Categorías
Ocio

Pequeñas grandes mentes (Brainchild), en Netflix

Hoy os traigo una serie documental que acaba de añadir recientemente Netflix para peques que nos tiene en casa completamente fascinada. Se trata de Pequeñas grandes mentes o Brainchild como se llama originariamente.

Hoy os traigo una serie documental que acaba de añadir recientemente Netflix para peques que nos tiene en casa completamente fascinada. Se trata de Pequeñas grandes mentes o Brainchild como se llama originariamente. 

Antes que nada os dejo su trailer, que lamentablemente no he encontrado en español o subtitulado en nuestro idioma. 

https://www.youtube.com/watch?v=k6_Hok43_sE

¿Qué es Pequeñas grandes mentes?

Es un programa documental orientado a los niños pero que los padres podemos disfrutar muchísimo igualmente. ¡Yo de hecho tengo tantas ganas de verlo como mi hija pequeña, que está súper enganchada! Es ciencia para niños, pero con temas súper variados y fuera de lo que suele verse habitualmente

Me flipa…

La selección de temas

Son muy variados y se salen de lo habitual ¡El primero de ellos es directamente sobre las redes sociales! No es el tema que esperas ver en un documental sobre ciencia sin duda alguna, pero es muy interesante. 

Me parece que es una selección muy actual y que toca aspectos que pueden ser del interés de los niños ¡al fin y al cabo se trata de su mundo!. Este es el listado de los capítulos que están disponibles.

  1. Redes sociales
  2. Los gérmenes
  3. Los superhéroes
  4. Los sueños
  5. El espacio
  6. Las emociones
  7. La motivación
  8. Océanos
  9. Pensamientos
  10. Fuerzas invisibles
  11. Creatividad
  12. Recuerdos
  13. Pequeños contra mayores

Como veis, son temas que están poco explorados en documentales científicos para niños y que van más allá de los temas habituales. Por aquí hemos visto los 6 primeros y la verdad es que no decaen en absoluto.

El tono

Los episodios están presentados por Sahana Srinivasan y tratan de ser tan educativos como divertidos. Hacen frecuentes bromas, juegos y experimentos, demostrando que la ciencia no tiene porqué ser aburrida en absoluto

El programa cuenta con Alie Ward como asesora científica y es ella la que da los apuntes más «serios» (teniendo en cuenta que va vestida con un rollo futurista muy divertido). 

El programa usa mucho chroma pero también escenarios que resultan familiares para los niños como colegios, institutos, centros comerciales y cosas así… todas con una estética muy colorista e incluso añadiría que feliz.

… Y más

Cada capítulo dura 24 minutos, una duración muy adecuada para que no pierdan el interés pero dé tiempo a contar cosas con un mínimo de profundidad. 

La serie está disponible en Netflix desde este mes de noviembre y ¿sabéis? El cantante Pharrell Williams está detrás del proyecto, entre otros productores. También sale en uno de los capítulos haciendo una pregunta a los astronautas de la NASA.  

Una serie genial para verla con vuestros hijos. Está recomendada a partir de 7 años, pero si veis que a vuestros hijos más pequeños les interesa ¡adelante!

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «Pequeñas grandes mentes (Brainchild), en Netflix»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.