Categorías
Juegos y juguetes

¡Pillado! Un juego cooperativo para toda la familia

Por poneros en situación: en los pasados premios El Mejor juguete del año me quedé con la copla de un juego de mesa de los que se presentaban, ¡Pillado!, de Lúdilo Games. Me encantan los juegos tipo cluedo en los que hay que resolver un misterio y también los de escape room. Además en casa hemos probado los juegos colaborativos (con distintos grados de éxito) y a mí personalmente me parecen una gran idea para evitar los piques en casa. La verdad es que en casa no terminan de funcionar todos porque sobre todo la mayor no lleva nada bien esto del éxito compartido, pero yo sigo probando porque como idea me parece maravilla. Así que me hacía mucha ilusión probarlo y la verdad es que está siendo un juego que este verano nos ha dado grandes momentos de juego.

Para la de casi trece se nos escapa porque a ella no le interesa demasiado. Pero entre los 10 y los 3 tenemos a cuatro niños y se lo han pasado bomba con él. ¿Es un juego para niños de 3 años? No. Pero si estás jugando en familia pueden hacer tareas relacionadas con el juego y con eso consigues tenerlos un rato sentados entretenidos. Así que no, no participan del juego en su conjunto pero sí que pueden jugar si tienes a niños más mayores.

Contenido de la caja

  • Tablero (muy bonito, por cierto, con unos dibujos ideales, aunque un poco infantiles)
  • 16 cartas de ladrones
  • 16 cartas de sospechosos
  • Una pieza revela pistas
  • Pistas
  • Tres dados
  • Figura del zorro ladrón
  • Cuatro gorros de Sherlock
  • Instrucciones

Objetivo del juego

Alguien ha robado una tarta y tenemos que averiguar quién ha sido antes de que el zorro llegue al final del sendero. Para eso tenemos que investigar buscando pistas y sospechosos y razonando al final quién ha tenido que ser el culpable.

Preparación del juego

Aquí arriba veis como queda el tablero cuando lo preparamos antes de empezar. Lo primero que tenemos que hacer es elegir un culpable sacando una carta del montón de los ladrones. Sin mirarla la colocaremos en la pieza esta naranja que es como la máquina de la verdad y que será la que nos dé las pistas. El resto de cartas se guardan porque no las vamos a utilizar.

A continuación colocamos todos los sospechosos alrededor de la mesa y levantamos dos, que son los que «nos regalan»… el resto para levantarlos tendremos que hacer cosas.

Colocamos al zorro al final del sendero y las piezas de gorro en el centro.

Dejamos las pistas bocacabajo

Aquí podéis ver algunas de las pistas levantadas. Nos dicen cosas del tipo de si el ladrón lleva gorro, monóculo, bolso etc.

¡A jugar!

Nuestro objetivo es conocer cosas sobre el ladrón, así que tenemos dos categorías de cosas que podemos saber:

  • PISTAS: si tiene gorro, etc., como os enseñaba arriba
  • SOSPECHOSOS: De nada nos sirve saber cómo va vestido si no sabemos quién ha podido ser.

Así que tenemos que ir descubriendo esto ¿Y en qué orden? En el que queramos. Eso lo decide cada jugador. Recordad, es un juego cooperativo, así que o todos ganamos o todos perdemos, aquí nadie hace la guerra por su cuenta.

Empieza a jugar el último jugador que haya comido tarta (¿no es adorable?) y tiene que decidir si va a por una pista o a por un personaje. Las pistas se representan con la parte VERDE del dado y son unas huellas. Los sospechosos son unos ojos AZULES.

Tenemos tres tiradas para conseguir lo que hayamos pedido. Decimos «voy a por SOSPECHOSO» y tenemos que conseguir que los tres dados estén por el lado azul. Tiramos la primera vez e imaginamos que sale una jugada como la de arriba. Sacaríamos el dado que tiene el ojo y tiraríamos de nuevo. Tiramos los dos dados y nos sale uno de cada, pues volveríamos a hacer lo mismo.

SI CONSEGUIMOS LOS TRES DADOS DEL COLOR QUE QUEREMOS. Si es un sospechoso levantaremos dos de los que esté bocaabajo. Si buscábamos pista cogeremos una de ellas y la colocaremos en la máquina naranja.

Tiene una parte con un hueco en el que encaja perfectamente. Estiramos de la palanca y en el hueco aparecerá un color. Si es blanco, es que NO tiene lo del dibujo (en este caso NO lleva capa). Si es verde, es que SÍ.

Las pistas se dejan en el tablero en los huecos con las huellas y en el caso de que sea que sí que lo tiene se coloca uno de los gorritos encima (esto no lo encontré en las instrucciones pero es lo único que tiene sentido).

SI NO CONSEGUIMOS LOS TRES DADOS DEL COLOR QUE QUEREMOS el zorro avanza en su camino.

La mecánica como veis es muy sencilla y se trata de ir deduciendo quién puede ser el ladrón. Lo que más me gusta son varias cosas.

  1. Podemos complicarlo todo lo que queremos. El zorro puede avanzar 3, 5 u 8 casillas cada vez que fallamos. Podemos levantar un sospechoso o dos cada vez que ganemos en los dados esta posibilidad… e incluso podemos reducir el número de tiradas para hacerlo más emocionante. Es como en los juegos, que podemos crear distintos niveles de dificultad.
  2. Es un juego que se explica y se entiende súper fácil. Se pilla enseguida y te puedes poner a jugar sin grandes dramas en un minuto. Hay juegos que me encantan pero son mucho más complejos. Este no. Se entiende rápido y se juega a toda velocidad. Las partidas son cortitas además
  3. Los pequeños no se aburren. Como decía, los de 3 no entienden la mecánica bien, pero pueden tirar los dados o estirar de la máquina naranja, lo que les encanta.

A mí la estética me encanta pero es cierto que remite a un público más pequeño. Con esta mecánica y ajustando la dificultad podrían jugar más mayores pero a la de casi trece le echó para atrás el colorido y los dibujos de pequeños.

En todo caso es un claro YASSSSSS y es un juego que os recomiendo vivamente porque es muy divertido, fácil de jugar y muy adaptable para todas las edades.

Más información

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «¡Pillado! Un juego cooperativo para toda la familia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 × dos =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.