Lo reconocemos: en casa somos bastante fans de Operación Triunfo. Yo debo ser de las pocas que ha visto absolutamente todas las ediciones (sí, hasta aquella que acabó a deprisa y corriendo por los malos datos de audiencia) y reconozco que el año pasado me reenganché a la fiebre de OT arrastrando a mi hija mayor conmigo. La pequeña es fan, pero menos. Lo de la mayor es casi para preocuparse porque tiene la misma capacidad que su madre para acordarse de todo tipo de datos estúpidos y que no valen para nada… salvo para jugar a esto que testeamos hoy.
Se trata del Operación Triunfo: el juego de mesa, que ha lanzado Borrás. Mis hijas vieron a los concursantes de OT 2018 jugando a él y les apetecía mucho probarlo… así que vamos a nuestras impresiones.

Lo primero: Operación Triunfo, el juego de mesa es un juego pensado para fans del concurso, no de la música en general. Es importante esta precisión porque si no habéis visto el programa lo tenéis muy complicado. Por lo que hemos visto la mayoría de las preguntas versan sobre cosas ocurridas en la primera edición y en la de 2017. Si no sois fans, no vais a saber nada de nada.


Es un juego de tablero con una manera de jugar bastante fácil. Se trata de llegar al final del circuito y el primero que lo consigue gana. Tan sencillo (o complicado) como ésto. Para ello vamos a tener que pasar por una serie de pruebas, algunas de conocimiento y otras que requieren además algo de acción.
Índice
Cómo jugar
Tipos de casillas

Aquí arriba podéis ver todos los tipos de casillas en las que vais a poder caer en el juego.
- Casilla 1: Pierdes el turno
- Casilla 2: Tiras otra vez
- Casilla 3: Ruleta
- Casilla 4: Masterclass
- Casilla 5: Dúo

Masterclass: Aunque seas tú quien ha caído en realidad juegan el resto. Tu misión es escoger un artista que sea suficientemente conocido. Da igual que sea de OT o cualquier otro. El resto de jugadores tienen que ponerse de acuerdo para escoger una canción y cantarla… si no se ponen de acuerdo tendrás que ser tú quien decida la canción. ¡Y tendrán que llevarla a cabo!
Tu tarea sea evaluarlos con unas tarjetas que dicen «salvado» o «nominado». Si lo hacen bien, adelantan una casilla, pero si tú consideras que no lo han hecho demasiado bien entonces retrocederán.
Dúo: Tiras la ruleta y sea lo que sea que te toque lo harás con la pareja que elijas.

Ruleta. Como veis aquí, en la ruleta pueden saliros básicamente tres tipos de tarjetas, las azules, las naranjas o las verdes.

Tipos de tarjetas.
NARANJAS. ¡A cantar!
Como veis, la tarjeta os da el título de una canción que se cantó en algún momento en OT, su intérprete original y el concursante que la llevó al escenario. Si te toca esta tarjeta tienes que cantar esa canción durante unos 15 segundos, a poder ser con baile. En función de como lo hagas recibirás unos puntos u otros
- Si lo haces bien y la cantas razonablemente 3 puntos.
- Si no te la sabes pero cantas otra canción del intérprete original 2 puntos
- Si sólo cantas un par de frases 1 punto
- Si no haces nada -1 punto.
VERDES. Preguntas de música
Te harán una pregunta de cultura general sobre música. Si la aciertas, avanzas una casilla, pero si no, retrocedes 3.
AZULES. Preguntas sobre OT
Son preguntas con 3 respuestas posibles. Si aciertas la correcta adelantas una casilla y si fallas retrocedes también 3.

Recomendación
Mis hijas están emocionadas con el juego, la que es súper fan y la que no lo es. A mí me gusta menos, la verdad. Creo que tiene el importante hándicap de que es un juego para fans muy fans (que yo lo soy, conste) lo que nos impide jugarlo los cuatro porque su padre pasa tres puñados del programa.
No es que esté mal: como digo a ellas, que son las interesadas, les gusta mucho. Para mí es un poco simplón y aunque en la práctica es un juego sin límite de edad yo creo que es básicamente para adolescentes o niños ya con una cierta edad.
Puntos positivos
- Mecánica sencilla
- Dinámica rápida: una partida no dura demasiado
- Divertido si te gusta cantar
- Mezcla entre juego de cantar y trivial
Puntos negativos
- Tema muy específico, únicamente para muy fans
- Es un juego que se quedará obsoleto rápido
- Mecánica simplona, se le podía haber sacado más partido.
Más información:
Una respuesta a «Probamos Operación Triunfo: el juego de mesa»
Pues que interesante se ve, perfecto para un día en familia 🙂