Categorías
Juegos y juguetes

Para docentes: Apúntate a Clase de Juegos con Cayro Games

¿Eres profesor, maestro, docente? ¿Trabajas con niños? Pues tal vez te interesan las jornadas educativas para formadores que ha organizado Cayro Games para el día 30 de marzo en Murcia, pero que posteriormente van a celebrarse en otras ciudades de España. Se llama Clase de Juegos y ahora te explico en qué consisten.

¿Eres profesor, maestro, docente? ¿Trabajas con niños? Pues tal vez te interesan las jornadas educativas para formadores que ha organizado Cayro Games para el día 30 de marzo en Murcia, pero que posteriormente van a celebrarse en otras ciudades de España. Se llama Clase de Juegos y ahora te explico en qué consisten.

Clase de juegos & Juegos de Clase

Son unos talleres teóricos o prácticos en horario de mañana o de tarde en el que algunos de los expertos en Neurodidáctica y aprendizaje basado en juegos hablarán a sus alumnos sobre cómo utilizar los juegos en clase para así ser mejores formadores. Expertos como Ruth Cerdán, Diego Villanueva, Julia Iriarte y Manu Sánchez son los que han preparado las sesiones.

Profesores

  • RUTH CERDÁN: Psicóloga, experta en Neuroeducacion y dificultades del aprendizaje. Utiliza los juegos de mesa a diario y pertenece al equipo de BaM! y El pequeño rincón de los juegos de mesa.
  • DIEGO VILLANUEVA: Maestro y tutor de primaria y especialista en TIC. Pertenece a la Asociación Ludocentes. Experto en detección e integración de dificultades de aprendizaje en el aula, dislexia y TDAH, Nuevas Metodologías Activas, Nuevas Tecnologías en el Aprendizaja, Neurodidáctica, ABJ y otras muchas disciplinas. Utiliza los juegos a diario en mates y lengua y una de sus extraescolares han sido nominadas al Mejor Proyecto Extraescolar de España en los II Premios de Innovación Educativa.
  • JULIA IRIARTE: Fundadora de Bebé a Mordor, actualmente BaM! – Ocio alternativo familiar. Socia fundadora de Asociación Cultural Ludiversia y creadora y coordinadora de Efecto Lúdico. Imparte talleres a familias y docentes. Psicóloga de formación.
  • MANU SÁNCHEZ: Maestro de primaria en Marchena (Sevilla). Formador de docentes en Centros del Profesorado y Universidades. Es creador de literatura infantil y juvenil, así como de libros de texto para Santillana.

Neurodidáctica

No sólo en infantil o primaria, también en secundaria y más adelante, está demostrado que el cerebro aprende más fácil jugando. La gamificación no es una moda sino una herramienta. La idea con estas sesiones es aprender a jugar para poder aplicarlo en las clases. Estas son las cosas que se van a tratar en estas sesiones:

  1. Definición de juego y características.
  2. Diferencias entre juegos de mesa tradicionales y modernos.
  3. Neuroeducación: cómo aprende el cerebro y por qué los juegos de mesa favorecen el aprendizaje.
  4. Gamificación y aprendizaje basado en juegos ¿Es lo mismo?
  5. Aprendizaje basado en juegos: ¿Cómo podemos emplear los juegos de mesa para reforzar los contenidos curriculares?
  6. Beneficios del aprendizaje basado en juegos: habilidades y competencias transversales.

Datos prácticos

DÓNDE: CEIP Tierno Galván de Molina de Segura (Murcia)

CUÁNDO: 30 de marzo de 2019, en sesión de mañana (10h a 14h) o tarde (16h a 20h)

PRECIO: 15 euros por persona e incluye un juego de Cayro de regalo ¡plazas limitadas!

MÁS INFORMACIÓN: www.clasedejuegos.com

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.