Categorías
Juegos y juguetes

¿Qué ventajas tienen los juegos cooperativos?

Cuando yo era pequeña básicamente existían dos tipo de juegos de mesa, aquellos en los que competías para ser tú la ganadora y otros en los que lo hacías por equipos. En ambas dos versiones al final había quién ganaba y quién perdía. Cuando tenía unos 12 años descubrí los juegos de rol por casualidad en un campamento y ahí me cambió totalmente el punto de vista. Resulta que se podía jugar a cosas sin que alguien saliera perdiendo sino que todos podíamos unir fuerzas para conseguir un objetivo común.

La verdad es que por aquellos años los juegos de rol tenían muy mala fama. Cuando me hice mayor descubrí que existían muchísimos prejuicios contra ellos, cosa que yo no podía entender porque en mi alrededor se jugaba mucho y lo cierto es que siempre me pareció algo bastante sano. Pero es que no hace tanto que los juegos en general parecían restringirse a la infancia y ya está. Apenas había juegos de mesa para adultos más allá de los clásicos de toda la vida. Hoy afortunadamente las cosas han cambiado mucho y el surtido de juegos es muchísimo mayor para todas las edades.

Para mí los valores de trabajo en equipo de los juegos de rol son algo que sin duda es perfectamente extrapolable a los juegos de mesa. Los niños chiquititos pueden jugar a juegos cooperativos perfectamente y beneficiarse de todas sus virtudes.

Son muchas las cosas que se aprende jugando a juegos colaborativos:

  • Aprendes a unir fuerzas con tus compañeros. O ganamos todos o perdemos todos.
  • Para conseguir ganar es necesario estar unidos a nuestros compañeros. Si cada uno hacemos la guerra por nuestra cuenta es poco probable que consigamos nuestro objetivo.
  • Es imprescindible aprovecharnos de los puntos fuertes de cada uno. Todos somos buenos en algo y los juegos cooperativos esto lo potencian.
  • Diluyen nuestros puntos negativos. Tal vez seamos malísimos en algo, pero siempre los equipos tienen a alguien que puede cubrirnos. En los juegos cooperativos 1+1 no son 2, son mucho más porque nos impulsamos los unos a los otros.
  • Inculcan valores de trabajo en equipo. Estos son básicos en la vida porque nos va a tocar trabajar con gente de todo tipo. Tenemos que trabajar desde la comunicación y la empatía.
  • Estimulan la creatividad y la imaginación para conseguir un objetivo común.
  • Rebajan mucho los egos y potencian los valores colectivos. Se consigue más con un grupo cohesionado que con una figura brillante que vaya por libre.
  • Se aprende a disfrutar de las victorias colectivas y a pasar el trago de las derrotas juntos.

Esto requiere entrenamiento, conste. Mis hijas por ejemplo son muy competitivas y les cuestan este tipo de juegos en los que su papel como líder no perciben que es tan importante. Pero es todo un proceso y es cuestión de persistir.

Existe un catálogo muy amplio de juegos cooperativos para niños mayores actualmente, pero no son tantos los juegos con los que podemos iniciarnos cuando los niños son pequeños. Cayro es una marca de juguetes que ha apostado por los juegos de mesa cooperativos y que tiene una línea de juegos específicos para los más pequeños.

Max the farmer

Los jugadores deberán ayudar a Max el granjero a cosechar todas las hortalizas, pero ¡cuidado!, porque si te salelun gusano pierdes toda la cosecha y además deberás intentar cosechar antes de que llegue el cuervo al huerto y se coma todas las hortalizas.

Puedes encontrarlo aquí.

Pingüiland

Pingüi Land es un juego cooperativo en el que todos los participantes deberán ganar al Monstruo de las nieves y escapar del alud. Para conseguirlo, entre todos los jugadores y por turnos deberan hacer avanzar a Pingüi hacia el islote de hielo, pero ¡Cuidado! Tanto el Monstruo de las nieves como el alud también irán avanzando.

Puedes encontrarlo aquí. También tienes una reseña en profundidad aquí.

Sam the Villain

En Sam the Villain, todos los jugadores somos la policía y tenemos que ser capaces de coger al ladrón antes de que cometa sus últimos 4 atracos y se fugue a una isla perdida con todo su botín. Además, contamos con la ayuda del dado soplón que nos chiva cuales son los objetos que va a robar el ladrón en cada golpe. Si conseguimos frustrarle 8 atracos, con las pruebas que va dejando, conseguiremos deternerlo y meterlo en la cárcel.

Puedes encontrarlo aquí. Aquí tienes además una reseña mía.

Mr. Luko

¡Que viene el lobo!, ¡Que viene el lobo!, todos los jugadores deberán ayudar a mamá oveja a llevar a las ovejitas al establo antes de que el lobo llegue al prado y haga de las suyas.

Puedes encontrarlo aquí.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

3 respuestas a «¿Qué ventajas tienen los juegos cooperativos?»

Hola, excelente selección de juegos, lo importante es estimular la mente y creatividad de nuestros niños, apelando también al trabajo en equipo.
Otros juegos son más educativos, como los bloques de números. Estos bloques permiten ser usados para hacer construcciones, pero también para empezar a aprender los números y las matemáticas. En un primer momento servirán para aprender a contar, pero pronto podremos incluir en el juego los bloques de sumar, restar, multiplicar y dividir. Serán ellos los que te pidan jugar con los bloques y aprender matemáticas de forma divertida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

17 − 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.