Categorías
General

Maquillaje adolescente. Qué sí y qué no.

Recuerdo perfectamente las primeras veces que me maquillé. Tendría unos 14 años y una madre que no se pintaba nunca, así que tuve que tirar de una amiga que hacía teatro para que me enseñara algo. En los 90 no había Youtube ni tutoriales… y así nos iba. ¿Encontrar tu tono de base? ¿Difuminar las sombras? ¡Qué dices! Íbamos todas con un tono ligeramente anaranjado y la base llegaba únicamente hasta el mentón, las sombras lanzadas contra el ojo y labial marrón chocolate. Solo que no lo llamábamos labial sino pintalabios. 

Chica espejo maquillaje

Cuando me maquillaba de adolescente tenía la sensación de ir disfrazada. Ahora afortunadamente las chicas (y los chicos, porqué no) pueden maquillarse sin necesidad de esto. La variedad de productos es infinita y los tutoriales están a un solo click; los jóvenes saben mucho más de maquillaje de lo que sabíamos nosotros. 

Mi hija está en una edad en la que en breve es posible que le apetezca maquillarse. Estos son los consejos que yo le doy para cuando tenga ganas de hacerlo.

  1. No te escondas. 

Si quieres maquillarte ¡hazlo! No hace falta que te escondas de tus padres para hacerlo. Es mejor hacerlo con alguien que sepa y que te pueda ayudar a no cometer errores de novata. 

  1. Compartir no siempre es vivir.

Da igual que tu madre se maquille; habrá cosas de su tocador que puedan compartirse y otras no. Unas por higiene (los lápices de ojos que van en la línea de agua mejor tener los propios) y otras porque los productos que le van a una persona no tienen porqué irle bien a otra. 

  1. Estudia tu piel

Seca, mixta, grasa… es importante que sepas cómo es tu piel para tratar de encontrar una base que te vaya bien. Lo normal a estas edades es que la piel sea más bien grasa así que es importante encontrar una base que no potencie. Una buena opción es la línea de maquillaje de Millie Bobby Brown, llamada Florence by Mills en honor a su abuela. Ella es una adolescente que lleva siendo maquillada desde los diez años y sabe bien lo que necesita su piel. Además de tener un precio bastante razonable (no es low cost, pero tampoco alta gama) no tenéis que complicaros la vida porque está muy fácil de encontrar. Ha llegado en exclusiva para Douglas, así que está bien a mano. 

maquillaje joven
  1. Escoge bien el color

En los 90 todas utilizábamos el mismo (horrible) color naranja. En una base de maquillaje tenemos que buscar nuestro tono de piel porque de lo que se trata es de unificar el tono y que se funda con nuestra piel. Ya le daremos un poco de color con el bronceador, pero por favor, no caigáis en la tentación de llevar una base que no os va para parecer más morenas.

  1. Maquíllate para la ocasión

No es lo mismo maquillarse para ir a clase que para salir de fiesta. Para el maquillaje de diario no hace falta utilizar una barbaridad de productos y por lo general tiraremos de tonos más neutros. Pero para el fin de semana y para una fiesta podemos hacer lo que nos dé la real gana. ¿Quieres venirte arriba y hacer un look fantasía? ¡Hazlo! El maquillaje tiene que ser sobre todo divertido y hacernos sentir bien. 

  1. Prepara la piel antes y límpiala después

Limpiar e hidratar la piel antes de ponernos un montón de productos encima es básico. Sólo tenemos una piel y tenemos que cuidarla lo máximo posible. Pero es igualmente fundamental limpiar la piel cuando llegamos a casa y nos vamos a ir a dormir… sea la hora que sea ¡nada de pereza! El desmaquillante es tu amigo. Tatúatelo a fuego. 

  1. Y si no te apetece maquillarte ¡Pues no te maquilles!

Uno no se maquilla para los demás. Se maquilla para una misma. Si tienes un día tonto y necesitas verte mejor, fenomenal. Si te apetece jugar y divertirte para una fiesta, hazlo. Si tienes un grano horrible que te apetece esconder, puedes hacerlo. Pero no te maquilles porque crees que debes hacerlo. Maquillarse, y menos con estas edades, nunca puede ser una obligación. 

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.