Categorías
Libros

Elijo el arco iris. La depresión postparto desde dentro

Hay personas a las que sabes con una gran sensibilidad, quien, más allá de conocimientos técnicos, cuenta una historia con sus fotos. Lo hace mi adorada Violeta Rodríguez, y también Lucy Chibimundo. Ellas son capaces de capturar un trocito de alma en sus instantáneas. Como yo no soy capaz definitivamente es algo que admiro mucho porque me parece increíblemente difícil. Cada vez que veía un robado suyo en un evento me maravillaba lo bien que sabía contar sin palabras una historia. Pero también sabe contarlo, y de qué modo, con ellas

Hasta que estuve en el club de lectura del cole de mis hijas yo pensaba que era una lectora muy conformada y que todo me parecía bien. La verdad es que no lo soy… de hecho en el club de lectura nos reímos porque soy la lectora más crítica de todos los que lo componen el grupo. Siempre tengo un pero, pocos libros me gustan completamente y para que me entusiasme con algo realmente tiene que darse casi una carambola cósmica. Así que en realidad parece que más bien soy una lectora que tiene muy controlado qué es lo que le gusta y qué no. Cuando escojo un libro casi siempre me gusta porque me tiro siempre a lo que sé que me va a hacer disfrutar. En el club de lectura leemos de todo, así que cuando salgo de mi zona de confort es cuando tengo más posibilidad de patinar sobre todo porque no es mi gusto el que prima sino el de la persona que elige. No es una crítica, de hecho se intenta que los libros que leemos sean variado y voy al club precisamente para forzarme a elegir cosas distintas. 

No sé si hubiese escogido el libro de Lucy Chibimundo Elijo el arco iris motu proprio. Soy una persona muy optimista y como digo, suelo ir a lo seguro. Sabía que iba sobre depresión postparto y no sabía si iba a tener fuerzas para leerlo. ¡Y qué gran libro me hubiera perdido! Me ha gustado MUCHÍSIMO. Un mucho superlativo. 

Elijo el arco iris es uno de estos libros que cuando los terminas te dan ganas de ir a abrazar al escritor. Me pasó con No tires la toalla, hazte un bonito turbante, de la que acabó siendo buena amiga mía Marian Cisterna (pero a la que en aquel momento no conocía de nada). Ambos libros tienen en común una persona muy especial detrás. A Marian la conozco y lo afirmo, con Lucy sólo puedo hablar de lo que traslada su libro…y a pesar de todo lo hago con contundencia. La enorme sensibilidad de Lucy traspasa las páginas y consigues empatizar con ella en cada línea. Es algo muy muy difícil de conseguir, pero ella lo logra. Su dolor es el tuyo todo el rato que estás leyendo.

Me parece brutal la manera en que se abre y se muestra en carne viva para contar algo tan íntimo, tan duro y de lo que tan poco se habla como es la depresión postparto. A mí me asusta lo poco que se sabe de esto, con la tremenda frecuencia con la que se muestra. Es una de las enfermedades silenciosas de las mujeres. Y es muy necesario hacerlo. 

Lucy habla con una honestidad pasmosa y sin paños calientes de una realidad muy dolorosa. Si su objetivo era que nos pusiéramos en su piel, lo ha logrado. Su prosa, llena de frases cortas, capítulos breves suena a ratos casi a poesía. En ella entreveo la tristeza, la sensación de desaparecer, las subidas y las bajadas en el ánimo. A pesar de esto no es un libro deprimente, que era mi mayor temor. Es un libro honesto y auténtico, que si bien se lee con toda la empatía del mundo (el efecto quiero ir a darle un abrazo que os decía) no te deja por los suelos. Quizás es por esa voluntad de curarse, de sentirse mejor, de saber que tiene un problema. 

La entiendes bien, a pesar de no haber tenido esa depresión postparto. Esa sensación de desaparecer cuando tienes a tu bebé, de dejar de importar, es algo que cualquier madre sabe que es de verdad. Deberíamos todos reflexionar sobre esto y darle su espacio a las mujeres que acaban de parir.

En definitiva, el libro de Lucy Chibimundo me ha parecido una maravilla llena de sensibilidad que, aunque alejada de lo que suelo leer es para mí una joya de esas que merece la pena dar a conocer. Gracias por un libro tan sincero y desgarrador. 

Más información

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.