Categorías
Decoración

MuralsWallpapers. Murales personalizados para tus paredes.

Os cuento cómo ha ido el proceso de renovación del papel de la pared de mi entrada. Hemos elegido un mural personalizado de MuralsWallpaper.

Como sabéis, este año pasado nos mudamos a un piso que reformamos íntegramente. Aunque hace unos meses ya de nuestro traslado lo cierto es que, por un lado todavía teníamos algunas cosas pendientes y por otro algunas de las cosas que habíamos hecho teníamos que retocarlas. Eso es lo que pasó con el papel pintado de la entrada. Me encantaba el que escogimos inicialmente pero yo no sé si fue una partida que salió mal o qué pasó pero nunca estuvo bien. Apenas lo poníamos y lo alisábamos comenzaba a crear bolsas, arrugas para desesperación nuestra. Lo quitábamos, lo arreglábamos, salían de nuevo. Inyectamos cola. Nada. Al final se quedó puesto pero me ponía enferma cada vez que lo veía y sabía que iba a tener que cambiarlo porque no es que fuera un poco, es que estaba francamente mal.

Así es como estaba previamente

El gran problema es que el papel pintado que escogí en primer lugar me encantaba. Sí, ya sé no era un papel para todos los públicos ni pretendía serlo. Cuando lo compré ya sabía que había a quien le iba a encantar y quien iba a odiarlo porque no era una elección pensada para dejar a nadie indiferente. Era un papel lleno de color como podéis ver aquí al lado, luminoso, exagerado y como yo le decía a todo el mundo, como de abuelita inglesa que le ha dado un poco al whisky.

No lo compré para que la gente le gustara o le dejara de gustar: me gustaba a mí, que soy la que vivo en esa casa. El caso es que tenía que cambiarlo y no era sencillo encontrar algo que me gustase tanto como lo que ya tenía. Estas navidades por fin tuvimos un ratito para poder cambiar la entrada y poner un nuevo papel pintado que había escogido previamente en MuralsWallpaper. Me encantan las cosas que tienen en ese sitio y cuando lo vi en su web supe que me encajaba totalmente.

MuralsWallpaper
Y así es como está ahora.

La elección no podía ir en la misma línea que lo anterior. Una vez que te has enamorado de un papel de flores concreto, cambiar a otro es complicado. De todos es sabida mi afición sin límites ni medida por lo geométrico así que esta vez nos decantamos por un mural de aire japonés con un degradado de rosa y azul, que son los colores con los que está decorada esa zona de la casa. No iba a cambiar el mueble de la entrada porque tenía apenas 6 meses y sobre todo, porque me gustaba mucho, así que era algo que teníamos que encajar. Malibú sunrise ombre fue el mural que escogimos.

Malibú sunrise ombre

En MuralsWallpaper que fue donde lo encargamos están especializados en murales. Los hay de todo tipo: de los que tienen una imagen o de los que como este son motivos geométricos, estampados, de naturaleza… en fin, un montón de cosas. Lo mejor es que no son rollos estándar sino que te hacen el mural completamente a tu medida. Les das las medidas exactas de tu pared y ellos redimensionan la imagen y la adaptan para que quede perfecta en el lugar donde tú lo vas a poner.

MuralsWallpaper 07
Viene todo en un rollo para ti, que tienes que cortar. Así sobra lo justo.

Y aquí es donde entran las casualidades. Inicialmente el papel estaba pensado para colocarse en vertical, dejando la parte más oscura en la base y el rosa en la parte superior. Pero al mandar las medidas (culpa mía y de nadie más) era bastante parecido el ancho y el alto y lo interpretaron al revés de lo que era… así que dije, vale, pues lo ponemos en el otro sentido y solucionado.

MuralsWallpaper 07
Mientras estábamos empapelando

BENDITO ERROR. Fue más difícil de colocar porque habitualmente se empapela de arriba a abajo y la gravedad te ayuda mientras que si empapelas en horizontal tienes que hacerlo necesariamente entre dos ¡Pero no fue para tanto! Si se hubiera tratado de una pared cualquiera hubiera quedado fatal, pero al ser un pasillo el degradado realmente sientes que te acompaña al andar ¡y queda mucho mejor! La parte cercana a la cocina es más azul y la que va hacia la parte luminosa es más clara. No sólo eso: por la manera en que incide la luz en esa zona concreta al empapelar en horizontal se ven mucho menos las juntas de lo que se veían antes y queda un resultado significativamente más limpio a la vista. ¡Así que estoy encantadísima! De la otra manera hubiera quedado bien igualmente, pero creo que me gusta más así y resulta más sorprendente y menos visto… lo que va más con mi personalidad un poco fuera de lo común.

MuralsWallpaper
Desde el salón hacia la cocina
MuralsWallpaper
Desde la cocina hacia el salón

Piérdele el miedo a empapelar

En serio: empapelar es mucho más fácil de lo que pensamos. Estos murales de MuralsWallpaper son perfectos si es lo primero que pones porque se ponen extraordinariamente bien. Empapelar la entrada, que son unos 3 metros de largo nos llevó aproximadamente una hora y pico y el resultado es completamente profesional.

