Categorías
Decoración

La reforma de mi baño principal

En mi casa ya os he contado que los baños no son excesivamente grandes… lo que es un eufemismo para decir que básicamente son pequeños. No me importa demasiado, dicho sea de paso. Tal vez si fuera canadiense y no pudiera vivir salvo que tuviera una casa de 300 metros cuadrados con un baño en el que cabe mi casa entera fuera algo importante, pero aquí no hacemos mucha vida en el baño. Vamos a lo nuestro y salimos. Nadie se encierra horas y horas. De hecho ODIO darme baños porque me parece una total y absoluta pérdida de tiempo.

En casa hemos quitado las bañeras: la del cuarto de baño pequeño se ha convertido en un armario y en la zona de la colada como os conté aquí y la del baño grande ha sido sustituida por una ducha bastante amplia eso sí. Llevamos ya dos meses instalados en casa y la verdad es que no puedo estar más satisfecha con la decisión.

Mampara Baño Bauhaus

Nuestro baño gris

Aunque no os lo creáis una de las cosas que menos me gusta de nuestro baño no es que sea pequeño, que lo es, sino que la distribución hace imposible que la taza esté en otro sitio. Y es un sitio MALÍSIMO porque todos los consejos de decoración dicen que la taza tiene que estar un poco escondida. En nuestro caso es lo primero que se ve al entrar y esto sí que no me gusta nada. Pero es imposible cambiarlo sin que se resienta el espacio disponible y eso era peor todavía, así que elegimos la opción menos mala.

Baño antes
¡Esos sanitarios color coral! ¡Tenían que desaparecer cuanto antes!

Este era el baño antes de la reforma. Un horror auténtico, con unos sanitarios de los años 80 y las típicas baldosas de entonces. Le faltaba luz sin ninguna duda y la gama de colores elegida no ayudaba nada. Al ser pequeño nosotros decidimos poner una pared de acento en la ducha y el resto ponerlo en la gama de blancos y grises, con excepción del mueble que es oscuro, pero nos viene bien para contrastar. Sólo con eso ya hemos ganado muchísimo.

Nos cargamos el bidet y pusimos lo que se conoce en casa jocosamente como la ducha del piribirín (lo tenéis aquí). No puedo estar más contenta: os lo recomiendo a todos. Nos hemos librado de un sanitario, hemos ganado para poner un lavabo con un mueble más grande y me encanta. También ganamos un poco de espacio poniendo una taza de váter más pequeña, sencilla, pero que abultaba un poco menos. En lugares como Bauhaus tenéis un montón de modelos para todos los gustos… a mí con que no fuera descomunal ya me valía, no necesitaba un modelo súper sofisticado. Esto aunado a la puerta corredera hace que el baño parezca mucho más desahogado que antes.

Mampara Baño Bauhaus

Para romper un poco la sensación de frialdad que da el blanco puse un espejo de salón en el baño.Lo vi en un hotel en Barcelona en el que estuve y me pareció tan buena idea que lo copié. Es un espejo muy grande y nos resulta muy útil. El lavabo lo puse de un seno porque aunque cabían dos me dio la sensación de que me iba a ser más útil tener espacio para dejar las cosas a los lados que poner dos lavabos. Y no me arrepiento.

El radiador toallero es otro invento. Existen muchísimos modelos de radiadores: en una de mis (habituales) visitas a Bauhaus lo flipé porque existen unos radiadores planos de colores que apenas ocupan espacio y son mucho más decorativos que los normales. Eso sí, eléctricos, pero para sitios así ya vienen bien. El que pusimos en el baño es un radiador normal, conectado a la caldera normal pero es toallero también, así que en invierno seca las toallas más rápido. Me encanta la idea, aunque de momento no lo hemos experimentado porque no hemos puesto nunca la calefacción.

Mampara Baño Bauhaus

Mampara Baño Bauhaus

Pero vamos con la ducha que es la parte más destacable del baño. Había dos cosas que yo quería: una, que la ducha estuviera a ras de suelo y dos, que la mampara no tuviera ningún tipo de raíl.

