Categorías
Tecnología

¿A qué edad deberían tener los niños redes sociales?

Hablamos sobre la edad legal a la que los niños pueden tener acceso a las redes sociales según las propias aplicaciones.

Los niños son nativos digitales, al contrario de lo que fuimos nosotros. Han nacido con teléfonos móviles, conexiones a internet en cualquier sitio y con redes sociales al alcance de las manos. Existe un gran debate sobre cuál es la edad adecuada para que tengan redes sociales, sobre todo un gran debate en las familias porque si fuera por ellos las tendrían muy pronto y por los padres muy tarde. Así que hoy vamos a hablar de algo que no admite discusión… y es la legalidad.

TIKTOK (antiguo Musical.ly)

¿Cuál es la edad legal?

Según la aplicación la edad mínima de uso de la aplicación son 13 años. Si son menor de edad tendrán que además tener la aprobación y supervisión de sus padres o tutores, hasta los 18 años. O sea, que si nuestro hijo o hija tiene una cuenta en TikTok hasta su mayoría de edad tenemos la obligación LEGAL de supervisarles.

https://www.youtube.com/watch?v=0yo0wu9OQj8

La realidad

TikTok está literalmente plagado de niños y adolescentes, con predominancia del sexo femenino sobre el masculino, dicho sea de paso. Como veis en el vídeo de arriba en TikTok se hacen vídeos cortitos en los que se hace playback de canciones o de sketches cómicos y por lo que sea parece interesarle más, en general, a las chicas.

Esto hace que TikTok sea un sitio que se percibe como inocente muchas veces por los padres y nada de eso. Es un lugar perfecto para aquellos que practican el grooming

Grooming: un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual.

wikipedia

Pensadlo bien. No se trata de que prohibamos a nuestras hijas e hijos que usen TikTok, pero sí deberíamos pensar a qué edad les permitimos tener una cuenta, y sobre todo, su grado de privacidad. Puede que no esperemos a los 13 años legales, pero ¿es necesario que tengan una cuenta abierta y cualquiera pueda verles? Debemos educarles en un correcto uso de internet.

Youtube

¿Cuál es la edad legal?

13 años, desde la entrada en vigor de la actual Ley de protección de datos. Hasta esta edad, si un niño se abre una cuenta solo estaría incumpliéndola.

La realidad

En el caso de Youtube es interesante que mientras sean pequeños los niños utilicen una cuenta de youtube asociada al email de sus padres. Esto les permitirá ver el historial y saber los vídeos que ven sus hijos, para saber si están viendo cosas que no les corresponden por edad.

Youtube es una red bastante bien regulada: además de sus propios filtros algunas consultorías se dedican a hacer estudios manuales para ayudar con el algoritmo. Todo lo que contiene pornografía se clasifica y se toma nota de si el vídeo tiene palabras malsonantes etc. Por supuesto no se mira todo, pero sí que hay que saber que Youtube trabaja para controlarlo… lo mismo que otros se buscan la vida para saltárselo. Existe la opción de Youtube Kids, con unos filtros realmente duros… pero son tan duros que realmente salvo que sean muy pequeños los niños es excesivo.

Como denunciar un vídeo en Youtube

Los padres tenéis que saber que Youtube cuenta con un control parental en la misma app y que podemos activarlo (instrucciones aquí). Así mismo os recomiendo la opción de denunciar que tiene cada vídeo: si observamos un vídeo con contenido machista, con léxico inadecuado, que incite al odio etc ¡podemos denunciarlo! Es más DEBEMOS hacerlo.

Instagram

¿Cuál es la edad legal?

14 años. Si tienen menos de esa edad no pueden tener una cuenta. Si alguien les reporta pueden cerrarles la cuenta y tener que demostrar que tienen más de 14.

La realidad

Algunos menores tienen cuentas de Instagram a pesar de no tener la edad legal para ello. Instagram tiene la posibilidad de tener la cuenta privada; en la medida de lo posible haced uso de esta opción por una cuestión de control, de los padres o de los mismos adolescentes.

Facebook

La edad legal son 16, pero me temo que los adolescentes no están interesados en Facebook que consideran una red para gente mayor. Así que no nos vamos a detener en ello.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

2 respuestas a «¿A qué edad deberían tener los niños redes sociales?»

El problema de las redes, para mí, es que tiene dos dimensiones:
1. Por un lado, el uso que hacen de ellas los menores. En mi época como docente llegué a ver a alumnos, especialmente niñas, que subían fotografías y contenidos que a mí no me parecían apropiados. Ése es, digamos, el problema que ha ido asociado a las redes desde su nacimiento y que se intenta regular con edades mínimas y supervisión parental.

2. El segunda problema, y aquí está lo grave, no es ya tanto el uso de las redes que hacen los menores sino el uso de los menores en las redes que hacen los propios padres. Los canales de maternidad, los canales de niños para niños, los canales de lifestyle… Hay casos que claman al cielo: padres lucrándose de la imagen de sus hijos (¿esos niños están cotizando en régimen de niños artistas?). Esos niños generan un beneficio a sus padres: publicitan productos que les llegan a los padres, su imagen genera beneficios, participan de una actividad de lucro… ¿Quién regula esto?
Y después, que la gente no es consciente del peligro que supone exponer a los hijos en Internet. Aunque sea una foto bonita y de lo más normal: una vez se sube a Internet, se pierde el control sobre ella.

Yo lo tengo claro: menores en Internet, no. Aunque sean los padres los que los exponen.

Los comentarios están cerrados.