Estos son mis consejos:

  • Escoge un papel de buena calidad. Los que son demasiado blandurrios se ponen mucho peor. Es mejor que tengan un poco de consistencia.
  • Lee bien las instrucciones. Algunos papeles requieren que la cola se ponga en la pared y otros en el papel… no es lo mismo. Yo he puesto de ambos y para mí es más fácil cuando la cola va en la pared, como éste.
  • Mejor de arriba a abajo que en horizontal (aunque si lo pones en horizontal no se acaba el mundo). Las paredes a veces «mienten» y no son rectas así que, un truco, coge un cordel y átale unas llaves abajo. Déjalo caer de arriba a abajo y marca una línea para que sepas por donde va la vertical. Así te asegurarás no torcerte. Puedes hacerlo con un nivel, pero llaves y cuerda/lana/etc tenemos todos todos seguro en casa.
  • Coloca súper bien el primer paño del mural o del papel. Es el que nos servirá de guía para poner el resto, así que asegúrate que está fetén.
  • Siempre fíjalo desde el centro hacia los lados. Eso nos permitirá deshacernos de las pequeñas burbujas de aire que pudieran haber quedado. Oprime el papel con un trapo de tela en la mano para no ensuciarlo.
  • Los enchufes. Quita el embellecedor preferentemente (aunque puedes no hacerlo si tienes maña) y cuando llegues a esa zona recorta el hueco con un cúter. Las pequeñas imperfecciones se disimulan al poner el embellecedor de nuevo.
  • Si quedara alguna arruga de primeras dale un tiempo al papel para asentarse; a veces desaparecen al secarse la cola. Si ves que siguen quedando puedes inyectarle un poco de cola con una jeringuilla en teoría… aunque yo lo probé y no me gustó demasiado el resultado. También os digo: hay papeles en los que se nota más y en otros que menos.

Para empapelar no necesitas gran cosa: el papel, la cola, una brocha y un trapo. Con eso te las apañas sin problema. Mi consejo es que te dejes de historias y compres la cola hecha. Tiene mejor consistencia que la de polvos y total, cunde una barbaridad. Con un bote grande me dio para los papeles de cuatro habitaciones (una pared o pared y media por estancia). Por 20 euros, no merece la pena complicarse, de verdad. Yo usé ésta.

MuralsWallpaper

Piérdele el miedo a quitar el papel

Nosotras sí que habíamos empapelado pero no habíamos quitado papel previamente. Tenía miedo a que fuera algo complicadísimo pero ¡qué va! Sólo requiere paciencia, nada más. Empapelar nos costó una hora y pico, pues quitar el papel anterior unas 2 horas para el mismo espacio. Un poco más que ponerlo, pero es un trabajo más mecánico, que requiere menos concentración.

Es tan fácil como rociar un líquido para que despegue la cola y antes de que se seque comenzar a arrancarlo. Habrá trozos que saquemos a tiras y los restos con una espátula. El líquido que compré fue éste e iba bien, aunque cundía menos que la cola.

No dejéis de empapelar por miedo a quedaros con un mural o un papel para toda la vida. Poniéndolo podéis alegraros la vista mucho y el día que os canséis, se quita y andando. Es una manera de cambiar radicalmente la decoración de nuestra casa súper fácil, barata y efectiva.

MuralsWallpaper

Los murales de MuralsWallpapers

¡Súper recomendados! Vienen en un rollo súper bien protegido. Vienen todos los paños en una misma tira y tienes que cortarlos por la parte superior. Esto está bien para no desordenarlos y para que sea fácil seguir el orden.

Me gusta:

  • La cola se aplica en la pared, que para mí es mucho más fácil
  • Es muy grueso y apenas hace burbujas
  • Queda impecable en la pared
  • Cuenta con un montón de diseños muy poco vistos
  • Te lo hacen completamente a medida.

Sin duda es una opción fantástica ¡Me encanta cómo queda!

** El producto ha sido cedido para su testeo, pero no me han pagado por mi opinión que es únicamente mía y no ha sido mediatizada en absoluto.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «MuralsWallpapers. Murales personalizados para tus paredes.»

¡Me gusta mucho el nuevo! Resulta que este verano he tenido yo, sin querer, mi primera experiencia empapelando. Compré supuestamente un mural autoadhesivo para el dormitorio de mi churumbelito y resulta que lo elegí como mural de papel con su cola. ¡Me quise morir al verlo! Bueno, pues me ha resultado más fácil de colocar que los que vienen ya con el adhesivo incorporado, y como dices, el material es más grueso y queda infinitamente mejor. Ya tengo en mente otros apaños papeleros qu quiero hacer por la casa.

Me he enamorado de éste último. Te ha quedado precioso!
Yo tengo la entrada de casa que también quería darle un cambio más moderno y con estos papeles queda monísimo! Y por lo que cuentas, la verdad que no me lo pienso más jajaja
Por cierto, me encanta tu blog!

Hola, muy bonitas ideas, los papeles para las paredes tienen la magia de crear espacios únicos. Yo suelo decorar mucho el cuarto de mis hijos con tonos pastel, cestos de juguetes, un tipi para jugar, luces, todo lo que los estimule al juego y que luego de noche pueda otorgar descanso.
¡Felicitaciones por el blog!

Los comentarios están cerrados.