Este verano quisimos ir en familia a la villa medieval de Alquézar (Huesca). Como en agosto hace un calor de muerte lenta preferimos dejar para otro momento más adelante el afamado paseo por las pasarelas … lo cual se reveló como una excelente idea porque aunque son maravillosas y muy recomendables visitarlas a treinta y muchos grados no lo es tanto. Así que esto nos dejó toda la tarde libre y decidimos pasarla en Naval, una localidad que si bien está muy cerca (a unos 10 km lineales) en realidad son unos 45 minutos de coche. En ese pueblo tienen un salinar enorme y unas piscinas con agua salada muy famosas que nos recomendaron en nuestra familia. Y allá que nos fuimos. ¡Y qué bien que lo hicimos!

Localización
Naval está situado en la sierra de Guara, en el prepirineo oscense. De hecho para llegar ahí pasamos por dos de las grandes empresas de vino de Somontano, viñas del Vero y Enate. Hay varias maneras de llegar hasta ahí. Si vais con niños y se marean la ruta mejor es subir hasta el Grado porque tiene una carretera bastante decente y luego armarnos de paciencia los quince minutos que hay desde ahí hasta Naval, donde encontraremos bastantes más curvas. Es un camino apenas cinco minutos más largo y lo van a llevar mejor.
Las piscinas de El Salinar están situadas en un desvío a la entrada del pueblo y no tienen mucha pérdida. Los accesos están muy bien señalizados, aunque la carretera que lleva hasta ellos no está totalmente asfaltada y bajas un poco a la aventura.
Tienen una zona para dejar los coches pero no es demasiado grande. Nosotros aparcamos sin problemas, pero era un día entre semana, en fin de semana en temporada alta la cosa debe ser bastante más complicada.

¿Agua salada?
En 2009 el Ministerio de industria, Comercio y Turismo confirmó el valor mineromedicinal de las aguas de Naval. ¿Y qué tienen de especial? Pues que son aguas saladas, muy muy muy saladas, tanto que tienen más concentración incluso que en el Mar Muerto. Esto hace que bañarse en las aguas de Naval sea muy curioso porque flotas. Flotas MUCHO, tanto que en las piscinas que no haces pie puedes andar casi en el agua, en lugar de nadar. Es una experiencia muy especial y rara al mismo tiempo.

Bañarse ahí es muy divertido y además tiene un montón de beneficios para la salud. El uso terapéutico de estas aguas, conocido como masaje vibracional, está indicado en muchos tratamientos patológicos a nivel dermatológico, procesos crónicos y agudos del aparato locomotor, etc., y además ayudan en la relajación, control del estrés, depresión, insomnio y fatiga.
Yo tengo la piel hecha polvo y se me hacen un montón de heridas… siempre llevo alguna. Esta vez además tenía la piel especialmente mal y he vuelto muchísimo mejor. Me han desaparecido todos los granitos y las heridas me han cicatrizado muy rápido. ¿Pica? Pues mira, sí. Cuando te metes la primera vez notas un cosquilleo importante en todas ellas pero es perfectamente soportable y al rato deja de picar. Como consejo, secaos bien en el baño cuando hagáis pis porque cualquier resto hace que las mucosas piquen y eso sí que es incómodo.

Instalaciones
Nada más entrar podréis ver los depósitos en los que está la sal acumulada ¡parecen pistas de patinaje! Cuando llegáis a la entrada compráis los tickets en un puestecillo que hay y os colocarán una pulsera de papel. Cuesta 7 euros por persona, da igual la edad, aunque hay descuentos por grupos y bonos si vais a ir varios días. El precio es para todo el día, de 10 a 20h. Abren todos los días de la semana del 1 de junio al 15 de septiembre.
Hay cinco piscinas, dos en la entrada, una en la zona intermedia y otras dos arriba. Las tres primeras no cubren y las últimas sí. Se supone. No puedes hacer pie aunque quieras pero da igual porque puedes andar por el agua. Lo que oís. ANDAR POR EL AGUA. Es una sensación muy rara y relajante al mismo tiempo. Las piscinas pequeñas tienen todas un chorrito de agua dulce en los laterales que es muuuuy necesario. Si te cae una gota de agua en los ojos no es nada agradable así que puedes usarlo para limpiarte. En las de arriba no lo están, pero hay jarras diseminadas con agua dulce que se coge de las duchas con idéntico propósito.

También hay unas duchas con agua dulce en el exterior que van a venir muy bien para quitarse la sal. Mi recomendación es que os sequéis al sol y dejéis la sal un rato tanto en la piel como en el pelo. Luego podéis frotar un poco porque tiene un efecto exfoliante fantástico. A mis hijas la sal les molestaba muchísimo, pero a mí la verdad es que no, así que yo sólo me duché a la hora de irnos.
Es recomendable llevarse gel y champú para cuando nos marchemos porque así como en una piscina normal de verano igual podemos esperar a ducharnos en casa aquí es bastante necesario.
Podéis hacer uso gratuito de las hamacas y sillas que hay diseminadas por el espacio de las piscinas. Las jaimas que hay sí que hay que pagarlas, pero el resto no. En fin de semana debe haber problemas para conseguir hamaca si se llega muy tarde así que si las necesitáis id pronto.

Recomendaciones
Estar mucho tiempo en este agua no está recomendado, así que te dicen que te des baños como mucho de 20 minutos y que te hidrates antes y después. Es porque la tensión tiende a bajar. Este tiempo máximo, en la práctica por lo que vi no lo respetaba nadie, pero es mejor no hacer el cafre.
No se permite tirarse en bomba, salpicar etc, con muy buen tino por cierto porque es realmente molesto cuando te caen gotas en los ojos.
Cuidado con los objetos personales: se te llenarán de sal a la que te descuides. Yo hice las fotos a toda leche y luego llevé el móvil al coche porque ¡madre mía, estaba lleno de sal!

Restaurante
Hay un bar y un restaurante, en el que comimos por cierto. Yo comí bien, mi marido algo peor y las niñas una de cada. Lo que no es barato. Costaba 16 euros el menú del día para los adultos y 10 euros para los niños. Estaba muy lleno y tardaron mucho en servirnos. No fue una experiencia deleznable (he comido mucho peor en otros sitios) pero sin duda se hubiera llevado mejor si el menú fuera más económico. En todo caso para la próxima sabiéndolo nos llevaremos la comida y punto porque hay una zona donde se puede comer.
Más información:
- SALINAR DE NAVAL
- Oficina: Plaza Mayor, 11, bajos – 22320 Naval (Huesca)
- 974 99 00 57 y 652 06 10 30
- Restaurante: +34 699 40 39 21
- Página web
- info@salinardenaval.co