A veces nos quejamos de que no hay demasiadas actividades chulas por aquí en Aragón. Aunque es falso en realidad (no hay más que mirar la web de mis amigas las chicas de Con peques en Zaragoza para no perderse ni una) lo cierto es que cuando encuentras una actividad chula te apetece contarlo. Este domingo nos marchamos Mencía y yo a Huesca para ver en qué consiste la actividad Bebenautas con Pj Mask que están llevando a cabo en el Planetario de Aragón hasta el 28 de julio de 2019.

¿Dónde?
Por si no lo sabéis, en Aragón tenemos un planetario fantástico situado en Walqa, a apenas unos kilómetros de Huesca. Acceder a él es muy sencillo: sólo hay que tomar la salida 352 de la autovía Zaragoza-Huesca y seguir las indicaciones. Está bien indicado, aunque cuidado en la gasolinera que está en la salida, que nos podemos hacer fácilmente un lío.
Como el planetario se encuentra en las coordenadas 0.42 hay un corpóreo gigante en la entrada que así lo marca. El edificio está parcialmente enterrado y tiene una cristalera bastante impresionante en una de las fachadas.

¿Qué?
Al Planetario de Aragón podéis ir en cualquier momento (mi hija mayor sin ir más lejos fue con el colegio hace un año o así) pero si tenéis niños pequeñitos ahora es el mejor momento. ¿Conocéis a los PJ Mask? Pues han hecho un crossover y las visitas de los domingos están tematizadas y especialmente dirigidas a los niños entre 2 y 6 años, que son el principal público objetivo de la serie.

PJ Mask
En casa no es una serie que solamos ver, fundamentalmente porque mis hijas son más mayores, pero sí que la conocía y me parecía una monada. Tres superhéroes, Amaya, Greg y Connor o lo que es lo mismo Buhíta, Gekko y Gatuno, que se dedican a salvar el mundo por las noche… en pijama. Su principal enemiga es Lunática, con la que siempre están peleando.
Los niños lo FLIPARON. Había auténticas bofetadas por hacerse fotos con ellos y les hizo mucha ilusión que estuvieran ahí en el photocall. ¡Y es que muchos eran muy fans! Algunos incluso iban disfrazados como ellos.

En el Planetario además de las vitrinas habituales (súper interesantes, por cierto) que narran partes de la historia espacial había un espacio especialmente destinado a los PJ Mask. Además, a los niños al llegar se les entregan distintas actividades para hacer antes de comenzar la visita propiamente dicha: varias pegatinas, unos coloreables que son más bien para casa y sobre todo una búsqueda por el planetario de distintos cristales de colores escondidos que los niños tienen que localizar. Se lo pasaron bomba.
El universo
La verdad es que los adultos nos quedamos locos con el conocimiento del universo que tenían muchos de los niños. No sé si porque lo habían dado en el colegio recientemente o qué, pero es que lo tenían todo controladísimo. Alucinante. Nos gustó mucho la actividad que hicimos en el hall en la que les fueron explicando cómo era el sistema solar y las distancias entre los planetas de forma muy visual. Nos gustó realmente un montón. En esta actividad los niños participan mucho, así que se pasa un rato muy ameno la verdad.

Dentro del planetario
Mi parte favorita del planetario es la inmensa cúpula que hay y que sirve para proyectar las imágenes en el interior. Desde fuera es bastante impresionante (os habla la niña que lo flipaba con su globo terráqueo y se pasaba horas viendo la geografía de nuestro planeta) y dentro alberga un cine.
En su interior nos estuvieron contando muchas cosas totalmente adaptadas para los niños. Fue igualmente participativo y la verdad es que fue una gozada ver a los peques hablando tantísimo. Es una pena que de mayores perdamos esta espontaneidad, la verdad… Después, aunque nosotras ya no nos quedamos, pusieron un par de capítulos de los PJ Mask para sus pequeños fans.
¿Cuánto?
La actividad en su web dicen que dura 1 hora y 20 minutos. En la práctica yo juraría que estuvimos más. Llegamos sobre las 10:30 y nos íbamos sobre las 12:15 y aún los dejamos viendo los capítulos de los PJ Mask. Básicamente echas la mañana ahí, lo que está bien porque además no se hace pesado para nada. Todo el mundo aguantó fenomenal, sobre todo los más pequeños que parece que son los que más se impacientan.
Se pagan 8 euros a partir de los 2 años. Pueden entrar más pequeños de manera gratuita pero sin ocupar butaca. La verdad es que para todas las cosas que se hacen y el rato que se pasa ahí a mí me parece un precio que está bien (básicamente te cuesta lo mismo que ir al cine y hay mucha chicha).
¡Y está teniendo exitazo! Este domingo estaba lleno hasta la bandera así que es recomendable (u obligatorio) reservar con antelación. Desde luego merece la pena.
Más información:
- Bebenautas con PJ Mask. Todos los domingos del 9 de junio al 28 de julio de 2019
- Hora de inicio: 10,30h apertura de puertas 11,00h comienzo de la actividad
- Duración: 1,20h según su web
- Dirigido a niños de 2 a 6 años.
- Visita la web del planetario
- Compra tu entrada
Una respuesta a «Bebenautas con PJ Mask. Visitamos con niños el Planetario de Aragón.»
Hola. es muy interesante que brinden este servicios de eventos especialmente de los tres superhéroes Buhíta, Gekko y Gatuno, que se dedican a salvar el mundo por las noche. Su principal enemiga es Lunática, con la que siempre están peleando. La verdad es muy bueno pronto los visitare con toda mi familia.