Categorías
Decoración

10 consejos para decorar tu casa como un profesional

La decoración de interiores es lo que más me gusta del mundo mundial. El año pasado reformamos mi casa y todo el mundo acaba hasta el gorro de los gremios y las obras… menos yo. Me lo pasé tan bien y disfruté tanto que estoy deseando que alguien a mi alrededor tenga algo que hacer para ayudarle.

El post de hoy es en colaboración con Lionshome, una web en la que los amantes de la decoración disfrutamos como locos. Cuenta con un buscador de muebles y accesorios en un montón de tiendas (ellos no venden directamente pero sí que te redirigen a sus puntos de venta) y viene fenomenal para poder inspirarnos. Además cuenta con una amplia comunidad y con un blog de fanáticos de la decoración en la que poder aprender más sobre trucos o las últimas tendencias. Hoy os dejo diez consejos para decorar tu casa de manera profesional, con estilo y sentido común.

No te ciñas a ningún estilo concreto

Esta es una frase que leí a Lorenzo Meazza, responsable de interiorismo de Ikea y creo que tiene toda la razón del mundo. Se han puesto muy de moda decorar las casas siguiendo estilos muy definidos (minimalista, nórdico, industrial, bohochic, clásico…) y al final creamos espacios que son tremendamente intercambiables y que carecen de alma. Escoge muebles, accesorios, alfombras que te gusten y que queden bien donde las vayas a poner y no te preocupes demasiado si encajan por estilo. ¿Te gusta? Encaja.

No compres las piezas todas a la vez

Este es un error que cometemos muy a menudo porque queremos tenerlo todo acabado. En realidad una casa es un organismo vivo y no termina de estar terminada nunca (y así es como tiene que ser). Además, si lo acabamos todo de primeras nos perdemos el inmenso placer de imaginarnos como va a quedar todo y de comprar las cosas poco a poco. En una página como la de Lionshome os podéis tirar horas mirando para ver si dais con el accesorio perfecto para ese baño que no termina de estar, o una mesa nueva para el centro porque la que tenéis no os convence.

Pon especial atención a la iluminación

En España en general tenemos casas muy luminosas porque para eso vivimos en un país con sol a raudales. Sin embargo no las tenemos tan bien iluminadas para cuando deja de haber luz natural. Es importante planificar y pensar bien cómo va a ser la iluminación artificial.

Diseña pensando en tus necesidades

Es TU casa y por eso es importante que se adapte a ti. A mí todo el mundo me decía que estaba loca por quitarme una bañera y poner en su lugar un armario y el hueco para la lavadora. No me he arrepentido ni una sola vez. Sé que no responde a las necesidades de mucha gente, pero sí a las mías… y es mi casa. Así que diseñad para vosotros y no para la vecina del quinto.

Llena de vida el espacio con plantas y flores

Podéis poner de las que requieren cuidados y que a veces se mueren (en mi caso por inanición o por exceso de riego, no tengo término medio) o si no os atrevéis, de las de plástico. Pero tener plantas y flores a mí me da la vida y hacen que los espacios sean mucho más bonitos y felices.

Escoge una gama cromática

Yo tengo poco de minimalista y esta tendencia de hacer que todo sea blanco a mí no me convence mucho… pero de ahí a pasarnos al lado oscuro y llenarlo todo de colorines hay un trecho. Escoge una gama cromática con un número limitado (y razonable) de colores y cíñete en la medida de lo posible a ellos.

Mezcla piezas caras con piezas baratas

No es necesario que absolutamente todo lo que haya en tu casa sean muebles de autor y piezas de coleccionista. Tampoco te vayas al otro extremo y decores tu casa en la tienda sueca más socorrida (salvo que seas estudiante o no te quede otra)… lo ideal es mezclar piezas caras y especiales con otras básicas.

Presta atención a los detalles

Cuando nos cambiamos a una casa nueva siempre prestamos mucha atención a los muebles porque son la partida económicamente más cara de la decoración. Vale, de primeras necesitas una cama y un sofá, pero más adelante no te olvides de los pequeños detalles que son los que hacen que una casa sea un hogar. Yo tengo una máquina de escribir en el salón en un mueble, un cartel de una tienda antigua, un montón de cuadros… y eso es lo que hace que mi casa sea mía y de nadie más.

Apuesta por el almacenamiento

Sí, vale las cosas minimalistas son maravillosas pero ¿y dónde lo metes todo? está bien no llenarse de cosas y cachivaches, pero, believe me, por si te vienes arriba comprando cosas está bien tener sitios donde guardarlas. Así que siempre cuenta con espacio de almacenamiento.

Haz que los espacios sean tuyos

Para mí el consejo más importante es este. Llena el espacio con tu esencia, con cosas que te gusten, con recuerdos, con fotos de tu gente, con cuadros que te digan cosas. Que tu casa no sea una casa más de las que ves en internet, que sea la TUYA y que nadie más pudiera vivir ahí. Es lo que más me gusta de mi casa… que cuando se entra se sabe que es mía.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «10 consejos para decorar tu casa como un profesional»

Excelente post! Me encanta lo de llenar el espacio de plantas y flores, definitivamente es algo que le da vida a un hogar. Gracias por compartir =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.