Los padres tienen que ser conscientes de que los tiempos han cambiado y que nos encontramos en una época de continuos avances tecnológicos. Ahora los adolescentes (¡y los niños en muchos casos!) tienen acceso a los móviles a edades tempranas y pueden hacer con ellos un montón de cosas… algunas positivas y otras negativas. Si bien a mí me cuesta la necesidad de que niños muy pequeños tengan un móvil (me horroriza pensar que cualquiera pueda recibirlo por ejemplo por la comunión), lo cierto es que cuando van al instituto prácticamente todos lo tienen. Les sirve para comunicarse con sus compañeros, para buscar información e incluso, para que los padres nos quedemos más tranquilos cuando comienzan a ir a sitios sin nosotros.

Para mí hay algo que los padres no podemos dejar de hacer nunca y es no educarles en un uso responsable del móvil… pero también es cierto que mientras sean menores de edad están bajo nuestra responsabilidad y somos responsables subsidiarios de sus actos. Existen aplicaciones para el móvil que permiten rastrear o trackear su actividad en internet. Hoy voy a hablaros de mSpy, una aplicación que puede ayudarnos a prevenir bullying contra nuestros hijos y otro tipo de conductas. Lo cierto es que el porcentaje de niños acosados a través de internet es altísimo y que no siempre nos vamos a enterar si esto sucede. Aplicaciones como mSpy son útiles para prevenirlo. Funciona muy bien y puede utilizarse tanto en Android como en iOS.
¿Por qué mSpy?
Es una aplicación que resulta realmente útil si queremos controlar lo que sucede en el móvil de nuestros hijos. Estas son algunas de las cosas que puede hacer:
- Puede monitorizar llamadas de teléfono. Puedes ver en el panel de control las llamadas entrantes y las llamadas salientes. Así mismo te permite bloquear los contactos que estén bajo sospecha impidiendo que llamen o sean llamados desde ese terminal.
- Monitoriza Whatsapp y redes sociales. Tanto Facebook, Messenger, Snapchat, Whatsapp, Instagram, Twitter… cualquiera.
- Te permite geolocalizar el aparato. Con mSpy es posible saber dónde está tu hijo en todo momento. También puedes establecer un perímetro de seguridad y si sale de él te avisaría.
- Monitoriza los emails. Tanto los entrantes, como los salientes, así como el spam que les llega de extraños.
- Monitoriza buscadores. Con esto podemos saber en qué webs están navegando o qué están viendo (da igual que borren el historial). Se pueden bloquear páginas que no sean apropiadas, como las pornográficas o simplemente aquellas que consideremos que no son adecuadas para su edad.
Resumiendo
Como digo antes, utilizar una aplicación como ésta no nos exime de la labor de educación de nuestros hijos. Nuestra tarea como padres implica enseñarles a hacer un uso responsable de Internet.
Aplicaciones como mSpy son súper útiles y sin duda una ayuda en muchos casos. Es una aplicación de pago, pero no es excesivo teniendo en cuenta la cantidad de cosas que hace. Podemos utilizarla en un momento puntual o habrá familias que por su especial idiosincrasia lo necesiten de continuo.
Esta aplicación en principio podemos instalarla únicamente en nuestro móvil, en el de los menores a nuestro cargo o, si tenemos una empresa, en los móviles de los empleados que hayan sido informados previamente. En estos casos es perfectamente legal utilizarla. La aplicación puede mostrar un icono diciéndonos que está funcionando o no, esto depende de nosotros.