Categorías
Cine y televisión

Películas de los 80 para ver con niños amantes del cine

Una selección de 15 películas de los 80 para ver con los niños de hoy en día.

Los niños son como pequeñas esponjas: es verdad que cada uno tenemos nuestro carácter y nuestros gustos, pero lo que mamamos en nuestra casa nos acaba influyendo mucho. En casa nos gusta mucho el cine: es lo que más me gusta del mundo, así que desde que mis hijas eran muy pequeñas hemos visto un montón de películas tanto en el cine como en casa. Tanto los años 80 como los 90 son un auténtico filón; mis hijas cuando eran más pequeñas al contrario que la mayoría de los niños no querían ver una película tras otra en bucle sino que me pedían películas nuevas cada vez. Eso hizo que tuviera que estrujarme el cerebro mucho para buscar cosas nuevas para ver con ellas. Hoy os hago una lista de algunas de las películas que hemos visto en casa por si os sirve. Tened en cuenta que no es una lista de películas en abstracto sino que son las que les gustaron a ellas. 

15 películas de los 80 para niños de hoy en día. 

Big

Big (1988)

Una de mis películas favoritas de todos los tiempos. Me pareció encantadora en su día cuando la vi de pequeña y conserva absolutamente todo su encanto. Jennifer Garner hizo una versión parecida en femenino en El sueño de mi vida. El argumento es estupendo y atemporal: un niño que desea con todas sus fuerzas ser mayor y una máquina le concede su deseo. Fantástico ver la vida adulta desde los ojos de un niño e impagable la escena de Tom Hanks y Robert Loggia tocando una canción en el piano gigante de suelo. ¿Quién no quiso hacerlo?

MIra quien habla

Mira quien habla (1989)

Esta película protagonizada por John Travolta y Kirstie Alley fue todo un exitazo en su día… y la verdad es que ahora sigue gustándoles igual a los niños. Existen tres películas de la saga y además las tenéis en Netflix, así que son fáciles de ver. 

¡A los niños les encantan! En ella se ve la acción desde la perspectiva de Mickey un recién nacido al que se sigue desde que está en el útero de su madre. Resulta muy entrañable y os lo pasaréis bien todos. Y oye, se explica la fecundación y como se hacen los niños, lo que viene bien para sacar el tema.

Las brujas

La maldición de las brujas (1990)

Está basada en un libro MA-RA-VI-LLO-SO de Roald Dahl que os recomiendo a ojos cerrados (lo tenéis aquí) y lo protagoniza la maravillosa Anjelica Huston. Hay una secuela, El retorno de las brujas, más difícil de encontrar con Sarah Jessica Parker y Bette Midler que también está bien. 

La historia habla de un niño que sabe que las brujas existen y que están integradas en nuestra sociedad. Ahora van a celebrar su congreso anual y quieren convertir a todos los niños en ratones. Mis hijas no son especialmente valientes y la película les gustó mucho, a pesar de que la vieron cuando eran bastante pequeñas. 

La princesa prometida

La princesa prometida (1987)

La princesa prometida cumplía 30 años en 2017 pero se sigue manteniendo tan en forma como cuando se lanzó. Nacida de la mente del guionista William Goldman y de los cuentos que contaba a sus hijas cuando eran pequeñas sigue siendo una película que nos vuelve locos a mayores y pequeños. Y es que tiene todos los elementos para cautivar: drama, aventuras, héroes, un punto de comedia y sobre todo unos personajes llenos de carisma y un mensaje muy potente. Puedes leer más sobre la película si eres tan fan como yo aquí

Solo en casa (1990) 

Vista con los ojos de adulta la película no es tan excitante como la recordaba… pero es lo de menos. A los niños les sigue volviendo loca esta película y todas sus secuelas. 

Será porque se sienten poderosos al ver que un niño solo puede pelear (y ganar) contra unos malos un poco de todo a cien, será porque las películas navideñas y Nueva York siempre tienen su aquel, ver Solo en casa es una buena idea y les encantará a los niños de todas todas. 

Cariño he encogido a los niños

Cariño he encogido a los niños (1989)

No vamos a negar lo evidente: esta película ha sufrido mucho el paso del tiempo y es verdad que los efectos especiales son un omaigot de manual: se ven cutrísimos.

… pero oye, la historia sigue siendo interesante y sobre todo mantiene su punto de emoción ya que es una peli de aventuras. En el jardín, pero de aventuras. Es lo que tenían estas películas… sus guiones estaban tan trabajados que da igual que los aspectos técnicos hayan quedado desfasados. Siguen molando mucho.

Regreso al futuro

Regreso al futuro (1985)

Esta es otro gran clásico para todos los públicos. La película sigue siendo muy divertida para ellos aunque la verdad es que mi sensación es que algunas de las bromas no las entienden. 

¡Pero, qué diablos! Disfrutarla la disfrutan igualmente y para los mayores siempre es un gusto verla. Es especialmente curiosa en ese sentido la segunda porque se supone que están viviendo en el futuro actual y es todo muy muy muy loco.

