Categorías
General Juegos y juguetes

Escape Room – Diset. Probamos el juego de mesa

Este año ha sido el de los Escape Rooms para mí. He descubierto que este tipo de juegos me encantan y que son lo más. ¡Así que estoy lanzándome como una posesa a testar todo lo que puedo!. Este verano hemos comenzado con este juego de Escape Room de Diset, que, aunque no hemos acabado porque lo compatibilizamos con otros (y me va a costar el divorcio ser tan pesada) estoy disfrutando como una loca. Persona a la que veo que le gustan estas cosas, persona que me traigo a casa a probarlos. ¡Y es genial!

Estaréis pensando que los Escape Rooms se hacen en unos locales con una ambientación muy chachi. Sí. Y no. También existen juegos de mesa que simulan la acción. Es verdad que ir toqueteando todo es muy chulo y te pone cardiaca al mismo tiempo, pero la verdad es que jugar en casa no es menos emocionante por raro que parezca. Estos juegos de Diset tienen una cosa muy genial que es que, al contrario que otros más básicos, tienen un cierto aparataje que le da bastante realismo y emoción. La música de fondo, el reloj contando marcha atrás, las llaves que tienes que meter en su sitio… a mí me meten totalmente en la acción sin requerir mucho más.

La primera pregunta que contestaré es la que me hace todo el mundo ¿Pero esto se puede jugar más veces? Otra vez sí y no. Tú si has jugado una vez ya no puedes jugar más porque has resuelto el misterio, pero la mayoría del juego si tienes cuidado al jugar tiene una segunda vida. Además son tan majos que las piezas que se estropean al jugar pueden volverse a imprimir de nuevo para que otras personas puedan jugar posteriormente. Los podéis descargar de su web y tampoco son tantas las cosas que es necesario reimprimir, en realidad.

Eso sí, nosotros cuando acabemos de jugar a todos los misterios de la caja ya, se acabó. Pero habremos tenido cuatro horas completas de diversión por cada versión del juego y pura adrenalina por menos de 40 euros. A 10 euros la hora, a 10 euros el juego. Si piensas en lo que vale un juego de estos en vivo pues la verdad es que no lo veo caro. Todo depende de la perspectiva que busquemos.

Escapes Room del juego.

La caja 1 de Escape Room de Diset contiene 4 casos distintos.

  • Prison Break. Tienes que escapar de tu celda y tienes una hora para conseguirlo. (nivel dificultad 2)
  • Virus. Se ha roto una probeta y se ha expandido un virus por el laboratorio. En una hora estaréis muertos si no lo solucionáis. (nivel dificultad 2)
  • Cuenta atrás nuclear. Una amenaza de bomba y tenéis poco tiempo para solucionarlo (nivel dificultad 3)
  • El templo azteca. Nadie que haya entrado ha salido, pero la posibilidad de conseguir el mayor diamante del mundo está ahí (nivel dificultad 4)

La caja 2 de Escape Room contiene otros 4 casos más.

  • Casino: Han pillado a una chica miembro de tu equipo. La única manera de que la liberen es conseguir una ingente cantidad de dinero en el casino para poderla liberar. Hay que saltar la banca (nivel 3)
  • Agente secreto: Tenéis que robar los microfilms del dictador de Zekestan ¡y lo más importante, escapar! (nivel 3)
  • Estación espacial: Abres los ojos y delante de ti hay un cosmonauta ruso muerto. Estáis en la estación espacial, las comunicaciones están cortadas y todo está en ruso. (nivel 4)
  • El dentista: Has ido al dentista pero hay algo raro… de repente te aplica una máscara y te duerme por completo. Según te cuenta cuando te despiertas su enfermera está experimentando con pacientes. (nivel dificultad 4)

Materiales

Dentro de la caja vais a encontrar un reloj con una cuenta atrás, así como unas llaves que son las que lo paran. Estas llaves están numeradas del 1 al 6 pero tienen un montón de cosas y símbolos más, así que mi recomendación es que les echéis un vistazo con cariño porque conocerlas bien os puede sacar de un apuro.

El reloj tiene un montón de cosas labradas y os servirá para solucionar las pistas que tienen un código ER. No siempre utilizaremos la misma parte del reloj y cada una se utiliza de una manera. Lo iréis averiguando conforme juguéis, todo a su debido tiempo.

¿Qué hay que hacer?

En total en todos los juegos tenéis que meter tres códigos de 4 llaves. Nosotros por comodidad las solemos identificar con el número, pero no os fiéis, no siempre os pedirán un código numérico. Metéis las llaves y suena un pitido. Si están bien es un pitido alegre y si no, un bocinazo. No hay lugar a error. Cuando hayáis metido los tres códigos bien el juego termina. Si está dentro de la hora lo habéis conseguido, y si está fuera de hora no… aunque también está la opción de no terminarlo después de los 60 minutos, pero esto no ha estado en nuestros planes nunca.

