La cocina de mi casa nueva la compramos en Ikea como os conté aquí. Ya entonces os dije que aunque había cosas mejorables en el proceso estaba muy contenta con lo que es la cocina en sí. De hecho todo aquello ya se me ha olvidado y ahora me limito a disfrutarla. Mucho.
Si estáis pensando en comprar una cocina en Ikea y te interesan unos consejos desde la experiencia te doy algunos consejos desde mi experiencia.

Esta es mi cocina. Los armarios son METOD con la parte de arriba con puertas VOXTORP en mate y las de abajo con puertas ASKERSUND. Curiosamente las primeras eran las más caras de todas y las de abajo las más baratas… y así entre nosotros creo que me gustan más las de abajo porque son bastante más sufridas. Se ve mucho menos la suciedad y son muy fáciles de limpiar.
Las cosas que más me gustan de mi cocina Ikea
1. Mi fregadero descomunal de loza HAVSEN

AMO mi fregadero Havsen. Está disponible en dos tamaños, simple o doble, siendo el segundo 20 cm más grande que el sencillo. También existe una nueva versión sin el frente visto un poco más barata ¡pero a mí me encanta su aspecto rústico!

Estoy encantada de la vida porque es gigante y nos cabe un mundo en él. Es súper fácil de limpiar, mucho más que el acero inoxidable que a veces se nos resistía y estéticamente es ideal. Me encanta y me lo compraría mil veces. Cuando pusimos la encimera nos dieron la posibilidad de poner un escurreplatos pero no quisimos. A cambio compré una alfombrilla de silicona que puedo quitar y poner cuando quiero y es más higiénica que una bayeta. La mía es esta pero tenéis un montón en Amazon si queréis.
2. Mi grifo extensible ÄLMAREN

Otro gran acierto ha sido el grifo extensible. De este modelo älmaren tenéis la versión con ducha extraible o no, pero francamente por 20 euros de diferencia comprad el que no es fijo. Es una maravilla. Es comodísimo para limpiar el fregadero (y todo, en realidad) y es algo que usamos a diario. Estoy ENCANTADA.
3. Armario sin escurreplatos.

Tuve muchas dudas porque no me imaginaba una cocina sin escurreplatos. Lo he tenido toda la vida y esto de poner los platos apilados me parecía más complicado, que iban a caber peor y que no me iba a aclarar. Al final mi madre (que los tiene en un cajón) me animó a prescindir de él ¡¡¡y menos mal!!! Estoy encantada. Cabe todo infinitamente mejor, está todo mucho más ordenado y es más fácil de coger. Todo son ventajas en mi opinión.
Si laváis los platos sin lavavajillas puedo entender que os resistáis a prescindir de él, pero teniéndolo ya que salen los platos prácticamente secos no hace falta en absoluto. De verdad.
4. Luz integrada

Otra de las cosas que más me alegro de haber puesto. Mi cocina es ideal de la muerte y a mí me encanta pero tiene un problema y es que no es demasiado luminosa. Nada grave, entendedme, pero sí que es su principal pega. Tener la luz integrada hace que pueda cocinar con la luz adecuada sea la hora del día que sea.
Es una luz justo sobre la encimera que facilita el trabajo muchísimo. Se enciende en mi caso de un interruptor que integramos en el salpicadero al hacer la reforma así que es súper cómodo. Como veis también en la parte de la luz tengo unos enchufes adicionales e incluso puedo cargar directamente el móvil sin adaptador. Lo uso poco porque no es fan fácil de acceder, pero ahí está.
5. Armario especiero

Estoy también muy contenta con mi armario especiero. Mide 20 cm de ancho y me viene genial para tener el aceite, la soja, el vinagre… en la parte de abajo y arriba las especias. Así queda la encimera bastante recogida y no se llenan de grasa.
6. El armario esquinero

Es un armario METOD con un carrusell armario UTRUSTA.
La verdad, no os voy a engañar, barato no es… pero lo que se aprovecha la esquina con ese armario no es de este mundo. No queda un centímetro desperdiciado pero es que además es fácil también de extraer así que lo usamos muchísimo. ¡Es nuestra despensa!. Además hemos colgado un soporte para las bolsas de plástico así que le damos mucho uso.
7. Cajón del reciclaje

Otra cosa que nos viene fenomenal es el armario del reciclaje. El mueble de debajo de la fregadera lo usamos para guardar los cubos del reciclaje. Tengo tres: uno grande y dos pequeños y sólo nos falta un hueco para el cristal que lo tengo en la terraza. Además tenemos un cajón para dejar las bolsas de plástico, el lavavajillas, bayetas y estas cosas que me viene de maravilla. También muy recomendable porque es muy accesible y muy cómodo.
8. Columna de horno y microondas

