Para el día del libro salimos a la calle a comprar libros. Mi principal caballo de batalla siempre es mi hija pequeña, Mencía, de 8 años que me cuesta la vida que lea. El caso es que yo le dejo leer lo que quiera: no tengo prejuicios ni problemas con nada y me da igual que sea ficción, que no ficción, que cómics, que libros que me gusten o que no. Y no hay manera. Así que salimos con la mente abierta y dejándola que eligiera lo que quisiera. Uno de los que se llevó fue este Cómo arreglar un libro mojado de Roberto Aliaga, que apenas unos días antes había recibido el premio El barco de Vapor.
Mencía dice que le ha gustado mucho; de hecho tiene que hacer una exposición oral en clase sobre un libro que le haya gustado y la va a hacer sobre éste. Yo me lo he leído en un momento (son ciento y poco páginas y se lee en un momento si eres adulto) y está bastante bien. Habla de una historia bastante cercana para los niños.
Los protagonistas de Cómo arreglar un libro mojado son dos niños que no se llevan demasiado bien. Uno de ellos encuentra un diario justo una vez en que se hacía mucho pis… y sin querer lo moja por completo. El caso es que a raíz de aquello comienza a leer el diario … y se empieza a preocupar mucho porque es el diario de una niña que parece estar pasándolo un poco mal.
Un libro muy interesante. A mí me ha gustado… no me ha matado, pero me ha parecido interesante y está bien escrito. Una de las cosas que mejor tiene es lo estupendamente bien editado que está: es de nivel Maribel, como me gusta a mí decir. Las páginas son suavísimas, los dibujos estupendos y la portada tiene hasta textura. ¡Por tener hasta punto de lectura tiene!
¿Recomendable? Si hace leer a mi hija ya os digo yo que SÍ.
2 respuestas a «Como arreglar un libro mojado»
Es uno de mis libros favoritos para niños. Se lo recomendaron a mi hijo como lectura escolar y no pudo ser mas acertada.
Como dices la edicion del libro es diferente al resto de los de barco de vapor, parece que estes tocando tela.
Y la historia engancha un moton, y va genial para trabajar los sentimientos a traves de la escritura.
En resumen un acierto para comenzar a hacerse adicto a la lectura!
Con lo maniática que es mi hija es el que más le gusta. Y la historia está fenomenal también.