En realidad el reloj de tiempo vale para este juego y para todas las expansiones. La recomendación de hacerlos en orden es sólo eso, una recomendación que tiene que ver con el nivel de dificultad. Pero si tú quieres empezar, osado de ti, por el último, allá tú.

El reloj además también te marca cuándo puedes acceder a las pistas. Hay 8 distribuidas a lo largo del tiempo y con ello te sirve para saber si vas bien o mal con tu desafío.

Mis sensaciones

Yo, así os lo digo, me lo estoy pasando como una enana. Estoy encantada con este juego que me parece la pera limonera y eso que estamos quedando a la altura del barro. Quiero creer que los niveles de dificultad son más elevados de lo que consta porque si no ¡qué depresión! Aún así es tremendamente divertido retarte mentalmente y enfrentarte a desafíos de todo tipo.

Me encanta Escape Room de Diset porque se lo han currado muchísimo para que cada juego no tenga nada que ver con el anterior. Cuando piensas que has aprendido algo, zas, en el siguiente desafío te dan la vuelta por completo y te vuelven a pillar en un renuncio. No te puedes relajar ni un minuto porque cuando crees que lo tienes todo controlado de repente pasa algo que te deja con la boca abierta.

No quiero reventaros los juegos porque lo chulo es enfrentarse a ellos sin saber demasiado. Pero en todos hay cosas distintas. En unos tienes que trabajar más la lógica, en otros la parte matemática es más importante o descifrar códigos. Yo sólo os diré que no os confiéis en ningún momento y que miréis todo muy bien. Nosotros en el primero juego no caimos en que algunas tarjetas tenían dos caras y eso nos hizo perder la partida.

Por otro lado también os recomiendo que penséis las cosas pero rapidito. Éste no es un juego para darle a la cabeza en modo contemplativo, aquí se va contrarreloj. Así que hay que ser resolutivo. Si metes una combinación errónea os quita algo de tiempo, pero a veces es mejor que nos quite medio minuto que tirarnos dos años tratando de ver si es más posible que sea A o B. Prueba, y ya está. Sopesa los pros y los contras de las cosas, pero sé un hombre o una mujer de acción.

También os recomiendo que no guardéis las cosas que habéis utilizado previamente. Yo era muy de recoger y de quitar de en medio cosas pero a veces te das cuenta de que cosas que han salido en la primera prueba y que no usaste pueden venirte bien después. En general se utiliza la máxima de «un objeto, un uso».

Se recomienda tener papel y boli a mano porque la verdad es que se utiliza. Internet no hace falta, no os va a ayudar en nada. Podéis poner música de fondo para darle más emoción a través de la app Escape Room The Game, pero la verdad es que ya vas bastante sobrado de ello, así que tampoco es básico. A mi hija le pone súper nerviosa.

El juego está pensado para entre 2 y 5 personas. Para mí el número mejor son 3. 2 son poco y 5 a veces te puedes molestar incluso. Duran todos una hora exacta y están recomendados para mayores de 16 años. Y sí, son para mayores de 16. Nosotros jugamos con Mencía que es bastante espabilada y estas cosas le encantan y sí, nos ayudó, pero sin adultos hubiera estado perdidísima. Eso sí, era muy buena buscando cosas en las que fijarse y sí que colaboró. Pero no contéis con los niños así para el número total de participantes porque son juegos complicados. Muy complicados.

En el caso de que no consigáis saber cómo solucionarlo está muy bien porque en la página web del juego tenéis las soluciones. Pero las tenéis además de una manera muy inteligente. Para que no las podáis ver antes de empezar a jugar el acceso a ellas es contestando a una pregunta. Si has jugado ya al juego la puedes resolver sin problema pero si no lo has abierto no podrás saberla. ¡Así que no se pueden hacer trampas!

Yo os recomiendo vivamente estos juegos de Diset porque son FANTÁSTICOS. De verdad. Están muy bien pensados, son muy inteligentes, divertidos y además a pesar del minimalismo te metes en la acción del todo. La única pega que les pondría es que el tiempo me parece un poco justo y yo tal vez lo ampliaría un poco. Muy poco. O eso, o asumir que no lo vas a sacar en el tiempo que te ponen y darte un poco de margen tú mismo.

Para Navidad me parece un súper regalo y yo sin duda los tendría en cuenta.

Más información.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «Escape Room – Diset. Probamos el juego de mesa»

Cómo molan! Yo jugué con un libro que había que recortar piecitas, ese sí no lo podías reciclar y era una pena!

Y en Chile jugamos con un amigo que tenía casos con cartas y una app donde se iban metiendo los códigos

SON UN VICIO xD

(por cierto, que en Andorra hay varias salas y una es franquicia de Cocoroom de ZGZ!)

Los comentarios están cerrados.