Categorías
Decoración

Las minicasas ¿Son realmente prácticas?

¿Tan enganchados a los programas de Divinity de reformas como yo? Seguro que sí… creo que somos legión. Allí por lo visto lo hacen todo a lo grande: o bien se compran casoplones inmensos o les da por vivir en 20 metros cuadrados una familia de cinco miembros. ¡No tienen término medio! Hoy quería hablar de las minicasas, algo que aquí en España en general suele resultar bastante marciano pero que es mucho menos loco de lo que pudiera parecer.

minicasas

Cuando yo me independicé me fui a vivir un piso de 35 metros cuadrados. Mi cacahuete, que lo llamábamos porque era diminuto. Aún así, fui tremendamente feliz y mi casa me encantaba. Para una persona sola, la verdad no hace falta más: menos que limpiar, menos que recoger y menos posibilidad de acumular cacharros. ¡Además si lo decoras bonito puede quedar tan cuco y especial…! Lo que yo no termino de ver es esto de hacer casas diminutas y vivir ahí familias enteras. Mira, no. En un espacio tan pequeño puedes acabar hasta el moño de estar con el de al lado y la convivencia puede ser un horror. Con una casa tan pequeña y mucha gente en casa sinceramente la tentación de abrir un agujero en el techo y comprar unas escaleras blancas ideales de la muerte para unir tu piso con el de arriba sería muy grande…

Nosotros sí que veraneamos en una genuina minicasa: tenemos un mobilhome con dos módulos aparte con más espacio para dormir y cocinar ¡y ahí si que hay más gente que en la guerra siempre! Hay que valer; mi marido por ejemplo no lo soporta, pero mi lado de la familia está tan acostumbrado que nos parece una maravilla (también nos parece una maravilla un hotel de cinco estrellas, no me malinterpretéis)

bench tiny house

¿Qué tiene que tener una minicasa?

Para mí éstas son las cosas importantes de verdad.

Espacio de almacenamiento a cascoporro

Como dice una amiga mía, no hagas corto en la vida. El problema de tener pocos metros es que tienes pocos metros para llenarlos de cosas. Y hombre, hay cosas que ciertamente son prescindibles (sí, cariño, tus maquetas horrorosas lo son) pero otras no: espacio para colgar ropa, sitio para los zapatos… ese tipo de cosas.

En una minicasa hay que buscarse la vida para sacar almacenamiento de donde sea. Me gustan mucho los sofás que son bancos con almacenamiento dentro, las trampillas en el suelo y cosas así.

Minimalismo

Eso sí aunque tengamos sitio para almacenar, hay que deshacerse de cosas. Esto es así. Y acostumbrarnos a no tener tanto espacio para movernos. Es una de las cosas que peor lleva la gente, el que todo esté mucho más pegado y circular no sea tan sencillo como en una casa convencional.

interior minicasa

Doble altura

Desde luego si es posible es fenomenal poder utilizar el espacio a lo alto. Sea en las casas tipo caravana que salen en los programas de decoración o simplemente en las casas con pocos metros poder utilizar la altura es fantástico y desahoga un montón. En algunas, como estancia adicional, en otras ocasiones como trastero para poner cosas… da lo mismo.

Las escaleras son clave, pero no hay cabida para las escaleras señoriales que vemos en algunos otros programas. Para casas con un poco de espacio las escaleras de caracol de madera son fantásticas porque son relativamente cómodas y no ocupan mucho sitio. Para otros sitios más reducidos aún tendremos que conformarnos con escaleras de mano o escamoteables incluso. Hace poco vi en un programa de reformas una escalera que se levantaba y quedaba pegada al techo ¡me pareció todo un invento! Todo sea por ocupar el menor sitio posible.

Baños pequeños pero aprovechados

Lo siento, pero cuando veo que en algunos programas de minicasas piden una bañera me entra la risa: seamos serios. No tenemos mucho sitio, se trata de aprovecharlo de la mejor manera posible ¿y plantas una bañera? ¡Vamos hombre, amosnomefastidies! En una minicasa cuanto más pequeño todo, mejor. Un lavabo pequeñito, una taza de las más pequeñas que haya y una ducha en la que puedas meterte y ya. ¡El baño del móbil de mis padres medirá un metro y medio cuadrado y cabe todo eso! En una casa normal también es posible sacar partido a los baños… los de mi casa no son demasiado grandes y han quedado muy chulos (aquí el pequeño y aquí el grande)

cocina minicasa

Cocina

Con las cocinas de las minicasas lo mismo: no esperes tener una isla y espacio para desayunar quince porque va a ser que no. Tienes que priorizar. Yo sinceramente creo que cuanto más almacenamiento mejor porque piensa que además de cosas para cocinar es que también tienes que meter la comida. Los frigoríficos pequeños sólo si eres uno… si vivís dos por favor, hazle sitio a uno de un tamaño normal. No hace falta que sea el más grande del planeta, pero ¡que al menos te quepan las cosas!. Los fuegos te puedes plantear tenerlos de estos que son de quitar y poner para ganar algo de espacio cuando no estés cocinando.

Al final yo creo que para tener una minicasa lo importante es ser muy creativo e ingenioso. Sólo siéndolo puedes vivir en un espacio pequeño y sobre todo lo que es más importante ¡disfrutarlo! A mí me encanta, pero hay que valer…

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

5 respuestas a «Las minicasas ¿Son realmente prácticas?»

A mí dame metros y déjame de estrecheces. Ando siempre quejándome de que cada vez construyen los pisos más pequeños ¡no me meto yo a vivir con mis mochuelos en una mini casa así me paguen! Antes me voy bajo un puente, que al menos estarán al aire libre y se desfogan. Eso sí ¡a los programas estoy enganchada!

me encantan la tiny houses! yo me pondría una en la playa y otra en la montaña, y vacaciones aseguradas! oye, que es eso de los fuegos de la cocina que se quitan?

Para unos gamers frikis las ves bien? , llevo un tiempo viendo los programas y la verdad me gustan mucho, mi chico y yo no es que seamos unos comilones, asique la cocina no me preocupa mucho, lo que si que me preocupa es el tema del baño y las aguas negras, como nunca he estado en una caravana no tengo ni idea de como va, muy buen aporte pero necesito más información

A ver, a mí me gusta mucho, pero tienes que dar por hecho que vas a tener poco sitio para todo, para moverte también. Mi marido se agobia mucho, por ejemplo. Yo he tenido caravana toda la vida y la verdad es que yo no echo en falta nada ni me agobia tener un espacio limitado, pero mi marido se pone malo. Las aguas negras no hay problema, esos baños tienen un triturador. Hay que tener cuidado con lo que tiramos por ese váter porque es fácil atascarlo si caen juguetes o cosas así, pero si sólo cae lo que tiene que caer no hay problema.

Yo antes de comprarme nada sí que te digo, id un día a un camping que tenga bungalows o alquilad una caravana y comprobad qué tal os apañáis. Nada como la práctica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro + diecinueve =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.