En las últimas semanas del cole uno de los temas habituales en los cafés de las mamás era cómo hacer y qué poner en la mochila de campamentos de los niños. En nuestro cole tenemos un grupo de tiempo libre desde tiempos inmemoriales y es a partir de 4º de primaria cuando pueden apuntarse los niños. En julio siempre se van de campamentos y es la primera gran salida solos para muchos de ellos, algo que esperan con ilusión. Conforme van pasando los años las cosas se van simplificando porque todos tienen la experiencia previa de los campamentos anteriores pero el primer año está lleno de incógnitas para todo el mundo.
La verdad es que es un gusto oír a las madres veteranas contar qué cosas les han funcionado a ellas en los años anteriores y los consejos que dan a las novatas. Estas son algunas de las cosas que les han recomendado.

Dos mochilas mejor que una
En nuestro cole se van de campamentos con tienda de campaña así que esto de la maleta está descartado por completo. La recomendación es que lleven una mochila de unos 40 litros donde lleven el grueso de las cosas y otra más pequeña. Si van a salir de travesía así se pueden evitar el llevar el mochilón y funcionar con algo más pequeño, y tiene una función práctica cuando son pequeños que es hacer de contrapeso. Es que reiros, pero es que si son menudos a veces el peso de lo que llevan en la espalda ¡hace que se caigan para atrás! El saco, mejor afuera porque si no es sitio que quitamos dentro.
Todo marcado
Vale, sí, van a convivir en el pequeño espacio de una tienda de campaña y llevan las cosas justas… pero nunca subestiméis la capacidad de vuestros hijos de perderlo todo. La cabeza no la pierden porque la llevan pegada, que si no… En serio. Todo es todo. Marcad la ropa, sus enseres y todo lo que se os ocurra. Además pensad, lo más normal es que casi todos hayáis acudido a esa tienda francesa que tiene nombre de deporte a comprar las cosas y las prendas sean de cadenas low cost así que es más que probable que haya más gente con cosas como las suyas. Marcadlo todo, especialmente las cosas que queréis, sí o sí, que vuelvan.
Tenéis etiquetas fantásticas en muchos sitios. Yo os recomiendo las de MarcaRopa que funcionan muy bien. Si compráis etiquetas para marcar la ropa y los utensilios en MarcaRopa aprovechad para que os hagan un:
10% de descuento utilizando el código COLEBR19 en la web de MARCAROPA

Las cosas empaquetadas en paquetes individuales
Si se va siete días prepárale 7 bolsas cada una de ellas con una muda, calcetines y una camiseta. Cada día, tu linda criatura abre la bolsa, saca la ropa limpia y mete en esa misma bolsa la ropa sucia del día anterior. Como idea, me reconoceréis, es fantástica. La cosa suele fallar en el eslabón más cochino, es decir, tu bombón de chocolate que lo mismo no se acuerda de cambiarse. No te extrañes si te vuelven un montón de bolsas tan impolutas y limpias como las mandaste. Nadie se ha muerto por un poquito de roña. O eso nos han contado.
Pantalones no hace falta que le metas uno para cada día. Si no se acuerdan de cambiarse los calzoncillos ¿en serio piensas que se van a cambiar de pantalón todos los días, alma de cántaro?
Muerte a lo viejo
Los campamentos son la ocasión perfecta para que esas bragas que tiene tu hija con la goma rota mueran. Que se lleve las camisetas más viejas, los calcetines que tienes con la suela toda negra que no se va porque se han dedicado a ir descalzos por dios sabe donde. En campamentos el glamour se queda a un lado. Si te falta algo, que sea low cost y que no te dé pena tirarlo si viene mugriento y hecho un asco. En nuestros campamentos hacen una cosa que se llama la guarrincana. Os imaginaréis cómo quedará todo ¿no?

No a los porsiacasos
Cuando estamos acostumbrados a viajar con maletas y espacio infinito nos venimos arriba echando cosas porsiaca. A ver, en un campamento los porsiacasos te tocan llevarlos encima, a pulso, así que hay que calcular muy bien qué nos llevamos y qué no. Vale, es básico llevar sudaderas pero ¿de verdad te hacen falta 4? Piensa muy bien lo que llevan y de verdad, mucho sentido común, sobre todo por parte de los padres que son los que más miedo tienen de haberse dejado antes.
Imprescindibles
Prepara un neceser con las cosas básicas y aprovechad para poner crema solar, repelente de mosquitos, unas tiritas. Seguro que tienen botiquín, pero las tiritas no ocupan sitio y evitan problemas. ¡Además no te olvides de la tarjeta médica!
Relax
Y por último, sobre todo relax. Ya os lo digo yo: en los campamentos se sobrevive con casi cualquier cosa que os dejéis. Igual sin saco no, pero los campamentos están precisamente para adaptarnos a circunstancias no siempre favorables. Así que padres, relajaos ¡que seguro que van a estar fenomenal!