Este año es el primero en muchos que no vamos a asistir al Día del Libro aquí en Zaragoza. ya sabéis que es uno de mis días favoritos del año pero nos mudamos al día siguiente y tengo tantas cosas que hacer que no sería sensato abandonar todas mis obligaciones ¡que son muchas!. Sin embargo no quiero renunciar a recomendaros algunos de los libros que creo que os pueden gustar por si vosotros sois más afortunados que yo y podéis ir a gastar dinero sin remordimientos al Día del Libro 2018.
Libros recomendados para adultos
La tragedia del girasol, de Benito Olmo
Recomendado para: los adultos amantes del género negro y criminal.
Si como a mí os encantan las novelas de detectives (soy fan declarada de Michael Connelly y su detective Harry Bosch) os gustará mucho la propuesta de Benito Olmo. Una novela de detectives trepidante, con un ritmo súper conseguido. Es la segunda novela del inspector Bianquetti y esta vez está ambientada en Cádiz. La verdad es que es una maravilla poder disfrutar de lugares que muchos conocemos bien -Cádiz es una de mis ciudades favoritas del mundo – y alejarnos de los escenarios tradicionales del género situados en Estados Unidos.
Es especialmente interesante el dibujo de los personajes, que tienen muchísima profundidad y están tremendamente bien definidos. ¡Súper recomendable si eres amante de la novela negra bien escrita!.
El fin del mundo tal y como lo conocemos, de Marta García Aller
Recomendado para: Personas curiosas en general
Me lo recomendó una amiga y la verdad es que lo disfruté horrores. Es un ensayo en el que la periodista Marta García Aller va reflexionando sobre los cambios que va a sufrir el mundo en distintos ámbitos en los próximos 25 años. Ella habla de cosas que pueden ser y de cosas que serán con seguridad. Da un poco de vértigo imaginar hacia dónde va a ir el mundo y realidades que es más que probable que vivamos. Desde coches que se conducen solos, cambios en el consumo, profesiones que desaparecerán etc. SÚPER interesante porque además lo cierto es que casi todo se ve bastante probable.
Una madre en la ciudad, de Beatriz Millán
Recomendado para: asdf
Este libro no lo vais a poder encontrar todavía en el Día del Libro 2018 pero como sale ya-de-ya (el 26 de abril) no quería dejar de recomendároslo. Beatriz Millán es lo más, Vireta es lo más y Lunwerg hace libros que son lo más, así que ¿Qué puede salir mal? Beatriz es maravillosa y estoy deseando tener su libro entre mis manos para conocer un poco más de su visión sobre la maternidad, los viajes, los libros y todo lo que le interesa a ella que es básicamente lo mismo que me interesa a mí. Ya os lo reseñaré más adelante, pero si hay un libro que puede comprarse a ciegas es éste.
Puedes comprarlo aquí.
Fuimos canciones, de Elísabet Benavent
Recomendado para: Aquellos a quienes les gusten los libros románticos actualizados.
Descubrí a Elísabet Benavent hace no demasiado pero me enganché muchísimo a su manera de escribir. Me gustan sus historias de hoy en día de mujeres que viven, sufren, se enamoran, desenamoran y que a mí me resultan muy reales. Me encanta su estilo algo bruto, lo explícito de sus descripciones, las emociones tan a flor de piel. Fuimos canciones es la primera parte de una bilogía protagonizada por Macarena y sus amigas Adriana y Jimena. Me ha encantado: lo devoré en un día.
Montessorízate: Criar siguiendo los principios Montessori
Recomendado para: aquellos interesados en la filosofía Montessori
¿Tienes un bebé y te apetece criarlo siguiendo los principios Montessori? Pues este libro es un básico porque está escrito por la mejor. Bei M. Muñoz, la autora detrás de Montessorízate-Tigriteando es una crack de lo suyo y un amor de mujer. Me gusta mucho lo que cuenta porque ella habla de las cosas que ELLA hace y tampoco oculta lo difícil que es en ocasiones ser fiel a una misma. También os lo enseñaré en un poquito más a fondo.
Morder la manzana. La revolución será feminista o no será, de Leticia Dolera
Recomendado para: feministas y futuros y futuras feministas.
Leticia Dolera es una de las abanderadas del movimiento feminista en el mundo del cine. Me apetecía conocer su visión sobre feminismo y me sorprendió con este libro que resultó ser muy ameno, sencillo de entender y muy cercano. No es un ensayo sesudo sino por el contrario algo que te remueve pero que resulta muy divulgativo. Un libro para comprar y prestar.
Libros recomendados para niños
De (casi) todo se aprende, de Paula Gonu
Recomendado para: Niñas (y niños) preadolescentes.
Parece que hay quien piensa que los youtubers no tienen dos dedos de frente. Es posible que algunos no, pero sin duda hay otros que merecen la pena. El libro de Paula Gonu está muy bien y derriba prejuicios. Lo he leído un poco por encima y me ha parecido un libro realmente sensato. Mi hija está emocionada y lo está leyendo con muchísimo interés, lo que me viene muy bien porque Paula habla de cómo se sentía diferente, de cómo le hicieron bullying, del amor a la familia, de aceptarse, quererse y de otras muchas cosas que a estas edades tienen que oír… pero mejor que lo hagan de alguien a quien admiran, de un igual, que de un adulto que tienen en casa. En serio, está MUY bien.
La diversion de Martina, de Martina D’Antiochia
Recomendado por: Aldara
Si os soy sincera de esta youtuber yo no había oído hablar (creo que es una niña de unos 13 años, pero no podría jurarlo). En todo caso Aldara, que lee mucho, me ha dicho que está muy bien y este libro ha sido capaz de acercar a la lectura a amigas suyas que no leen absolutamente nada ¡así que sólo por eso merece la pena! Van por el libro segundo, el tercero sale en julio.
El mundo de Olympia. La fuerza de los cambios, de Almudena Cid
Recomendado para: amantes de la gimnasia rítmica
En casa estamos muy a full con la rítmica (la de horas que echamos en las gradas animando en las competiciones) así que esta serie triunfa tanto con la gimnasta de la casa como conmigo. Me gusta porque ficciona la vida de deportista de élite de Almudena Cid y la reconozco en muchas de los momentos de su vida. ¡Muy recomendable!
Princesas dragón 5. Los hermanos tormenta
Recomendado para: Amantes de la fantasía.
Iba a decir que lo recomendaba para niñas que no quieren ser princesas pero no. Que sus protagonistas sean chicas no quiere decir nada ¡nosotras llevamos toda la vida leyendo libros con chicos como protagonistas y no pasa nada absolutamente). Esta es una saga llena de fantasía, con un montón de aventuras y a mi hija, que lee más bien poco, le encanta.