Una de las decisiones decorativas más importantes cuando renovamos nuestra casa es sin duda la elección de la pintura. ¿Pintamos la casa de colores? ¿La pintamos de blanco? No es ninguna tontería porque el resultado final del espacio cambia muchísimo. Hace unos años pintamos mi antigua casa de blanco y me quedé alucinada de cómo cambió. No era la casa más oscura del mundo, pero vivía en un primer piso y tampoco tenía una luz para tirar cohetes, así que pintarla de blanco hizo que de repente todo pareciera mucho más luminoso.
Como os conté anteriormente nosotros optamos por elegir varios tonos de gris para pintar nuestra casa. Pintamos toda la casa con la gama Ultra Resist de Bruguer, una pintura maravillosa con la que estamos encantados ahora que llevamos ya unas semanas viviendo aquí. Si se mancha, se pasa un trapito y ¡las manchas desaparecen como por arte de magia!
¡Vamos a pintar!
Inicialmente íbamos a pintar con una máquina airless pero al final acabamos pintando a la manera tradicional con rodillo. Pintamos nosotros, así que durante dos o tres días acabé embadurnada en pintura y os puedo contar nuestras experiencias de primera mano.
La pintura es la leche: para que os hagáis a la idea teníamos un poco de pintura de unos restos blanca para los techos y acabamos tan hartos que acabé yendo a comprar un poco más de pintura de la prevista de esta gama porque NO HABÍA COLOR en la forma de aplicación. La Ultra Resist de Bruguer cubre muchísimo, pero sobre todo es que corre fenomenal el rodillo, sin apenas esfuerzo.
En nuestro caso y a pesar de que se habían alisado las paredes (que chupa mucha más pintura de la cuenta) sólo hicieron falta dos manos. La primera costaba un poco más de aplicar porque teníamos que asegurarnos de cubrirlo todo absolutamente y la segunda era mucho más ligera y superficial para que el acabado fuera más perfecto. ¡Con eso quedaron las paredes perfectas!. Esta segunda mano la dábamos en un pispás, la verdad.
Aquí veis la textura de la pintura, una vez que ha sido bien removida. Los envases vienen con estas rejillas para facilitar el pintado. Son bastante cómodos, así que no es necesario poner la pintura en otro recipiente.
¿Cómo es Ultra Resist de Bruguer?
Esta pintura es fantástica para pintar espacios en los que hay niños o sitios en los que es probable que la pintura sufra restregones. En mi caso, toda la casa. En las habitaciones, pasillo y salón no hay duda, pero es que también hay un par de paredes pintadas en el baño (precisamente en la zona de la lavadora) y también un trocito pequeño de la cocina. Estábamos tan contentos con la aplicación de la pintura que no quisimos jugárnosla y también la utilizamos ahí.
CONSEJO: Si como yo tenéis la lavadora en el baño sólo sería imprescindible pintar con antimoho en caso de que se condense humedad. No es mi caso, así que con una pintura de buena calidad como ésta es más que suficiente.
Características de Ultra Resist
Esta pintura repele las manchas por su tecnología hidrófuga. La pintura crea una capa de alta resistencia que rechaza el agua y productos líquidos evitando que las manchas penetren en profundidad. Mantiene un acabado mate perfecto, hasta diez veces más resistente al frote que una pintura estándar. Si se mancha, con un trapito húmedo podréis quitar la mancha sin demasiado esfuerzo.
Esta pintura es muy fácil de encontrar y en cualquier gran superficie o establecimiento especializado podréis dar con ella sin problemas. Es un poco más cara que la pintura normal, pero no creáis que se sube a la parra. Teniendo en cuenta lo que cubre y lo bien que se aplica ya os digo yo que compensa. Pensad que generalmente lo barato acaba por salir caro.
ULTRA RESIST dispone de una paleta de 25 tonos (puedes consultarlos aquí) elegidos entre los más vendidos de la marca, que permiten crear ambientes muy diversos desde espacios con un aspecto nórdico para aquellos que quieren crear un ambiente minimalista, o ambientes más dinámicos y colores vivos para estancias con mayor actividad y propensas a ensuciarse como habitaciones de niños, cocinas o baños. La pintura seca en apenas media hora.
Los que hemos escogido para mi casa son:
- Gris clásico. Un gris medio que contrasta genial con los muebles blancos y que no quita luminosidad a las estancias.
- Gris neutro. Este es un gris clarito con un matiz perla y que tira al blanco pero con un poquito más de personalidad.
- Gris niebla. Mi hija estaba empeñada en pintar de azul pero yo prefería un tono un poco más neutro. Gris niebla es un gris azulado precioso.
Consejos para pintar
Estos son algunos de los consejos que me dio Bruguer antes de pintar:
- Siempre que pintemos debemos intentar que las superficies estén secas, limpias de polvo, eflorescencias, óxido, grasas, ceras, etc.
- Esta pintura no debería diluirse más de un 10% para que mantenga sus propiedades.
- Para una habitación normal con un envase de 4L es suficiente, contando el techo en blanco y aplicando con rodillo.
- La utilización de una imprimación depende del estado de las paredes. Si es un yeso nuevo y la aplicación ha sido manual sería recomendable una imprimación. Si es yesp nuevo y se ha aplicado con maquina sería contraproducente la imprimación. Si es yeso laminado (pladur) tan solo es recomendable, pero se puede aplicar directamente
- Si se aplica la pintura con Airless se desperdicia mucha pintura por lo que sería necesaria mayor cantidad. Con dos envases por habitación, contado el techo, sería suficiente, tres envases en el caso de estancias más grandes como el salón.
- Si se utiliza una turbina, con esta herramienta hay que diluir mucho la pintura para poder ser aplicada y al diluirla tanto pierde propiedades.
Pintar un espacio diáfano como es nuestro caso es bastante sencillo y no requiere experiencia previa. Eso sí, es importante cubrir bien todas las partes que no queramos que se manchen (puertas, suelo, rodapiés…). Lo cierto es que esta es una tarea un poco ingrata y que quita muchísimo tiempo (a veces cuesta más proteger las cosas que el trabajo de pintura propiamente dicho) pero creedme, hay que hacerlo para que el resultado sea de calidad.
¡Ya os enseñaré cómo ha quedado!
Una respuesta a «Pintando mi casa: eligiendo la pintura»
Yo usé esta marca en nuestro anterior piso de alquiler (siempre en blanco, que a mí lo de los colorines me cuesta una barbaridad) y es impresionante lo mucho que cubría. Vamos, pasar de una pared rojo pasión a la blanca casi, casi con la primera mano. Eso sí ¡soy una experta en limpiar paredes. Estaba preñadita de 6 meses y yo fregaba superficies para que después este hombre pasara con la pintura. Con lo que manchan ahora los niños, llevamos 2 años en la nueva casa y yo creo que ya necesitamos un repaso general de pintura.