los 0 hasta los 25 kilos. ¿Significa esto que podemos usarla desde el nacimiento? No. ¿Entonces por qué dicen que puede usarse desde los cero kilos? Es una cuestión de homologación. Si pasa los requisitos se homologa, pero ya hemos hablado aquí en alguna ocasión de que homologación no es igual a seguridad necesariamente. La recomendación de Axkid es que se comience a utilizar a partir de, cómo mínimo, que el niño pueda sentarse y no antes.

¿Entonces? Hasta ahora teníamos que estar esperando a los 9 kilos para utilizar un grupo 1, y como sabéis hay niños de todo tipo: los hay muy altos y delgaditos, más gordetes, en la media. Un niño alto y delgado por ejemplo podía darse la paradoja de que no cupiera en su silla por largura pero no llegara al peso. O justo al contrario, un niño muy gordito que tuviéramos que pasar al grupo 1 demasiado pronto porque superaba el peso máximo. Con esta silla este problema no lo tenemos. La Minikid 2 incorpora un reductor para bebés para que si la empezamos a usar pronto les resulte cómodo.

La Axkid Minikid 2 se instala utilizando las correas de sujeción y el cinturón de tres puntos de seguridad. NO TIENE ISOFIX, por si os lo preguntáis. El isofix NO HACE que una silla sea más segura per se, sino que lo que ayuda es a la instalación. Una silla bien colocada con y sin isofix es igual de segura, sólo que con este sistema nos aseguramos de manera más sencilla que está bien colocada. Pero nada más.

Colocar bien la silla sólo es parte del trabajo. Yo siempre os recomiendo que no hagáis tonterías y que las sillas de seguridad las compréis en un punto de venta especializado donde os puedan resolver todas las dudas posibles. Pensad que el mundo de la seguridad infantil es complicado de narices (diez años llevo yo hablando del tema y no termino de encontrarme cómoda porque me da muchísimo respeto) así que es mejor ir a un sitio donde sepan de lo que hablan. Las sillas tienen que ir bien instaladas pero como os decía tenemos que además vigilar el resto de agentes de la seguridad: vigilar que el niño lleva correctamente sujetos los arneses, que no lleva el abrigo puesto, que están en tensión, que el cinturón pasa por donde tiene que pasar… Para esto la Minikid tiene un sistema de reposacabezas y arnés autoajustables que hace que siempre estemos seguros de que está todo bien.

Algunas características de la Axkid Minikid 2

Protección lateral ASIP

Es un sistema desarrollado en exclusiva por Axkid que busca la máxima seguridad en caso de impacto lateral. Los impactos frontales son la mayoría (en torno al 70%) pero buscamos proteger al niño en los máximos escenarios posibles y este sistema así nos ayuda.

ASIP minikid

Mayor facilidad de instalación

Instalar una silla de seguridad a contramarcha es, en general complejo, sobre todo para quien no está acostumbrado a la tarea. Mientras tanto, como os digo, yo mando a todo el mundo a tiendas a instalarlas porque es lo más seguro. Ya no es el isofix, como he dicho, es que en las sillas a contramarcha hay que colocar una pata de apoyo y tensar las correas que es lo más difícil con diferencia. La Minikid 2 tiene una pata de apoyo más fácil de instalar porque se fija sólo con un botón y las correas se tensan solas.

Además de instalarse con más facilidad la nueva silla se desenfunda mejor si necesitamos lavar las fundas.

Reclinado

Como no te acostarás sin saber una cosa más, en la charla en Experiencia Bebé nos explicaron que ante un accidente cuanto más rectos estemos, mejor. El reclinado nunca tiene que ser mayor a 45º porque de ese modo podría comprometerse la seguridad. La Minikid 2 cuenta con 6 posiciones completamente seguras.

Con Plus Test

El Plus Test es un test voluntario al que se someten las sillas destinadas al mercado sueco. Este test además de medir las variables de ADAC incluye la medición de la fuerza que se ejerce sobre el cuello. Todas las sillas de Axkid a contramarcha han pasado este test.

Más información: 

  • Sillas de seguridad Axkid
  • Visita la web de Experiencia Bebé

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «La nueva Axkid Minikid 2»

Hola! Ésta pedazo de silla se puede colocar en cualquier coche o furgoneta??? O sería cuestión de probarla antes?? TenemoS una furgoneta sin ixofix y Me encanta, estábamos buscando algo así!!!! Gracias!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

dos × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.