Hoy es 19 de noviembre y es el día que se dedica a la prevención del abuso sexual infantil. No sé a vosotros, pero a mí se me ponen los pelos de punta con el tema y creo que es importante HABLAR del tema. Me pidió ayuda @mamisalva, madre y superviviente del abuso sexual infantil para ayudarle a difundir el mensaje y hoy traigo su publicación en Instagram con su permiso. Seguidla ahí, por favor, y en la medida de lo posible os pediría que hoy y siempre demos voz a esta causa. Os dejo con ella.

Por @Mamisalva, superviviente y madre
Hoy es 19 de Noviembre, Día Mundial para la Prevención del abuso sexual infantil, un terrible problema universal que existe y se esconde tras el silencio, la culpa y la vergüenza de sus víctimas.
En estos momentos, 1 de cada 5 niños y niñas esta siendo víctima de abusos sexuales, de los cuales alrededor del 85 % está pasando en su entorno de confianza y quizá tú conozcas a alguno.
Seguro que a día de hoy mucho has escuchado y leído sobre lo que es un abuso sexual infantil, y es posible que mientras leías o escuchabas aquel “caso”, ibas deseando de todo corazón que eso jamas le ocurriera a tu hija/o.
Pero déjame decirte una cosa como víctima que fui: No vas a proteger a tu hijo/a por el solo hecho de desearlo y evitar pensar en el tema. La infancia de tu hija/o es una etapa extremadamente frágil con una necesidad urgente de ser acompañada por una sociedad respetuosa y concienciada en las terribles secuelas que un abuso sexual deja en sus víctimas.
No vas a proteger a tu hijo/a por el solo hecho de desearlo y evitar pensar en el tema
Porque cuando un niño/a es sometido a un abuso sexual está siendo asesinado en su integridad, dignidad e inocencia y a la vez obligado a renacer con unos comportamientos negativos que le harán ser juzgado injustamente por la sociedad. Cuando esta epidemia impregna en la vida de un niño/a, lo condena a tener una sexualidad trastocada y a vivir su mundo afectivo de manera trastornada.
Si empiezas a ser consciente de todas estas secuelas, verás la importancia de reeducarte como padre para poder educar y criar de manera empática y respetuosa, brindando una educación sexual sana, de calidad y empoderada. Porque la PREVENCIÓN, querida sociedad, es un hábito que se construye a diario con mucho amor y paciencia, de manera natural y sencilla en cada actuar que tienes con tus hijos/as.
Sólo si eres conscientes de todo esto, podrás desear responsablemente que tu hija/o no sea una víctimas más de los abusos sexuales infantiles.
📣 PREVENIR ES LA CLAVE PARA EVITAR QUE SIGA SUCEDIENDO y es nuestra obligación como sociedad romper con el silencio y hacer que este problema tenga un final inmediato.
Ver esta publicación en Instagram📣19 de Noviembre, Día Mundial para la Prevención del abuso sexual infantil, un terrible problema universal que existe y se esconde tras el silencio, la culpa y la vergüenza de sus víctimas. . .En estos momentos,1 de cada 5 niños y niñas esta siendo víctima de abusos sexuales, de los cuales alrededor del 85 % esta pasando en su entorno de confianza y quizá Tú, conozcas a alguno. . .Seguro que a día de hoy mucho has escuchado y leído sobre lo que es un abuso sexual infantil, y es posible que mientras leías o escuchabas aquel “caso”, ibas deseando de todo corazón que eso jamas le ocurriera a tu hija/o. . .Pero déjame decirte una cosa como víctima que fui. . .☝️“No vas a proteger a tu hijo/a por el solo hecho de desearlo y evitar pensar en el tema”. . .La infancia de tu hija/o es una etapa extremadamente frágil con una necesidad urgente de ser acompañada por una sociedad respetuosa y concienciada en las terribles secuelas que un abuso sexual deja en sus víctimas. . .Porque cuando un niño/a es sometido a un abuso sexual esta siendo asesinado en su integridad, dignidad e inocencia y a la vez obligado a renacer con unos comportamientos negativos que le harán ser juzgado injustamente por la sociedad. Cuando esta epidemia impregna en la vida de un niño/a, lo condena a tener una sexualidad trastocada y a vivir su mundo afectivo de manera trastornada. . .Si empiezas a ser consciente de todas estas secuelas,veras la importancia de reeducarte como padre para poder educar y criar de manera empatía y respetuosa, brindando una educación sexual sana, de calidad y empoderada. Porque la PREVENCIÓN,querida sociedad, es un hábito que se construye a diario con mucho amor y paciencia, de manera natural y sencilla en cada actuar que tienes con tus hijos/as. . .Y solo si eres conscientes de todo esto, podrás desear responsablemente que tu hija/o no sea una víctimas más de los abusos sexuales infantiles. . .📣PREVENIR ES LA CLAVE PARA EVITAR QUE SIGA SUCEDIENDO y es nuestra obligación como sociedad romper con el silencio y hacer que este problema tenga un final inmediato. . .@mamisalva , superviviente y madre. . .#hablaresprevención . #noconmisilencio
Una respuesta a «19 de noviembre: Día de la prevención del abuso sexual infantil»
A mí este tema de verdad es que me aterra. Yo lo trabajo muchísimo con mi hijo mayor y cuando crezca el peque lo haré también (no llega a dos años aún). De hecho tengo un post sobre el tema en el que hablo de cómo hacerlo.