Aunque mis hijas son un poco mayores ya para este tipo de libros ya sabéis que a mí los álbumes infantiles me encantan. Son tan bonitos… me parecen auténticas joyas. Hoy os traigo al blog cuatro novedades editoriales preciosas para niños de infantil.

Un paseo por el barrio, de Camille Garoche
Este libro es auténticamente maravilloso. Se trata de un libro de solapas para niños mayorcitos en el que vamos siguiendo a un gato en su paseo por la ciudad.

Me maravillan las ilustraciones: son exactamente del estilo que me gustan: llenas de color y con un nivel de detalle espectacular. Te puede pasar horas mirando cada una de las ilustraciones que lo componen porque son una fantasía. Con el libro nos daremos un paseo por el barrio y conoceremos los comercios que encontramos en él. Es una preciosidad, de verdad. Un auténtico libro joya.

Me encanta el aire vintage que tiene y la sensación retro que emana. Un libro sin duda fenomenal para regalar.

¿A manchas o a rayas?, de Estefanía Padullés

Los animales a rayas viven a un lado del río. Los que tienen manchas al otro. Ambos piensan que los otros son peligrosos y no se atreven a relacionarse entre ellos. Pero un día una tigresa y un guepardo se encuentran y descubren que tal vez sea todo una cuestión de prejuicios. Este es un libro que nos anima a escuchar a otros y a enriquecernos con la diversidad. Es mejor no tener miedo a lo diferente sino que es mucho mejor intercambiar pareceres y escuchar al otro.
La escuela desplegable, de Lucie Brunellière

Los libros con los que jugar son fantásticos. Este la escuela desplegable de Patio editorial es un libro que se convierte en algo interactivo con lo que podemos jugar ¡porque podemos transformar el libro en una escuela!

Podemos ver el libro sin más y jugar a buscar las cosas que nos proponen, pero también podemos simplemente desplegarlo totalmente y jugar con él. El libro está indicado para niños de 2 a 5 años.
Porque te quiero mucho, de Milja Praagman

Un libro con un mensaje auténticamente encantador. Ibi se va a pasear por la ciudad con su abuela. Todo es gigante para ella: piernas muy grandes, banderas, gente, los edificios, los árboles… puede resultar un poco abrumador incluso.

Ella ve muchas cosas, pero su abuela sólo puede ver el mundo a través de ella porque la quiere mucho y ella es su centro. Es un mensaje muy tierno: la visión de los niños y la de los adultos cuando somos capaces de ver la vida con sus ojos.


Además el libro tiene unas ilustraciones muy interesantes en las que destacan unos vibrantes colores. A través de él nos sentiremos pequeños como Ibi y también veremos la ciudad con nuevos ojos.
