Categorías
Libros

Libros de mujeres poderosas para una nueva maternidad

Libros de mujeres fuertes, poderosas, a las que yo admiro que han puesto por escrito sus experiencias para tratar de ayudar a otras mujeres y familias. Se trata de Beatriz Millán, Bei M. Muñoz, Sylvia Santiváñez y Alba Padró

Hoy me apetecía traeros al blog una serie de libros muy especiales para mí porque son de personas a las que aprecio un montón. Mujeres fuertes, poderosas, a las que yo admiro que han puesto por escrito sus experiencias para tratar de ayudar a otras mujeres y familias. Se trata de Beatriz Millán, Bei M. Muñoz, Sylvia Santiváñez y Alba Padró.  Vamos al lío

Una madre de ciudad, Beatriz Millán

Beatriz Millán es un encanto de mujer. A veces en broma le digo que ella es mi versión mejorada unos cuantos años más tarde. Es una persona a la que quiero mucho porque me parece la sensatez personificada. Una madre en la ciudad habla de sus experiencias con sus hijas, que ya no son unos bebés  y su manera de afrontar la maternidad. 

Una cosa que me gusta mucho del libro es que Beatriz no intenta dar lecciones a nadie. Me gusta porque ella te expone cómo se las apaña, pero no pontifica sobre la maternidad: no hay «esto es lo que tienes que hacer» sino más bien «esto es lo que yo hago y a nosotras nos va bien»

Y así, el libro es cabal como ella. Nos cuenta cómo se sintió, qué cosas repetiría, qué no y nos permite adentrarnos en su rutina y en su casa. Yo que la conozco y la sigo en redes hace tiempo veo perfectamente lo que nos está contando y ¡gracias a dios! no llena su vida de postureo. 

Mención especial a los dibujos de Vireta que son puro amor del bueno. ¡Y además están llenos de libros! 

Montessorizate: criar siguiendo los principios Montessori, de Bei M. Muñoz

Os seré sincera: yo no soy precisamente el paradigma de la educación Montessori. Hay muchas cosas que me gustan (y que cojo) de estos principios pero no me he ceñido a ellos de manera estricta. Aún así, creo que el saber no ocupa lugar y si hay alguien de quien podemos aprender es de Bei M. Muñoz, de Montesorízate – Tigriteando. Me encanta este Montessorízate. Criar siguiendo los principios Montessori.

Bei es una ídola: yo sé que no es perfecta, y que por supuesto su casa no siempre es un lugar zen como algunos imaginan, pero creo que es una persona muy cabal, con muchísimo conocimiento y sentido del humor. Me gusta como educa y fijarnos en lo que hacen otras personas siempre es una buena idea. Y Bei se lo curra MUCHO. 

De este libro me gusta horrores que es práctico. No es un libro basado en teorías sino en el día a día y en la realidad de su casa. Habla de cosas que han sido testadas, de verdad, a fondo, en su día a día con sus hijas. 

No promete milagros. A veces acudimos a los libros esperando que las cosas cambien de un día para otro y esto es una expectativa irreal. Por ejemplo, se habla de las rabietas y no se pretende que dejen de existir sino que nos enseña a saber gestionarlas sin que ellas se nos apoderen, que no es lo mismo. 

A mí me ha encantado y me parece un libro súper interesante para padres interesados en aplicar esta filosofía en su casa, en todo o en parte. 

Costura con niños. 15 proyectos para coser en familia, de Sylvia Santiváñez

Sylvia Santiváñez, Chita Lou, es vuestra chica para aprender a coser. A mí me daba terror tocar la máquina de coser que tenía comprada y consiguió que cosiera un estuchito. ¡Bien por ella! (y mal por mí, que no he vuelto a coser nada). Hace unos años escribió ya otro libro pensado para adultos (Costura Creativa)  pero éste está pensado para poder enseñar costura a los niños. 

El libro tiene una primera parte general en la que te enseña a utilizar la máquina, esas cuestiones técnicas que es posible que desconozcas. Sylvia es maravillosa explicando estas cuestiones ¡es una pasada! Es muy recomendable echarle un vistazo aunque seas un usuario pro porque siempre aprendes algo. 

Pero la parte con chicha son los proyectos para hacer con los niños. Son proyectos facilitos pero al mismo tiempo muy resultones para hacer con peques. Hombre, igual no para hacerlos con niños súper pequeños, pero sí para niños no excesivamente grandes. Mis hijas con 9 y 12 años los pueden hacer perfectamente, por ejemplo. 

Si queréis enseñarles a coser con máquina de coser a vuestros hijos ese libro es fabuloso. 

Somos la leche de Alba Padró

Por alguna razón cuando estamos embarazadas leemos de muchas cosas pero la lactancia siempre queda para el final. Yo siempre digo que hay que respetar a quien no quiere dar el pecho, pero que a quien quiera hay que darle toda la información. Libros como este Somos la leche de Alba Padró, una de las mayores autoridades en lactancia de nuestro país están pensados para ayudar – y hacerlo de verdad – a quienes están dispuestas a intentarlo. 

Y es que hace años dar el pecho era lo normal, pero ya nuestras madres comenzaron a perderlo. No hemos visto dar el pecho tanto como antaño y sobre todo tenemos un montón de dudas. Alba Padró es una autoridad en el tema y su libro es fantástico para quienes van a dar el pecho a sus bebés

Contiene la respuesta a un montón de dudas, se carga de un plumazo un montón de mitos y resulta de lo más tranquilizador. Un libro sin duda que es un regalo para quien está en esta etapa de su vida, para disfrutarla al máximo por como dice ya el título del libro, las mujeres somos la leche

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «Libros de mujeres poderosas para una nueva maternidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

quince − tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.