Categorías
Mujer

Ahorra tiempo y dinero con FoodSaver en Navidad

Este año he tenido la ocasión de probar FoodSaver que es un sistema de envasado al vacío y lo cierto es que me parece una grandísima idea tanto para ocasiones como ésta como para aquellas familias que tienen la costumbre de hacer grandes compras mensuales y tienen que preocuparse de cómo almacenarlo para que aguante el mayor tiempo posible de la mejor forma.

Las Navidades son una época del año en la que comemos un montón: todos los años alucino pepinillos con el despliegue en casa de mis familiares. En mi casa es costumbre cenar muchas pequeñas chorraditas: en lugar de hacer una comida como el resto del mundo es tradicional que se trate de un menú degustación. Esto como comensal es un lujo pero para el que tiene que comprar toda la comida y pegarse la panzada de realizarlos puede ser una pesadilla.

Este año he tenido la ocasión de probar FoodSaver que es un sistema de envasado al vacío y lo cierto es que me parece una grandísima idea tanto para ocasiones como ésta como para aquellas familias que tienen la costumbre de hacer grandes compras mensuales y tienen que preocuparse de cómo almacenarlo para que aguante el mayor tiempo posible de la mejor forma.

Con este sistema podemos guardar los alimentos tanto crudos como ya cocinados, y lo mismo nos sirve para mantenerlos en la nevera como si queremos congelar.

Comprar grandes cantidades para ahorrar

Lo cierto es que es una muy buena idea comprar grandes cantidades porque nos permite reducir costes. Si compramos todo de vez podemos planificar mejor, aprovechar ofertas cuando vamos al super y cocinar para periodos más largos. Yo me organizo bastante mal, para qué vamos a negarlo, y al final acabo cocinando cada día lo primero que pillo. Es mucho más sensato planificar antes de la compra y cocinar varias cosas al mismo tiempo para luego reducir los tiempos de estancia en la cocina.

Comprando mucho y dividiendo raciones tiraremos mucha menos comida pero para esto es imprescindible 1) contar con una nevera y un congelador grandes y 2) ayudarnos de la técnica. Hace muchos años las neveras enfriaban con barras de hielo, sin ir más lejos, y los avances han hecho que podamos conseguir mejores resultados de manera más sencilla.

Envasando al vacío con las bolsas de FoodSaver

¿Envasar al vacío para qué?

Envasar al vacío es un gran avance y ya se extiende a las cocinas no profesionales. El aire y la humedad son lo que más estropean los alimentos. Envasando al vacío conservamos la calidad de los sabores y sobre todo conseguimos impedir que se echen a perder tan pronto. La comida envasada al vacío con FoodSaver se mantiene fresca hasta cinco veces más tiempo.

Pero también podemos utilizar el vacío para congelar. A veces se nos olvida que no podemos dejar los alimentos en el congelador por los siglos de los siglos porque aunque tardan más ahí también se estropean. El frío también quema y a veces no nos damos cuenta de que cuando metemos las cosas en el congelador debemos utilizar elementos protectores y que nos ayuden a mantener en perfectas condiciones los alimentos.

Detalle de la malla de los rollos de Foodsaver

¿Cómo funciona FoodSaver?

Yo he tenido la ocasión de probar el FoodSaver FFS 017 que es un sistema de conservación de alimentos que tiene un montón de aplicaciones.

Estas son algunas de sus características:

  • Tiene un diseño compacto para que no ocupe mucho sitio en una cocina. Todos sabemos la falta de espacio que tenemos.
  • Cierra con palanca
  • Función automática de vacío y sellado y modo solo sellado
  • Cuenta con un modo específico para alimentos con jugos.
  • En su interior tiene un portarrollos e incorpora un cutter en la superficie
  • Tiene un adaptador para freshcontainers y bolsas de cierre con zip integrado.
  • Fácil lavado en lavavajillas por su bandeja extraíble.
Uno de los recipientes sellado al vacío

El sistema mola porque las necesidades que tenemos no siempre son las mismas. No es lo mismo preparar comida que sabemos que vamos a congelar, que tratar de preservar alimentos que vamos a mantener en la nevera o cosas que vamos a meter en la despensa. Podemos guardar desde un plato que hemos cocinado, hasta carne o pescado que hemos comprado y que está a la espera de serlo, o simplemente unas lonchas de jamón o unas raciones de galletas que no queremos que se humedezcan. Todo esto tiene requerimientos distintos.

Los elementos con los que cuenta son

  • Bolsas con cierre tipo zip que nos ayudarán a mantener los alimentos en buen estado a corto y medio plazo
  • Rollo para hacer nuestros propios envases con la función sólo sellado.
  • Recipientes Fresh Containers que son estupendos para almacenar los restos de comida
Válvula después de hacer el vacío. Cuando el vacío se rompe sale.

Una cosa que me parece curiosa es que podemos marinar alimentos a toda velocidad. Normalmente hacerlo lleva un rato porque se trata de que la comida absorba los sabores de un líquido en el que la hemos metido. Pero utilizando el vacío apenas cuesta unos minutos ¡me parece una pasada! Es algo a investigar porque para los que somos unos cocineros mediocres es una manera de elevar los platos rápida y fácil.

Foodsaver ¿para quién?

Es realmente fácil de usar y muy intuitivo

Si vas a cocinar y comer inmediatamente quizás no sea un sistema para ti… pero si tienes intención de cambiar tus hábitos de compra y consumo la verdad es que es una opción a tener en cuenta. Podemos ahorrar mucho dinero y también tiempo, que a día de hoy casi me preocupa más. Odio estar horas y horas en la cocina pero de esta manera mantenemos todo en perfecto estado más tiempo.

Podemos usar las cosas envasadas al vacío para congelar, para calentar o descongelar. Podemos guardar los restos de comida más tiempo y con la comida en mucho mejor estado que con otros sistemas. Lo cierto es que además tal vez no somos conscientes de que no todos los tuppers son igual de buenos, ni las bolsas de congelación aguantan lo mismo todas. La verdad es que yo personalmente ni me lo había planteado…

En fin, que aunque es una inversión no lo es mucho más que algunas de las cosas que compramos para nuestra cocina y podemos sacarle mucho partido si nos lo proponemos.

Más información:

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

2 respuestas a «Ahorra tiempo y dinero con FoodSaver en Navidad»

Acabo de leer el artículo y me viene genial porque estaba una envasadora al vacío de verdad, porque tengo una , que me costó barata y fue dinero tirado. Voy a ojearla que me vendría genial para estas fiestas. Gracias por la informacion

Yo piso la cocina poquísimo y justo para cocinar y meterlo todo en el congelador. Que mira si lo lleno que ya tengo 2 frontales de cajones rotos de almacenar a presión. Pero eso sí, soy un desastre en la conservación y como dices, al final siempre resulta que les ha entrado aire, se les ha creado hielo y ya no está en las mismas condiciones que cuando lo metí. Esto es un inventazo.

Los comentarios están cerrados.