En nuestro rincón de los juegos de mesa hoy os traigo uno para niños a partir de 8 años. Se trata de un juego de pequeñas dimensiones (se guarda en una cajita cuadrada de 15×15 cm) pensado para poderlo transportar a donde queramos de manera cómoda. Esto está muy bien porque a veces nos vamos de viaje, a comer por ahí o incluso a la piscina y no nos apetece llevarnos juegos muy voluminosos. Este es un juego de cartas, así que a una mala incluso podemos prescindir de la caja si necesitamos reducir el espacio todavía más.

Frenetic Village, como os decía, es un juego de cartas para mayores de 8 años (en principio, ya sabéis que la madurez de los niños tiene mucho que ver). Tiene dos ventajas: una, que pueden jugar de 2 a 8 jugadores, lo que amplía mucho las posibilidades de juego y dos, que es un juego muy rápido. Las partidas duran apenas 20 minutos, con lo que nos evitaremos las partidas eternas y farragosas.

¿En qué consiste el juego?
El juego se gana completando uno de los tres objetivos que os presentaré ahora: o bien podemos conseguir 5 cartas con el mismo valor, cada una de una raza de los ejércitos (hombres, enanos, elfos, orcos y bárbaros) o bien 5 cartas consecutivas de la misma raza. Las cifras, como veis, cuentan de 5 en 5. La opción de hacerla consecutiva también es posible realizando la «escalera invencible», con cartas consecutivas pero de las cinco razas.

Preparación del juego
También es muy sencillo. Se barajan las cartas y se reparten 5 a cada jugador, dejando el mazo en el centro.
Los juegos sabéis que suelen estipular quién empieza. En Frenetic Village es muy divertido porque, en consonancia con el tema del juego comienza aquel que tiene más pelos en las orejas ¡ejem!
Mecánica
Siempre tenemos que tener 5 cartas en la mano y ninguna más. Al jugador que le toca, roba una carta y se descarta de otra, dejándola boca arriba en su pila de descartes. No hay una pila común, cada uno tiene la suya.
Si alguno de los jugadores restantes están interesados en la carta que se ha quitado el jugador que le toca tiene que darse prisa porque el primero que la tape con su mano se la queda. Como no se pueden tener más de 5 cartas, deberá descartarse de otra. Si hubiera interesados en la carta, fenomenal, y si no, seguiría el jugador de la derecha.
Cuando alguien consiga alguno de los tres objetivos (la misma carta de las 5 razas, escalera consecutiva, o escalera invencible) habrá ganado y al descartarse colocaría la carta boca abajo para avisarlo.

Modificadores
Además, el juego incorpora una serie de cartas que modifican el juego. Os las explico de arriba abajo y de derecha a izquierda
- PÓCIMA. Es un comodín, que sustituye a cualquier carta en cuanto a valor y raza.
- CALAVERA. Si se la despositas a alguien en un montón tiene que cambiar sus cinco cartas por otras del mazo porque todas sus tropas han muerto.
- UNA MANO PACÁ PALLÁ. Cambias todas tus cartas por las de otro jugador
- UNA CARTA. El que la juega roba una carta al azar del mano de otro compañero y se descarta de otra de las suyas. El que se queda con 4 cartas roba otra.
- DOS CARTAS AL MAZO. Le quitas sin mirar dos cartas a un contrincante y las dejas en el mazo
- TRES CARTAS AL MAZO: Le quitas sin mirar tres cartas a un contrincante y las dejas en el mazo.
- UNA CARTA PACA PALLÁ: Intercambias una carta con otro contrincante.
La verdad es que es un juego muy rápido y muy divertido que me recuerda a los juegos de verano.
Más información:
- Consulta la ficha del juego en la web de Cayro
- Más juegos de Cayro games en el blog