La primera de las cuestiones es por accesibilidad. Entrar a la ducha es comodísimo así. ¿Sale el agua? Pues mira, depende de lo larga que sea la ducha y el lado móvil. Aquí se sale un poco en ocasiones, pero es tan poco que simplemente con la alfombra de baño lo contienes. En mi caso compensa sin duda; no es una cosa crítica para mí al menos. El suelo de la ducha es sintético y pudimos cortarlo para salvar la columna y aprovechar el espacio al máximo. Os recomiendo este tipo de platos sin duda. Es bastante fácil de limpiar y es un color que aunque se ven los pelos lo cierto es que disimula bastante la cal del agua.

La segunda de mis inquietudes era la de la ausencia de raíles. En mi anterior casa cuando quisimos poner la mampara no me compliqué nada. Compramos una que se ajustaba al espacio y escogimos unos paneles de plástico con unas gotitas con relieve porque me dijeron que eran más sufridos que el cristal. ERROR. La cal se quedaba cosa mala ahí y en el raíl de abajo. Así que esta vez tenía claro qué quería: una mampara con cristal transparente (nada de zonas mate que hubieran restado amplitud) y que fuera lo más fija posible para evitarnos los raíles.

Mampara Baño Bauhaus

Mampara Baño Bauhaus

Estoy SÚPER contenta con la mampara que pusimos, de GME. Di muchas vueltas por Bauhaus viendo las opciones disponibles pero era esto lo que quería exactamente. Es una mampara que tiene una parte fija y una móvil oscilante, que va con una bisagra y abre hacia los dos lados. Aunque no llega hasta el final de la ducha no es demasiado problema. Si vais a comprar una mampara lo normal es que vengan primero a tomar medidas para ver qué os cabe y comprobar que todo está bien. Me dijeron en Bauhaus que más de una vez se han llevado una sorpresa muy negativa algunos clientes al ir a instalar algo que luego no cabía. Pero en mi caso estaba tan claro que lo que yo quería valía que no hizo falta y firmé una exención de responsabilidad sin más haciéndome cargo yo.

La mampara va a suelo, lo que facilita mucho la limpieza que es lo que a mí me preocupaba. No hay recovecos y esto es un alivio para mí. Para evitar que se caiga tiene un brazo que se sujeta a la pared y que es lo que aguanta la carga.

Mampara Baño Bauhaus

Respecto a la limpieza del cristal yo pensaba que iba a ser lo peor y que iba a estar constantemente lleno de gotas. Me equivocaba: la verdad es que mi madre me chivó la existencia de este producto que os pongo arriba y es una maravilla. Lo tenemos directamente en la ducha y cuando acabamos de ducharnos cualquiera (niñas incluidas) lo pulverizamos y le pasamos un agua ¡y no hay una gota ni media! Me resulta fascinante, la verdad. Seguro que hay más productos similares, pero este que es el que utilizamos nosotros ya os digo yo que va de fábula.

Para mí las mamparas de ducha son el mejor invento del mundo. Odio las cortinas de baño con toda mi alma y me parecen mucho mejor solución. No dan mucho más trabajo y es un gasto que se amortiza rápido si pretendes vivir mucho tiempo en ese lugar. Hay un montón de modelos: con raíles, sin ellos, con brazo, en curva, estándares, a medida, completamente cerradas, con trozos abiertos, móviles, con cristal, con plástico, transparentes, opacas… es nuestro espacio disponible y el presupuesto que tengamos lo que marcará lo que podemos elegir. En nuestro caso, costó unos 300-400 euros, así que creo que merece MUCHO la pena ya que la vida útil que va a tener va a ser muy larga.

