Categorías
Decoración

5 cosas que hacen que tu casa parezca un hogar

Es importante cuando decoramos hacer que el espacio sea nuestro: nadie quiere vivir en una casa de exposición en la que todo es un poco de mentira. Queremos nuestras cosas, queremos que se vea que es nuestra casa y no la de cualquiera

Hace poco quedé con mi amiga Cristina que trabaja en una empresa de reformas en Barcelona y estuvimos hablando de interiorismo, que es un tema que me apasiona como sabéis. En reformas Barcelona me contó que una de las cosas que han notado es que a muchas casas les falta vida, les falta alma. Queremos cosas tan perfectas, tan acabadas que por el camino se va perdiendo la esencia.

Es importante cuando decoramos hacer que el espacio sea nuestro: nadie quiere vivir en una casa de exposición en la que todo es un poco de mentira. Queremos nuestras cosas, queremos que se vea que es nuestra casa y no la de cualquiera. Hoy os hablo de 5 cosas (fáciles) con las que podéis hacer que un espacio sea vuestro.

Cómo convertirla en un hogar

No os penséis que es una cuestión de dinero o de metros cuadrados. Obviamente todo mejora cuantas menos limitaciones tengamos pero una habitación de un piso alquilado cuando estamos de Erasmus (o como quiera que se llame ahora) también puede ser algo más que un almacén de nuestras pertenencias.

Usa textiles para darle personalidad

No hay cosa más impersonal que una casa sin cortinas, con un edredón desparejado o con unos cojines llenos de manchas de dios sabe qué. Cambiar (o poner, si lo hemos ido dejando) los textiles de nuestra casa va a obrar un milagro

Cojines chulos tienes en cualquier sitio. Combínalos con la colcha si están en la cama o con el sofá, pero de manera casual. No hace falta que todo sea exactamente igual ¡es más, es mucho mejor que no sean a juego del todo! Las mantas también dan mucha calidez y resultan muy prácticas. Y cortinas. Da igual que sean estores o unos sencillos visillos blancos, pero vestir las ventanas hace hogar en el minuto cero.

Utiliza papel pintado

Tal vez no sea necesario que empapeles tu casa al completo, pero un poco de papel pintado en una pared o dos puede obrar el milagro. Muchas casas nos parecen absolutamente intercambiables pero elegir un papel pintado dice mucho de nuestra personalidad. Geométricos, con flores, más tradicionales, más atrevidos… al final eligiendo un papel pintado estamos diciendo mucho de nosotros.

Muchas veces no ponemos lo que queremos por miedo a cansarnos. Es verdad que una casa en tonos neutros cansa menos, pero si no nos dejamos llevar en algún punto acabaremos teniendo la misma casa que el de al lado. Son las cosas que se salen de lo común, las cosas que responden directamente a nuestro gusto las que hacen que podamos llamar hogar a nuestra casa. 

Un pelín de extravaganza

En mi casa es algo que aplico a rajatabla: tiene que haber algún elemento personal y un poco loco en las estancias. Yo soy así, poco convencional, amante del color y muy atrevida. Las cosas sosas no van conmigo. El caso es que tengo comprobado que algunas de las decisiones más atrevidas que he tomado en decoración son las que mejor resultado me han dado. Aunque el resto de los muebles sean blancos y tranquilos, el mueble azul de mi salón se lleva todas las miradas en cuanto entra alguien en casa

No digo que todo el mundo tenga que tener algo así, pero sí que os recomiendo que tengáis varias piezas que de verdad os gusten. Está bien decorar barato y con cosas estándar, pero una pieza que os guste de verdad es lo que se lleva las miradas y lo que de verdad convierte algo en vuestra casa. Tal vez no le guste al resto del mundo ¿pero qué más da? A los que nos tiene que gustar es a los que vivimos ahí.

Tus cosas

¿No os sorprende que en las casas de las revistas todo parece que está en perfecto estado para ser revisado? No hace falta que un sitio esté todo manga por hombro para que sea nuestro hogar, pero sí que son nuestras cosas lo que hacen que sea nuestra casa y no las de otros. Nuestras fotos. Las cosas que elegimos. Las cosas que nos gustan. Nuestros libros. 

Personaliza tu hogar con las cosas que te molan a ti. ¿Te gustan las piñas como a todo el mundo? Perfecto. No pasa nada por hacerte eco de una tendencia que ya existe. Pero no tengas miedo de poner una foto con una calidad mala a la que tienes mucho cariño sólo porque no sea instagrameable. Llena tu casa de tus vivencias y de tus recuerdos

Haz de tu casa un sitio cómodo

Al final esto es lo más importante. Una casa no es un museo ni un sitio en el que tengamos que estar en un ay constantemente. Nuestra casa tiene que ser un sitio funcional, en el que nos sintamos a gusto

Yo os recomiendo escoger opciones que nos permitan tener un mantenimiento bajo y que se adecúen a nuestro modo de vida. Tal vez si tenemos niños pequeños un sofá blanco no sea una buena idea, por ejemplo. A casa se va a descansar y a estar cómodos. ¿Qué sentido tiene ser los esclavos de un espacio cuando éste debería estar a nuestro servicio?

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.