Categorías
Maternidad

Embarazada en verano: cómo sobrevivir

Si hay algo que yo quería evitar a toda costa cuando planificaba mi maternidad era pasar el verano embarazada. Me salió tan bien que di a luz un 5 de septiembre y un 5 de octubre… vamos que me comí el verano con patatas en las dos ocasiones. Estar embarazada en verano es un asco, no os voy a mentir, especialmente si sois como yo y los calores los lleváis como el culo un poco regular. La versión corta de cómo sobrevivir embarazada en verano es: huye al polo norte o vete a vivir a una piscina. La larga, o para aquellos que no podéis permitíroslo es lo que voy a tratar de contar hoy.

embarazada en verano
En la foto no se ve, pero tiene varices en las piernas

Sí, las fotos de stock de embarazadas son un poco de traca todas. Parece que están todas endorfinadas y/o que se han fumado algo. La realidad es que si en general el final del embarazo suele ser incómodo de narices, cuando te pilla encima con 40 grados de temperatura ambiente la incomodidad alcanza valores estratosféricos. Y el que te diga lo contrario miente como un bellaco.

Como cuentan aquí «La retención de líquidos se produce por el aumento del volumen sanguíneo, los cambios en la permeabilidad vascular y la dificultad circulatoria de la embarazada. “Se calcula que una gestante tiene entre el 40 y 45 por ciento más de volumen sanguíneo que una mujer no gestante”, señala Ana María Ferrari Bellver, ginecóloga del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. La experta explica que “por distintos factores hormonales los vasos sanguíneos se vuelven más permeables y, así, la sangre y el exceso de líquidos penetran más fácilmente en los tejidos, facilitando la retención hídrica”.

O sea, que tienes todos los números de retener líquidos a saco y acabar pareciendo un pez globo.

¿Y qué podemos hacer para sobrevivir al verano?.

Este es mi decálogo y voy a poneros unos cuantos gif para que sepáis, sisters, que estoy totalmente con vosotras.

  1. La ropa ajustada para las Kardashians. Yo soy muy fan de que cada uno vista como le venga en gana, pero si tienes un bombo veraniego lo mejor es evitar las prendas super ajustadas porque van a afectar a la circulación y vas a estar incómoda de la muerte (mortal). Vestidos sueltecitos, ropa con tirantes y si puedes estar en bañador todo el día, mejor

    En serio, no hay necesidad
  2. El aire acondicionado es tu amigo. Si no tienes aire acondicionado en casa y en algún momento te lo has planteado, sin duda es el momento. En caso de que no tengas (ni haya intención) acude a sitios que sí que lo tengan, como los cines, los centros comerciales etc.

    secamanos
    aprende de Madonna
  3. El agua es tu amiga. Vale que cuando nos hacemos mayores solemos hacernos de secano, pero preñati es una buenísima idea estar todo el día con el culo a remojo. Piscinas, mar etc son EL BIEN. Piensa que además dentro del agua pesas menos así que recuperas agilidad a toda leche

    Mujer en flotador en piscina
    Ni tan mal…
  4. Estar de pie lo estrictamente necesario. La ventaja de no ser de la realeza es que puedes saltarte los desfiles y cualquier cosa que suponga estar absurdamente de pie durante mucho rato. Si trabajas de pie consulta con tu mutua porque esto puede suponer un riesgo para el embarazo y motivo de baja (pagada con el 100%)

    Kate Middleton
    Tú puedes sentarte. Hazlo.
  5. Cuida tus piernas. ¡Piernas arriba!. Las piernas son lo que más se cansa con diferencia. Cuídalas, no por esto de parecer una top model sino más bien para no parecer Frodo Bolsón o el Actor Secundario Bob y sus inmensos pies. Levanta las piernas todo lo que puedas y utiliza cremas efecto frío (yo usé Fitocold o la de Mercadona y fenomenal)

    Piernas maravillosas
    Como esta chica, piernas arriba siempre que puedas
  6. Haz deporte. Sí, ya sé no tiene nada que ver hacer deporte cuando estás de 20 semanas que estando de 39. Cuando estás a punto de parir el concepto «deporte» puedes ser básicamente ponerte los calcetines. Hacer deporte ayuda a activarlo todo, mantiene el peso a raya y es fenomenal. Si no puedes ni moverte, anda mucho, favorece la circulación y es beneficioso.

    Deporte
    Y uno, y dos, y tres…
  7. ¿Tacones? Ni de koñen. Como dijo una amiga, los tacones son el mal en general y bastante innecesarios en la vida, peeeeeero preñada mejor evítalos. Tus pies te lo agradecerán. Mucho.

    tacones
    No hacen falta, pero si los llevas y te caes, que sea con glamour
  8. Los masajitos son el bien. Pídele a tu jasband o a tu chica que te hagan masajitos. Ayuda de verdad. Y si puedes irte a que te hagan un drenaje linfático ya será la pera.

    Gato masaje
    Adiestrar al gato para que te masajee es un buen plan también
  9. Duerme de lado y con un cojín de lactancia. Esto es en general, no porque sea verano. Dormir boca abajo o boca arriba cuando tienes un bombo es un horror, así que mejor no. El cojín de lactancia es un must, yo once años más tarde sigo durmiendo con él.

    sleeping
    La cucharita NO. Que sea un trío es lo de menos. Que corra el aire
  10. Comiditas. Aquí hablé de antojos en el embarazo con una nutricionistaLa alimentación también nos puede ayudar a sobrellevarlo todo mejor. pero así por resumir.
    1. Cafeína fuera.
    2. Bebidas azucaradas fuera.
    3. Sí a las verduras diuréticas: lechuga, espinacas, pepino, apio…
    4. Evita las cosas muy saladas
    5. Date a la bebida (al agua, sobre todo)

¿Has estado embarazada en verano? ¿Algún otro consejo?

Foto principal: Shutterstock

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

4 respuestas a «Embarazada en verano: cómo sobrevivir»

Tienes razón en todo, yo también me tragué un verano embarazada. Pero en el siguiente embarazo me tragué una cuarentena que acababa nunca en pleno verano y no sé qué es peor… porque la opción de vivir en la playa o en la piscina ya no la tienes…

Yo he estado embarazada en verano las 2 veces, pero una sólo de 6 meses y la otra de 3, así es que molestias no he sentido ninguna. Pero lo mío con los embarazos fáciles es que por lo visto no es ni medio normal.

¡Buen post!
Has dado buenos consejos. Por añadir algo, he de hacer hincapié en la alimentación. Durante el embarazado se necesita una cantidad extra de alimentos ayuden a mejorar el bienestar y más si es en verano, ya que el cuerpo se vuelve loco por las altas temperaturas. Lo mejor es tomar productos naturales y productos dietéticos especiales para mujeres embarazadas.
¡Un saludo!

Los comentarios están cerrados.