Esta es otra cosa que no había tenido hasta la fecha y con la que estoy muy contenta. No es exclusivo de Ikea, pero me alegro horrores de tenerlo así. No me deslomo, está a una altura mucho mejor y además con los cajones de debajo he conseguido dejar de tener las sartenes en el horno (¡todo un logro!)
9. Placa blanca

Tenía yo mis dudas sobre si poner la placa de inducción en blanco. Estaba claro que iba a quedar más bonita sobre la encimera del mismo color (prácticamente pasa desapercibida a la vista) pero no sabía si se iba a limpiar bien o no. De momento se limpia fabulosamente y no veo ni siquiera sombras de quemados que era mi temor. No me arrepiento nada de haberme lanzado. La mía es la Bejublad.
10. Altura
Esto es una cosa que tienen las cocinas de Ikea en general y que me encanta… y es que son más altas que las cocinas españolas en general. Me chifla. Es muchísimo más cómodo para cocinar porque queda a una altura más adecuada para las alturas actuales.
Y ADEMÁS
Esta parte no es de Ikea pero sí que quería enseñároslo. En la cocina hemos puesto una zona para comer monísima con unos muebles que compré en un rastrillo. Las sillas están recicladas y también la mesa. Los bancos son unos arcones de cama que nos sirven de asiento y que tienen más almacenaje incluso.

¡Me encanta mi rinconcito pinterest! ¡Es tan mono…!

Y por supuesto mi suelo de baldosas hexagonales de aire vintage que me enamoró a primera vista. Además estoy encantada porque se limpia maravillosamente y disimula la suciedad un montón por el acabado envejecido así que es una maravilla. Las compramos en Cerámicas Ripoll, al igual que las del salpicadero, y también es un sitio al que recomiendo siempre que puedo porque nos salieron genial de precio y fueron encantadores.
8 respuestas a «Las cosas que más me gustan de mi cocina de Ikea»
Hola Sara, entiendo perfectamente que te encante tu cocina de Ikea pero trabajo en una fábrica de mobiliario y tengo que decirte que todas las ventajas que le ves las tienes también en la mayoría de fabricantes nacionales, no sólo en Ikea. Es cuestión de elegir la distribución, accesorios y características de los muebles que más te gusten y se adapten a tus necesidades y presupuesto. En cuanto a medidas y accesorios, la mayoría de fabricantes tenemos los mismos en una versión un otra (para tu rinconero yo habría propuesto otro accesorio más actual y con extracción total, por ejemplo). Gracias por tus consejos de todas maneras, seguro que muchas y muchos los encontrarán interesantes a la hora de diseñar su cocina y así considerar otras formas de amueblarla.
Antes que en Ikea miré en fabricantes tradicionales y me costaba 2.000 euros más y con menos chorradas que la mía 🙂 Ikea lo que tiene lo tiene bien de precio… sinceramente no creo que puedan competir los fabricantes tradicionales. Eso sí, tienes lo que tienes ¿te encaja? Fantástico, pero no puedes ponerte a crear una cocina exactamente como tú quieres ya que hay lo que hay. En mi caso es que lo que tenían era lo que yo quería. De todas maneras mi objetivo no es convencer a la gente de que las cocinas de Ikea son mejores o peores, sino a los que andan buscando opiniones (como anduve buscando yo previamente) sobre qué tal las cocinas de Ikea darles una visión real. La cocina la pagué íntegramente yo, por si acaso.
Pensando en reformar la cocina…. pero me daba una pereza terrible. Despues de leerte hasta tengo ganas!
Me encanta tu cocina. Divina!
Muchas gracias!!!
Te ha quedado una cocina preciosa, «muy tú», jejejeje. Por curiosidad, que cacharro es ese que tienes una freidora?? Ando mirando yo a ver qué freidora y que cafetera me compro, jajajaja. Besitos.
Hija de mi vida ¡los interiores son casi mejores que lo estético! Me gusta tu fregadero mucho, mucho y me has descubierto una gran cosa en lo de apilar platos, porque el escurreplatos es una pérdida de espacio importante y como dices ¡si antes vendo a un hijo que quedarme sin mi lavavajillas! Yo no veo el día en que cambiemos la cocina, porque encima el niño le tiene querencia a esos armarios y si vieras cómo me está dejando las bisagras…
Hola!!!!nosotros andamos buscando ieas para reformar la nuestra. Queria preguntarte si sigues contenta con la placa blanca y que material pusiste en la encimera y si estas contenta con el resultado.
Muchas gracias por tu blog!!!!
Hola! No sé a que te refieres con la placa blanca? La encimera es de Ikea, pero básicamente es silestone de color blanco Zeus. Estoy muy contenta, se limpia genial y es bastante sufrido.