Categorías
Ocio

Celebrar un cumpleaños al aire libre, ¡muchas posibilidades!

¿Estás pensando en organizar un cumpleaños infantil al aire libre? Os cuento mis experiencias y las cosas que mejor me han funcionado a mí.

No nos engañemos: estar embarazada para dar a luz en septiembre es para la madre un auténtico asco porque te comes con patatas todo el calor. Tiene la ventaja de que no tienes porqué gastar mucho en ropa premamá porque básicamente con vestidos anchos te apañas y no tienes que comprar prendas de abrigo específicas que son más caras. Pero pare usted de contar con las ventajas para la madre. Eso sí, para los niños es maravilloso. Es fenomenal cuando son bebés porque tanto el frío pelón llega cuando ya tienen unos mesecitos y el calor les pilla ya casi con un año. Pero es fenomenal cuando son mayores porque celebrar un cumpleaños en septiembre es LO MEJOR del mundo, sobre todo si tienes opción de hacerlo al aire libre.

Para que os hagáis a la idea, mi hija pequeña los cumple el 5 de octubre y acabamos celebrándolo en septiembre siempre. Este año no ha sido la excepción y lo hemos celebrado en la parcela que tienen mis padres. Entre la piscina, los parques infantiles y el ratito de juegos privado echamos la tarde tranquilamente y aquello fue un éxito.

En los cumpleaños al aire libre, como en las bodas, el principal problema es que dependes del tiempo meteorológico. Mi recomendación es que siempre tengas un plan B y planees cosas que puedan celebrarse dentro o fuera. Siempre tienes que contar con que de repente puede ponerse a llover, levantarse viento o simplemente hacer fresquete y frustrar vuestros planes de piscina. Todo esto son inconvenientes, claro que sí, pero no deberían ser dramas. Con tenerlo previsto porsiaca ya debería estar. 

¿Me complico la vida?

Si os soy sincera creo que esto es una elección sumamente personal. Si os lo pide el cuerpo, tenéis el presupuesto y os apetece, adelante. Cada uno se gasta el dinero en lo que le viene en gana, esto es así. Cuando mis hijas eran más pequeñas me complicaba la vida muchíiiiiiiisimo. Era lo que me apetecía. Un año le monté una fiesta hawaiana a Aldara y cuando me abrazó y me dijo que había sido el mejor día de su vida supe que me compensaba todo el trabajo. Otro año hicimos una fiesta rockera que fue la bomba y otro fuimos al ponyclub y no me arrepiento. Así que yo no soy quién para deciros que es obligatorio apostar por la sencillez porque yo misma no me he aplicado el cuento siempre.

Pero sí que os he de decir una cosa: generalmente cuando nos complicamos la vida suele ser más para nosotras que para ellos. A mis hijas les da un poco igual a día de hoy que esté más bonito o más feo: lo que quieren es jugar con sus amigas, ponerse hasta el culo de comer porquerías y poco más. En mi caso a lo único que sí que les hacen caso es a las cosas que pongo para que se disfracen pero esto tiene poca ciencia. Compro collares de hawaiana, un pack de cosas para hacerse fotos, gafas, gorros y tonterías así y andando. Año tras año saco las mismas y tan ricamente. ¿El resto? Es para mí y para la foto. 

Cosas que funcionan

  • Piscina. Un éxito asegurado. Bañarse siempre es un planazo pero si lo hacéis y los niños son muy pequeños aseguraos de estar adultos suficientes para vigilarlos. Yo he empezado a respirar ahora que tienen 9-10 años. 
  • Centro deportivo. Aunque no puedan bañarse celebrar el cumpleaños bañándose los niños se lo pasan fenomenal en los recintos deportivos. Aquí en Zaragoza hemos ido a algún cumpleaños en mayo celebrado en una piscina municipal antes de que las abrieran al baño y se lo pasaron bomba. El espacio abierto permite que los niños puedan jugar al escondite, a polis y cacos y cosas de las de toda la vida que sorprendentemente siguen triunfando hoy en día.
  • Columpios. Celebrar una fiesta en un parque infantil no demasiado concurrido puede estar fenomenal. A los niños les encantan los columpios y se pueden pasar horas ahí. Puedes organizar un picnic para merendar y hacer un cumpleaños diferente. Este año nosotros estuvimos en el parque infantil un rato y fue fantástico. Eso sí, llévate un botiquín por si acaso: dos años de parque, dos heridas (leves, eso sí, nada que un poco de mercromina no solucione). 

Estos columpios que veis aquí tan chulos son de Wickey una empresa alemana que comercializa todo tipo de columpios, casitas de juegos y cosas para que los niños se lo pasen bien al aire libre. Si estás buscando algo de este estilo para el jardín de tu casa puedes encontrarlo aquí. Molan mucho y tienen un precio ajustado para tratarse de cosas no tanto pensadas para espacios públicos como para jardines privados.

Mi recomendación es que planees juegos por si acaso. En este post tenéis los que hicimos el año anterior y tengo pendiente colgaros el tutorial para organizar un escape room que es lo que hice éste. En todo caso es importante conocer a tu público: lo mismo te matas a preparar cosas y resulta que a los amigos de tu hijo o hija sólo les gusta jugar con la pelota. En nuestro caso los juegos de lógica son un triunfo asegurado, pero también los de mímica o cualquier cosa que implique movimiento. 

¿Has celebrado alguna vez un cumpleaños al aire libre? ¿Te gustan más o menos que en un espacio cerrado?

Fotos: Shutterstock

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

4 respuestas a «Celebrar un cumpleaños al aire libre, ¡muchas posibilidades!»

Alguna vez sí que hemos celebrado algún cumpleaños al aire libre pero reconozco que me estreso mucho con que el tiempo pueda ser malo y estropearse. Evidentemente un plan B es lo ideal pero es una pena no poder realizar lo que has planeado.

Muy buen artículo. Es verdad, hay que tener un plan B, pero merece la pena organizar un cumpleaños al aire libre, así se pueden hacer muchos juegos divertido que serían imposibles en un local o en una casa.
Gracias por la ideas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

diecisiete − cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.