Categorías
Juegos y juguetes

Encuadra, un juego divertido y con muchos beneficios

Si también sois de los que os gusta jugar en familia seguro que os gusta el juego de hoy. Se trata de Encuadra, un juego de Cayro Games en principio para mayores de 8 años, pero que ya os adelanto que es posible que puedan jugar (y divertirse) antes.

Rapidez, coordinación y visión espacial son todo lo que hacen falta para jugar. ¡Y no ponerse nerviosos!

Esta que veis aquí debajo es la caja de Encuadra. Como veis, cuenta con varios juegos de cuadrados de colores. Están distribuidos en dos niveles, así que hay cuatro juegos de cada color y tienen 3 cuadrados cada uno. Esto nos permite jugar un máximo de cuatro personas, aunque es un buen juego si queremos jugar con un único contrincante.

Es un juego que tiene un concepto bien sencillo: contamos con un montón de cuadrados y un montón de retos que vienen en las tarjetas. Simplemente tenemos que reproducir lo que vemos en ellas. ¿Parece fácil? Sí, pues no lo es tanto.

Las figuras pueden estar colocadas en como podéis ver aquí arriba de dos maneras posibles. Por un lado algunas de las tarjetas nos piden que pongamos las piezas sobre la mesa sin más… pero otras, aquellas que tienen una raya negra debajo requieren que las coloquemos apiladas en vertical ¡y esto complica mucho la cosa! Las fichas no tienen todas el mismo grosor; cuanto más grandes, son los cuadrados, más estrechos. Además las piezas encajan muy bien dentro unas de otras así que es fácil derribarlas sobre todo si vas deprisa porque hace falta precisión.

Las tarjetas tienen un orden de dificultad. Están numeradas del 1 al 100 y cuanto más alto es su número mayor es la dificultad. Podemos jugar a hacerlas en orden consecutivo, o mezclarlas y que salgan como quieran.

Es un juego muy divertido y la verdad es que es muy completo. Hay que tener mucha visión espacial para saber cómo colocarlas y también para identificar las piezas por su tamaño. ¡Y rapidez! El primero que las coloca gana y se lleva la tarjeta. Este tipo de juegos en los que con una simple superficie lisa podemos jugar sin demasiada historia, sin mucho pensar son estupendos porque generan dinámicas fantásticas. Parecen sencillos pero estás trabajando muchas cosas y sobre todo ¡es que te lo pasas genial!

La edad recomendada son 8 años, pero por mi experiencia mis hijas han jugado y se lo han pasado genial con juegos similares antes. Así que sigue tu instinto 🙂

Más información:

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

dieciseis − 6 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.