Exposicion de mamparas bauhaus
Algunas de las opciones de mamparas en la tienda Bauhaus de Zaragoza

Exposicion de mamparas bauhaus

Cosas para agrandar visualmente el espacio

Si tenéis un baño pequeño estos son mis consejos para sacarle el mayor partido

  • Elige colores claros y luminosos, nada de colores apagados
  • Cuida la iluminación. Una buena luz lo es todo. Pon luces generales y también en la zona del espejo
  • Espejos grandes que multipliquen el espacio.
  • Utiliza cristal transparente para no cerrar visualmente el espacio.
  • Compra sanitarios de reducidas dimensiones.
  • Quita el bidet (y si quieres pon una ducha higiénica)

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

10 respuestas a «La reforma de mi baño principal»

Me encanta el trabajo que has hecho con tu piso, pero en los baños y en la cocina el cambio es es-pec-ta-cu-lar. Me interesa el producto este que dices, yo tengo una mampara del estilo de la tuya y lo que hacemos, tras ducharnos, es secarla con una bayeta para que no queden gotas, así no queda cal, pero el producto este aun parece mejor: aplicar, echar agua y ¿ya? ¿Las gotas resbalan como si fuera repelente de agua? ¡Habrá que buscarlo!

Sí, resbalan. Es una pasada. Lo pasas y yo no sé que hace pero sin hacer nada más la mampara no tiene ni una gota ni media. ¡Es una maravilla!

HOla, guapa
El plato a ras de suelo está muy bien, pero hay sitios en que por caída y bajada de tuberías con el techo del piso de abajo no son viables de instalar. Hoy día hay mamparas que sólo tienen el rodamiento arriba y una gomita de extrusión abajo, y que van sobre platos que extraplanos que apenas suben 3 cm. del suelo. Además, las de panel fijo y corredero ahora tienen un botoncito que se libera una puerta con otra y puedes limpiar sin problema entre ese cruce que hacen los dos cristales. Y la verdad ese tipo de mamparas si son completamente estancas y no se sale absolutamente nada. Hay muchas novedades hoy día en cuestión de modelos. Y la ducha bidé todo un acierto, es algo genial.
Lo has aprovechado todo muy bien y en ese estilo vintage te ha quedado muy chulo.
Un saludo.

Yo con rodamientos no quería de ninguna manera. En otras zonas igual es menos problemático, pero aquí acaba la cal con todo y no quería de ninguna manera, ni aunque fuera poco.

Te voy a matar del susto pero en agosto ¡empezamos una reforma sin obras! Mira ya lo hemos decidido, así es que a la vuelta de nuestra única semana de vacaciones fuera de casa nos liaremos con esto, que encima lo vamos a hacer todo nosotros ¡que tenemos 2 manos izquierdas para el DIY! Que sea lo que Dios quiera, pero creo que con pintura para azulejos y un suelo vinílico vamos a cambiar radicalmente el aspecto por ahora y la obra grande ¡ya se verá! Mira, suerte que los radiadores toalleros ya nos venían de serie.

¡Me encanta tu baño! Te cojo prestada la idea del espejo dorado para el mío, a ver si con las fotos convenzo a mi marido, que es de los que dicen que las mezclas les chirrían. Bendito Internet (y bendito Pinterest)
Por otro lado, la ducha de ”priribirín» (me encanta el término acuñado por tu hija) la probé en Egipto y allí salía el agua con tanta presión que ¡jolín hacía daño….! Eso sí, desincrustaba cualquier «resto». Pregunta: ¿Se puede regular la fuerza con la que sale el agua?.

Se puede, se puede. Tiene un regulador, así que tú eliges la potencia a la que te da. Pero le coges pronto gustito al a toda máquina XD

Te ha quedado precioso el baño!!. Nosotros estamos gestionando la reforma del baño con Vip Reformas….estamos a las puertas de empezar la obra y estamos un poco inquietos por ver el resultado.
Nos encontramos en la fase de elegir los azulejos. Me ha encantado la combinación que has puesto, creo que voy a buscar algo similar, me parece que da mucha amplitud al baño.
Acabo de visitar la página de Bauhaus y he visto un espejo que me ha gustado para el baño, estoy huyendo de los espejos encastrados y la idea de colgar un espejo de salón me ha encantado.
En mi lista de la compra ya tengo anotado el limpiador de mamparas, la verdad es que lo he visto en varias ocasiones y nunca lo he utilizado.
Gracias por todos los consejos.

Los comentarios están cerrados.