Hace unas semanas estuvimos en Sendaviva toda la familia. Es curioso porque nos pilla a apenas una hora de Zaragoza (está junto a Tudela, en las Bardenas Reales) y nunca habíamos estado, al menos tres de nosotros. Es verdad que no somos especialmente fans de la naturaleza ni de los animales en casa – somos más bien urbanitas – pero ¡tiene delito de todas maneras! Después de pasar el fin de semana ahí no puedo más que pensar en ¡¡¡pero cuánto hemos tardado en acercarnos!!! Fue un fin de semana estupendo y nos ha gustado muchísimo. ¡Os lo cuento con detalle!
Índice
¿Qué es Sendaviva?
Sendaviva es un concepto diferente. Se encuentra junta a las Bardenas Reales, que es un espacio protegido en Navarra. Ahí se enclava el parque que es el más grande de ocio familiar de Europa. En Sendaviva hay muchos animales, pero no es un zoo. Hay muchas atracciones pero no es un parque temático. En Sendaviva lo que se ha aprovechado para interfiriendo lo menos posible en el entorno construir un lugar en el que lo mismo puedes montarte en atracciones, que ver un montón de animales en semilibertad y disfrutar de actividades.
¿Dónde compro las entradas?
Si queréis podéis comprar las entradas en el mismo parque, pero mi recomendación sin duda, si queréis ahorraros un poco de dinero es reservar online en la página web. Merece la pena sin duda porque además su web es muy sencilla de utilizar y además podemos reservar también el alojamiento o las actividades.
APROVECHA: ahora mismo hay una oferta por la que podéis comprar entradas para el segundo día a sólo 7 euros (tienen que ser días consecutivos) y merece la pena sin duda.
¿Cómo está organizado?
Como veis en la foto de arriba Sendaviva cuenta con cuatro principales zonas. Por un lado está el pueblo que viene a ser la entrada real al parque (hay un acceso, pero desde ahí hay que andar un poquito hasta esta zona que es donde están las taquillas). La zona de la feria que es donde se concentra el grueso de Sendaviva y que tiene tanto animales como atracciones para todas las edades. En lo alto de la montaña a la derecha está la zona del bosque y en la colina que se encuentra enfrente está la granja. Esta última no la visitamos porque las niñas han estado muchas veces en granjas escuela y nos interesaban quizás más otras áreas.

Acceso
A Sendaviva puede accederse por carretera. Puedes hacerlo con tu coche privado o incluso con autocaravana porque el parking tiene un espacio reservado para ellas. Es una zona muy bonita y desde luego merece la pena.
También podéis contratar el servicio de transporte del parque (especialmente en temporada alta) ya que recoge en la puerta de donde estés alojado y te deja en la misma entrada de Sendaviva, ahorrándote una pequeña caminata que sí que tienes que hacer en caso de que vengas en coche privado. El autobús tiene un coste de 7,5 euros.
Este camino no es nada terrible ni grave y es un paseo muy agradable, súper asfaltado y muy cómodo, pero si tenéis niños pequeños tal vez sea interesante llevarnos el carrito porque sobre todo a la vuelta esos metros extra pueden pasarles factura.


Una vez que estamos en el parque podemos utilizar distintos transportes para movernos por el interior. Hay un trenecito y también varios remolques que nos llevan de un lado a otro. No hay ningún problema por llevar silla de bebé, se pueden meter sin problemas. En teoría estos transportes tienen frecuencia de 25 minutos, pero eso es el máximo, en la práctica acaba siendo mucho menor porque en horas punta sobre todo no paran de subir y bajar.
El pueblo
Cuando entremos a Sendaviva lo primero que tenemos que hacer es enterarnos de dónde tenemos que hacer las reservas para las actividades que nos interesen o bien para las atracciones que requieren reserva previa. Aquí lo cuenta por ejemplo La sonrisa despeinada, cuyo post nos resultó muy útil también.