Los Goonies

Los Goonies (1985)

Un clasicazo de las películas de aventuras infantiles. Marcó a toda una generación pero sigue pudiéndose ver genial con los niños de hoy en día. Y es que ver a un montón de gente de su edad haciendo cosas atrevidas y emocionantes sigue molando pasen los años que pasen. 

Eso sí, tiene algunas escenas en las que los más impresionables pueden llevarse algún susto, sólo para que lo tengáis en cuenta.

El chip prodigioso

El chip prodigioso (1987)

Aunque yo nunca he sido muy fan de la ciencia ficción, El chip prodigioso me encantaba en su día y me sigue pareciendo una película muy rescatable a día de hoy. 

Una persecución, malos malísimos y Dennis Quaid miniaturizado navegando por dentro del cuerpo de Martin Short. Vale que los efectos especiales son un poco patateros, pero ¿a quién le importa en realidad?

Cazafantasmas

Cazafantasmas (1989)

Imposible pensar en esta película sin cantar su tema principal. Si os gustó la película del 89 no es necesario que les pongáis el reboot de 2016 que no aporta gran cosa. 

No es el género que más nos gusta en casa porque todo lo que es susceptible de dar yuyu les da, pero a pesar de todo se lo pasaron bien y es muy revisitable a día de hoy. 

Loca academia de policia

Loca academia de policía

Cuando yo era pequeña recuerdo que me encantaban estas películas. Fue verlas de mayor y ¡ayomá, qué vergüenza ajena más grande! Son cutres, machistas y rancias a más no poder… pues a los niños les chiflan. 

MÁ-TA-ME-CA-MIÓN

Han envejecido fatal y la verdad es que no tienen maldita la gracia para un adulto medio, pero no veáis las carcajadas de mis hijas cuando la veían.

Esta casa es una ruina

Esta casa es una ruina (1986)

Imposible no añadir a la lista esta película, más después de mi reforma faraónica de este año. Esta casa es una ruina resume todas las paranoias y noches en vela que tienen los que van a reformar su hogar ¿me saldrá todo bien? ¿Qué problemas tendremos?.

Para los adultos sigue dejándose ver muy bien, pero es que a los niños les hacen muchísima gracia todos los gags y las desgracias que les van pasando a Shelley Long y Tom Hanks. 

La historia interminable

La historia interminable (1984)

Si sólo podéis quedaros con una cosa, elegid el libro pero de largo: es muchísimo mejor. Seas niño o mayor, la emoción de ver la historia de Bastian Baltasar Buch se logra más con el libro.

Pero la peli está muy bien aunque estéticamente es cutrecilla (sorry). Los efectos han envejecido fatal pero al final como la historia es tan estupenda hasta se le perdona. 

Et el extraterrestre

ET, el extraterrestre (1982)

El clásico de Steven Spielberg sigue pudiéndose ver fenomenal con los niños. Es posible que no conecte tanto con ellos como lo hacía con nuestra generación (que andábamos todos como locos con el Mi caaaaasa, telééééééfono) pero al final hay cosas que resultan entrañables por más años que pasen. 

No es el género favorito de mis hijas, pero la pudimos ver y la disfrutaron, aunque no dejó tanta huella en ellas como otras.

INdiana Jones en busca del arca perdida

En busca del arca perdida (1981)

Las pelis de aventuras son una apuesta segura e Indiana Jones no es una excepción. Quizás no es para muy muy pequeños como otras de la lista, pero en cuanto tienen ya unos años la pueden ver sin problemas y pasárselo genial con ella. 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

4 respuestas a «Películas de los 80 para ver con niños amantes del cine»

Pues hija, yo debía de ser una caguetas! Jajaja «Las brujas» me encantaba pero me daba un miedo brutal, «Big» también me gustó pero soñé con ella durante mucho tiempo, y no te digo con «Cariño, he encogido a los niños», que agravó las pesadillas creadas por la serie de «La mujer menguante». Qué desastre… «Esta casa es una ruina» fue la primera peli que vimos en VHS en mi casa, qué recuerdos! Me las sé todas de memoria. Por cierto, el libro de la Princesa Prometida está muy bien también 🙂

¡Por favor! Que las conozco todas ¡todas! Oyoyoy, de pronto me siento importante. La mía aún está en fase de «pónme cosas modernas, que yo si no hay ritmo trepidante no miro ni la pantalla». Con decirte que los Clásicos Disney de los 90 como el Rey León o Toy Story le repelen porque le parecen antiguos… Como para retrotaerla a los 80 y con actores de carne y hueso.

echo en falta una de mis favoritas de la época: el secreto de la pirámide! qué recuerdos!

he tenido que buscar el nombre latino de la del chip porque no me sonaba de nada, pero luego ya me acordé… viaje insólito! XD

Los comentarios están cerrados.