Hace poco he comenzado a trabajar de nuevo fuera de casa y una de las razones por las que más ilusión me hace es porque estoy en pleno centro de la ciudad. Me encantaba trabajar en mi casa, no me malinterpretéis, pero la ocasión de poder salir e ir a sitios más fascinantes me resulta súper atractiva. Tengo el trabajo a una distancia razonable para ir andando, pero dado que tengo carril bici casi de puerta a puerta y este reúne condiciones de seguridad imprescindibles para mí (está separado de los coches y no tiene cruces peligrosos) estoy explorando nuevas formas de movilidad. Habitualmente compatibilizo el uso de las bicicletas de alquiler de Mobike con patinetes eléctricos de Circ o Reby. Estas son las dos empresas que están en Zaragoza y si bien me gustan, la verdad es que resulta un poco caro. Así que estoy planteándome muy seriamente hacerme con un patinete eléctrico en propiedad.
Como era un tema del que no sabía absolutamente nada me he vuelto loquísima y he hecho mi propio estudio para saber qué merece más la pena comprarme. No quiero un patinete de súper alta gama sino que mi presupuesto ronda aproximadamente los 300-350 euros. Es más que suficiente para el uso que le voy a dar y existen muy buenas opciones en el mercado

Cosas que son importantes en un patinete
Estos días he estado probando los de alquiler y la verdad es que he visto en qué debería fijarme a la hora de comprarme, al menos en mi caso, un patinete.
Potencia. Mi ciudad es prácticamente llana así que no tengo problemas con la potencia pero si vuestra ciudad está inclinada este es un punto importante. Cuanta más potencia tenga y menos peséis mejor subirá las cuestas. Si pesáis más, es importante que compréis un patinete que pueda tirar más.
Autonomía. Esta también es variable en función del peso y del tiempo que tenga el aparato. Pero si tenéis que recorrer muchos kilómetros también es algo a tener en cuenta. En mi caso da igual porque son apenas 2 kilómetros de distancia y todos lo aguantan sin problema.
Neumáticos. Personalmente no me gusta tener que estar pendiente de los pinchazos así que para mí es un básico que tenga neumáticos compactos para olvidarme. De todas maneras si los del patinete que os gustan son hinchables siempre podéis convertirlos en compactos. Cuanto más grandes, mejor porque normalmente la suspensión en estos aparatos es un poco limitada y así nos aseguramos que no nos comemos los rebajes de acera deficientes.
Para mí personalmente la velocidad máxima que alcanza me da un poco igual porque yo soy de natural prudente y no voy a ir a 30 km/h por más que pueda hacerlo. Tampoco me importa el peso del aparato porque voy a ir de puerta a puerta y no me va a tocar cargarlo.

(pincha aquí para ver la imagen más grande)
Comparativa
He estudiado 10 patinetes de la gama de precio que me interesaba. El más barato cuesta 272 euros y el más caro 369 euros (precios de septiembre 2019, ya sabéis que en Amazon suben y bajan las cosas a placer)
Las prestaciones son parecidas en todos. El que ofrece más de una cosa, es más flojo en otra así que ya va en gustos. Aquí abajo os voy a poner los puntos fuertes de cada uno y lo que veo más flojo. Los links son de afiliado, lo apunto por si acaso. No tengo especial interés en que compréis uno u otro, pero después de la paliza de analizarlos todos si me da algo de comisión para comprarme el mío, bienvenida sea 🙂

Xiaomi Mi M365
Es el más caro y también el dominador del mercado. Son los que más experiencia tienen y el resto ha venido detrás copiándolo.
- PROS
- Muy buenos acabados
- Muy bonito
- Ruedas de 8,5
- La batería más potente
- Tiene una app
- Faros muy luminosos
- CONTRAS
- El peso máximo que aguanta es el menor de todos
- El motor no es el más potente
- Ruedas son hinchables
Compra el patinete eléctrico para adultos Xiaomi Mi M365 aquí.

GoZheec Kugoo S1
También tope de precio en la gama. Bastante inspirado en el Xiaomi aunque bastante menos elegante.
- PROS
- Batería potente
- Motor potente
- Ruedas de goma
- Pantalla LCD
- CONTRAS
- No tiene app
- Estéticamente peor acabado que el Xiaomi
Compra el patinete eléctrico para adultos GoZheec Kugoo S1 aquí.