Animales
Os voy a hacer una confesión: en casa no somos nada fans de los animales así como concepto. Sin embargo ¡cómo nos ha gustado la experiencia de Sendaviva! Quizás es porque tuvimos ocasión de ver animales con los que habitualmente no tenemos contacto y además porque daba cero angustia al estar estos en semilibertad pero ¡nos gustó muchísimo! Es uno de los puntos fuertes de Sendaviva. Son más de 800 especies de todos los continentes, animales grandes, pequeños, medianos, más vistosos y menos. Me hizo especialmente ilusión ver a los lemures (que eran monísimos) y también a la nutria a que llamábamos Sr. Nutrialsson (como en Zootrópolis). ¡Y por supuesto esos pavos reales que te encontrabas en cualquier sitio! Nos contaron que el pavo se lleva bien prácticamente con todo el mundo así que entran y salen de todos los recintos a su antojo (salvo, obviamente los de los animales salvajes en los que su vida sí que correría peligro).

El amante de los animales puede pasarse las horas muertas en Sendaviva porque es una maravilla todo lo que hay. Aunque en este caso recomiendo muy vivamente hacer algunas de las actividades que tienen en el parque.
Actividades en el parque
Me preguntaron si en Sendaviva tenemos que gastar mucho dinero dentro. La respuesta es NO, en el precio de la entrada están las atracciones incluidas y no hay que desembolsar más dinero. Lo que no está incluido son las actividades extras que este año son:
- Cuidador por un día: Chef animal
- Cuidador por un día: Despertando a los animales
- Cuidador por un día: Merienda en la granja
- Cuidador por un día: Desayunos en la granja
- Cuidador por un día: Rumiando con herbívoros
- Actividad interactiva: Mundo zoorprendente
- Actividad interactiva: Perdidos en Sendaviva
Las actividades cuestan 10 euros con reserva previa en las taquillas del parque o 5 con la compra online. Duran 45 minutos y los menores de 12 años tienen que estar acompañados.
Nosotros hicimos la última, Perdidos en Sendaviva (la foto de aquí arriba es de la actividad) y nos ENCANTÓ. De verdad, merece la pena sin duda pagar el dinero que cuesta porque es una actividad maravillosa. Recorrimos el parque con dos exploradoras que nos fueron contando un montón de curiosidades sobre los animales y nos pareció la bomba. Aprendimos muchísimo: no sabía yo que las avestruces «guapas» son los machos porque tienen custodia compartida y ellos vigilan por la noche, así que tienen que ser negros para camuflarse. Las hembras vigilan por el día, así que son color tierra, más feítas. El pico sólo se les pone rosa cuando están en celo.
Muy, muy, muy recomendable. Vale la pena cada céntimo que cuestan.
Espectáculos
Hay varios espectáculos en Sendaviva: podéis consultar la app para saber cuándo tendrán lugar los que os interesen especialmente. Tenéis algunos como el circo o la mansión encantada de los que nos hablaron muy bien y por supuesto el de la cetrería. Fue el que vimos nosotros y resulta realmente curioso. El espectáculo está muy bien montado y que resulta bastante impresionante ver tal cantidad de aves haciendo lo que los cetreros quieren.
Atracciones
Una de las cosas que me gusta de las atracciones de Sendaviva es que las atracciones tienen sentido en donde están. No es un parque temático, así que no esperéis grandes atracciones faraónicas llenas de metal. Las atracciones están bastante integradas en el entorno. Así, destacables tenemos sobre todo cuatro
- Tirolinas, tanto la infantil como la de adultos. La primera no es necesario reservar, la segunda sí.
- Tubing. En la zona del bosque podemos subir a lo alto de la montaña para luego tirarnos por la cuesta sobre unos «donuts» a toda velocidad. Yo soy cobarde, no me monté. Hasta el bosque se puede subir sin esfuerzo con una cinta transportadora, aunque hay que tener en cuenta que está bastante empinada y da algo de impresión. Los carritos pueden subir por ahí también.
- Bobsleigh. Es la atracción más concurrida del parque con diferencia. Os recomiendo que estéis en el parque a primera hora y vayáis a esa atracción rápidamente porque al principio de la mañana suele estar más despejada y podéis aprovechar para montaros alguna vez antes de que se masifique. Súper divertida. Bajas en un bobsleigh sobre unos raíles a toda velocidad ¡da muchísima impresión pero MOLA!
- Esta atracción de aquí abajo (cada uno la llama de una manera) que está en lo alto del parque, en la zona del bosque. Casi no bajo a mis hijas porque al estar algo apartada estaba cero masificada.

