Que yo no soy una super influencer internacional ya imagino que os habréis dado cuenta: ni tengo el glamour, ni una línea de ropa, ni viajo en primera ni me paso la vida en destinos exóticos. Viajo en Ave como si no hubiera un mañana, eso sí, pero me parece a mí que mis viajes relámpagos no son exactamente lo mismo. Yo como #influencerdepueblo que soy (la frase es de mi amigo Javi y es totalmente cierta) me alojo en hoteles muchas veces pero siempre voy mirando el precio. Y es que no estamos aquí para ir regalando el dinero ¿verdad?
Hoy os voy a dar tres consejos por si os sirven a la hora de buscar hoteles baratos y ahorrar algo de dinero, tanto si viajamos por placer como si viajamos por trabajo.
No te fíes de las ideas preestablecidas.
Todos damos por hecho que en los comparadores los precios siempre son los más baratos pero ¡¡¡meeeeeeck!!! cada vez me doy cuenta de que esto es menos verdad. Últimamente he reservado en algunos sitios directamente en el hotel y o directamente el precio era mejor o en el hotel te ofrecían ventaja extra.
Por ejemplo hay cadenas como IHG (a la que pertenecen hoteles que están genial de precio como los Holiday Inn o Holiday Inn Express) en los que, reservando directamente con IHG Rewards Club, se comprometen a ofrecernos el mejor precio posible.
Según un estudio que acaban de presentar, el precio es de hecho lo que más priorizamos los españoles a la hora de buscar un hotel, pero ¡tan solo un 19% se asegura de conseguir el mejor precio consultando directamente con los hoteles!
Reserva con tiempo
Esto es algo que tengo comprobado yo y afortunadamente soy una persona súper previsora. Siempre es mejor reservar con antelación para conseguir precios mejores y sobre todo asegurarnos que tenemos justo en el hotel que queremos. Hay veces que te da igual un sitio que otro pero otras veces por el motivo que sea deseas un hotel concreto.
Eso sí, aunque trato siempre de ahorrar, la experiencia me dice que es mejor asegurarnos la posibilidad de poder anular sin cargo. Sé que es más barato reservar habitaciones sin reembolso en caso de anulación pero francamente la diferencia no suele ser mucha y al reservar con tanto tiempo me dejo siempre el as en la manga de poder cambiar de planes. En los trenes me pasa lo mismo: prefiero la opción promo+ a la promo a secas porque por dos o tres euros extra tengo cubiertas las espaldas.
Utiliza los programas de fidelización
Es una buena idea reservar habitualmente en la misma cadena, como lo es comprar habitualmente en el mismo supermercado… ser fiel siempre tiene ventajas para el consumidor. Esto no lo solemos tener en cuenta tanto cuando viajamos, pero es una forma de ahorrar muy efectiva. IHG por ejemplo, en su programa de fidelización IHG Rewards Club te permite ir acumulando puntos con los que podemos conseguir noches gratis para posteriores ocasiones. Muchas veces no nos damos de alta en este tipo de programas por pereza (decídmelo a mí que tardé años en sacarme la tarjeta de fidelización del tren ¡la de puntos que habré perdido por el camino!) o porque pensamos que no vamos a repetir en breve, pero es gratuito y ¡nunca se sabe!
Además, este tipo de programas ayudan a los hoteles a conocernos mejor (a medida que más nos quedemos con ellos), y pueden tener diferentes detalles cuando te quedas con ellos, personalizarte la habitación, etc.
Antes que os mencionaba el estudio de IHG, os dejo la infografía que lo acompañaba para que os hagáis una idea de lo que nos perdemos por hacer muchas veces las cosas corriendo:
Fotos: llaves de hotel vía shutterstock
*Post en colaboración con IHG
Una respuesta a «Tres consejos para ahorrar en la elección de un hotel»
Hola amiga
Muy buenos consejos amiga los pondré en practica en mi aproximo viaje el cual sera la semana que viene, ya te estaré contando como resulto mi viaje gracias a tus tips.
Un saludo …..