SmartGyro Xtreme City
- PROS
- Batería y motor top de la gama
- Ruedas de goma
- Cuenta con App
- CONTRAS
- Las opiniones de Amazon en cuanto a resultado son dispares
- Estéticamente peor acabado que el Xiaomi
Compra el patinete eléctrico para adultos SmartGyro Xtreme City aquí.
GOTRAX Scooter
Este patinete andaba un poco más escaso de información así que no lo he podido ver tan a fondo
- PROS
- Bastante bonito
- Cuenta con un display
- CONTRAS
- Motor y batería bastante justitos en comparación a otros.
Compra el patinete eléctrico para adultos Gotrax aquí
Megawheels S5
- PROS
- Cuenta con un display que muestra el estado de la batería
- Rapidez de carga
- Con faros ultrabrillantes
- Neumáticos de 8,5 pulgadas
- CONTRAS
- Motor y batería bastante justitos en comparación a otros.
Compra el patinete eléctrico para adultos Megawheels S5 aquí.
Hommini KUGOO S1
Una de mis opciones preferidas. Con las prestaciones de un alta gama pero a un precio más económico
- PROS
- Frenos para evitar derrapes
- Gran motor con una gran batería
- Se puede usar cuando llueve
- Colores muy bonitos. Está en un azul precioso
- Gran suspensión
- CONTRAS
- Las ruedas no son las más grandes del mercado.
- La plataforma para los pies no es demasiado ancha.
Compra el patinete eléctrico para adultos Hommini Kugo S1 aquí.

Colorway Scooter
- PROS
- Gran motor
- Se puede usar cuando llueve
- En varios colores
- Buena suspensión
- Luces Led y display
- CONTRAS
- La batería del Kugoo que cuesta lo mismo es mejor.
- Las ruedas no son las más grandes del mercado.
- La plataforma para los pies no es demasiado ancha.
DEUGEE Elektro Scooter
- PROS
- Buena batería
- grandes ruedas de 8,5
- Pantalla LCD
- Absorción de impacto
- Faro super brillante
- CONTRAS
- Motor más justito
- Muy pesado, el más pesado de todos
Compra el patinete eléctrico para adultos Deugee aquí.
Ecogyro Gscooter G9
- PROS
- Precio
- Gran batería
- Muy ligero
- Sencillo y bonito
- Pantalla display, sencilla pero práctica
- CONTRAS
- Motor más justito
- Carga máxima 100 kg
Compra el Ecogyro Gscooter G9 aquí

Oviboard M365
- PROS
- Super parecido al Xiaomi con un poquito menos de batería
- Muy bien de precio (el más barato de todos)
- Aguanta hasta 120 kg
- Ruedas neumáticas
- CONTRAS
- No tiene app ni bluetooth.
- Tiempo de carga alto para la capacidad de la batería
3 respuestas a «Comparamos 10 patinetes eléctricos para adultos»
Hola,
Nosotros en casa tenemos 2, el Xiaomi M365 y el Outsider de Cecotec. El outsider aguanta bien el peso, y sube cuestas. Tiene 3 velocidades. A mí me gusta.
Muchas gracia Olga! Del de Cecotec no tenía info, así que te agradezco tu contribución
[…] Tengo cuarenta y tantos años y hasta hace poco de tiempo no me había planteado más formas de movilidad urbana que ir andando, en coche o en transporte público… pero desde hace un tiempo trabajo en el centro de la ciudad y he incorporado nuevas maneras de trasladarme a mi vida. Ahora soy usuaria de patinetes y bicis y, la verdad, estoy encantada. Pensaba que era algo mucho más minoritario (y posiblemente al inicio de construir el carril bici lo fue) pero todos los días me cruzo con muchísimas personas en mi trayecto de apenas 15 minutos. De todas las edades y sexos, por cierto. Los hay que utilizan cualquiera de los servicios de alquiler de bici o patinete y quienes tienen los suyos propios. Yo de momento utilizo los públicos pero la verdad es que por el precio me planteo muy seriamente comprarme uno. En mi blog personal hice una comparativa de patinetes que tienes aquí por si te resulta útil. […]