Otras cuestiones prácticas
- En Sendaviva puede hacer bastante calor. No os olvidéis la crema solar, gorras etc.
- Hay sitios donde puede uno mojarse como este laberinto de chorros de agua. Para entrar es necesario ir calzado, así que llevad para los niños algo más que deportivas para que se puedan mojar sin problemas.
- El parque está adaptadísimo para niños pequeños. Todas las atracciones tienen la altura mínima requerida. Se pueden montar en muchas cosas, eso sí, acompañados en unas cuantas. Hay muchísimos padres con niños pequeños y una barbaridad de carritos, así que podéis ir cuando los peques no son demasiado mayores al contrario que en otros parques.
- No se permite entrar bebida ni comida. Sin embargo hay un montón de restaurantes con cositas básicas (más y menos sanas las opciones) y fuentes con agua potable y fresquita por todos sitios.
- El parque abre a las 11h y cierra a las 20h pero tanto la apertura como el cierre se hacen de manera escalonada.
- Hay wifi en todo el parque
Más información
Sendaviva
- Dirección: Carretera Virgen del Yugo s/n 31513 Arguedas, Navarra
- Teléfono: 948.088.100
- Página web: www.sendaviva.com
- Redes sociales: Facebook / Instagram / Twitter
- Descárgate la aplicación oficial para iOs y Android
- Cómo llegar
¿Quieres conseguir entradas para el parque? En Instagram estamos sorteándolas en esta entrada
Hace un mes estábamos en @sendavivaoficial pasándonoslo cañón. Mira que lo tenemos cerca, pero no habíamos ido y después de conocerlo nos dábamos de cabezazos ¡pero si está genial! . . Está situado en Arguedas (Navarra) en plenas Bardenas Reales y es un parque que aúna: . . 🐒 Un montón de animales de todos los continentes viviendo en régimen de semilibertad pero cuidadísimos. ¡Los niños se vuelven locos viéndolos! Tip: Busca a los pavos porque pululan sueltos por todo el parque y son todo un espectáculo. . . 🌲Naturaleza en estado puro. El parque se ha hecho respetando el entorno natural y adaptándose a él por completo. Os daréis un paseo súper agradable en un entorno precioso. . . 🎠 Atracciones completamente integradas en el paisaje: podréis montar en bobsleighs y bajar a toda velocidad por la ladera de la montaña (es una SUPER experiencia), remar en el lago, montar en norias propulsadas por fuerza humana… ¡y por supuesto si hace mucho calor refrescaros en los chorritos de agua! . . . SORTEAMOS dos packs de 2 entradas infantiles para niños de 5 a 11 años. Estas entradas serán canjeables en la web hasta 24h antes de la fecha en la que se quieran utilizar y son válidas hasta el 4 de Noviembre de 2018. A partir del 2 de septiembre el parque sólo está abierto fines de semana y festivos. . . 💚 Sigue a @mamisybebes aquí en Instagram . 💚 Sigue a @sendavivaoficial . 💚 Invita a dos amigos a participar y cuéntanos porqué te gustaría venir a Sendaviva . . . podrás llevarte dos entradas infantiles (para niños de entre 5 y 11 años). Las entradas serán canjeables en la web hasta 24h antes de la fecha en la que se quieran utilizar y tendrán duración hasta el 4 de Noviembre. Hasta el 2 de septiembre el parque está abierto de lunes a domingo y a partir de esta fecha sólo festivos y fines de semana. Sortearemos las entradas el próximo viernes. ¡Mucha suerte a todos! . . #NosMolaSendaviva #sendaviva #naturaleza #natura