Categorías
Tecnología

BANCO DE PRUEBAS. Testamos el reloj con GPS de Qscom

Cuando me preguntaron desde Qscom que si quería hacer una prueba de su reloj con GPS para niños la verdad es que pensé que para mí no me era necesario. Mi hija mayor tiene 12 y móvil y la pequeña 9 y va a todos los sitios conmigo. En mi caso, no nos hacía falta para nada. Pero, lo que son las cosas, justo entonces una amiga mía me planteó un problema que tenía: se había separado y por circunstancias necesitaba tener acceso a su hija cuando estaba con su padre. No por una cuestión tanto de espiarle sino más bien para no tener que pasar a través de él las llamadas y que tuviera un poco más de intimidad la niña. Así que les dije que sí, y con esa finalidad lo hemos probado.

La verdad es que ya os adelanto que tanto la madre como la hija, que son las que lo han probado a fondo durante un mes, están encantadas de la vida. Y es que con 6-7 años los peques son muy pequeños para tener su propio móvil y esto es una buena solución.

Yo ni me plantearía darle un móvil a un niño pequeño. Puede llamarle cualquiera, tiene acceso a funciones que ni de lejos nos interesan, a internet… en fin, que no. Para eso tenemos opciones más adecuadas a su edad como ésta. El reloj tiene dos versiones, la Q50, que es para niños de 3 a 10 años y el GW100 que está indicado entre los 5 y los 16 años. El tamaño cambia.

Preparando el reloj

Tuvimos hace tiempo la ocasión de probar otro reloj como éste y me volví majareta para saber dónde diablos había que insertar la tarjeta sim. Aquí como veis, tiene cero complicación. En uno de los laterales tiene un hueco para meter la tarjeta de fácil acceso y en el otro junto al botón de encendido (que también sirve para colgar) está el conector para cargar.

reloj con GPS de Qscom 04

El número de IMEI del teléfono como veis es de súper fácil acceso en la parte posterior del teléfono. También hay un QR para encontrar rápido dónde descargar la aplicación, que funciona tanto para iPhone como para Android.

La app

La app propia para utilizarlo es Seetracker. Estuve interrogando a mi amiga y ella me dijo que configurarlo había sido realmente sencillo.

Lo primero y más importante es añadir en el teléfono los números de los que va a poder recibir llamadas en el reloj. Es el administrador (y no otro) quien los añade, autorizándolos para que sepan también dónde está el niño si se desea. Hicimos la prueba llamando desde mi número de teléfono, que no estaba en la lista, y efectivamente al primer tono te salta el buzón de voz sin más miramientos. Imagino que si lo tiene desactivado directamente saldrá comunicando o cortará la llamada.

Configurarlo es muy sencillo y tiene muchas opciones. Lo importante es que es el adulto administrador quien decide todo y el que establece los privilegios. El reloj te indica en todo momento dónde está el niño, al tener el GPS activado. Sabes la batería que le queda, si se lo ha quitado, si ha salido de la zona de seguridad que has establecido (esto es especialmente útil por ejemplo si va a un centro comercial y se despista)… cualquier anomalía te manda un aviso en la app o un sms, dependiendo de los ajustes.

Además tienes dos cosas que el modelo que yo tuve no tenía y que nos han gustado mucho; por un lado están los pasos que recorre, que te dan una información útil y curiosa y por otro las recompensas. En el caso de niños con padres separados, el otro progenitor con el que no está puede mandarle a su hijo un corazón. A veces no hace falta llamar, con saber que hay alguien al otro lado es suficiente. Esto me comentaron que era una de las cosas que más les había gustado y que lo usaban mucho. Yo personalmente no le hubiera dado mucha importancia, pero cosas del uso, hay quien sí que lo valora ¡y es interesante saberlo!

¿Cómo funciona?

Para que el reloj funcione es necesario tener una tarjeta SIM con un número de teléfono aparte y una tarifa de datos. No es que consuma muchísimo, pero son necesarios, al menos si queremos saber dónde se encuentra en cada momento. No viene incluida con el teléfono. Podéis consultar en vuestro operador porque tampoco es que sea carísimo.

El reloj tiene acceso a pocas cosas: puede recibir y hacer llamadas a los números de la lista, recibir mensajes, las recompensas, los pasos… poco más. El niño tiene las funciones muy limitadas porque básicamente el teléfono sirve para poderse comunicar y nada más (vamos, como eran los teléfonos hace años, nada nuevo).

El reloj funciona, de verdad, fenomenal. Es digital y la hora se lee muy bien y la función de llamar es también estupenda. Nada de tener que acercarte el reloj a la oreja para poder oír las llamadas: tiene un altavoz súper potente que, si bien impide que se tengan conversaciones en privado, facilita mucho las cosas a los niños pequeños. Al fin y al cabo no es un teléfono convencional.

Ellas están súper contentas y la verdad es que lo están usando mucho. A la niña le da tranquilidad tenerlo y simplemente saber que tiene a su madre a una llamada de distancia y que puede hacerla ella misma evita precisamente que las haga. Sólo un punto negativo: estaría bien que el teléfono pudiera ser un poco más pequeño porque al final sí que es muy grandote.

Cuidado también con la batería: si no lo modificas en los ajustes gasta muchísima batería y apenas dura un día. Puede configurarse un modo ahorro de energía y si lo apagamos por la noche y lo encendemos por el día también conseguiremos estirarla un poco más, hasta casi los dos días. Así que mucho cuidado con esto.

Pero bueno, el producto tal y como está cumple su función perfectamente y da respuesta a una necesidad. Sea para este caso, para campamentos o para cosas así, la verdad es que es una buena opción ¡y además a un precio bastante bueno! Sin duda después de haberlo probado lo recomendamos.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «BANCO DE PRUEBAS. Testamos el reloj con GPS de Qscom»

Gracias por la información! Hoy he recibido el modelo GW100, ya lo hemos probado en casa y en la calle y funciona de maravilla! Nos encanta el reloj!!!

Los comentarios están cerrados.