En casa somos muy fans de todo lo que sea creativo. Hace poco empecé a experimentar con la máquina de coser que llevaba muerta de asco en casa un montón de años y he descubierto que me encanta. Cuando Handbox propuso el reto con Tintes Iberia me apetecía mucho participar. El teñido tie dye había llegado a nuestras vidas como la nueva modernidad de manos de mi hija mayor. Al parecer jugar al parchís y llevar camisetas teñidas en casa es lo último… ejem. ¡Está claro que todo vuelve!
Mi único handicap ha sido que estoy convaleciente de una operación y he tenido que tirar de mi madre y mis hijas para preparar el reto así que ha sido un reto en familia.



Si no habéis teñido nunca lo cierto es que es bastante sencillo. Nosotras utilizamos unas sábanas antiquísimas que rondaban por casa de mi madre como soporte y probamos distintos tipos de teñido, desde el completo, el degradado y el tie dye. Las instrucciones son muy claras y básicamente sólo hay que seguirlas. Todo viene en la caja excepto el agua y la sal común. También viene bien tener unos pequeños biberones de los que se usan para las salsas para poder aplicar el color con más precisión y gomas si quieres hacer teñido tie dye. Pero no son materiales complicados que si no tenemos en casa podemos encontrar rápidamente en cualquier chino.

Aquí podéis ver los tejidos una vez quitamos las gomas y los pusimos a secar. Como veis, los colores son muy vivos. El resultado final es más apagado, más tirando a rosa.
Si vais a hacer tie dye es importante tener en cuenta qué vamos a hacer con la tela. Si vamos a teñir ropa con un único nudo puede valernos, pero si es para un proyecto de reducidas dimensiones os va a quedar mejor si utilizáis más.
Nosotras utilizamos tela blanca de algodón, así que no teníamos que preocuparnos por cómo iba a quedar el color. Si usáis telas de otros colores pensad que los colores se superponen, así que si teñís una camiseta amarilla con azul quedará verdosa. Los tintes los podéis mezclar también para encontrar vuestro tono ideal si es lo que queréis. Si lo diluís más quedará más clarito y si está más concentrado será más fuerte. Utilizad siempre telas que estén limpias y no tengan manchas porque el teñido no hará que desaparezcan.

¡Y este es nuestro proyecto! Se trata de una funda para llevarnos cuando hacemos turismo. En ella podemos guardar todas las cosas que hace falta que llevemos a mano: los pasaportes, mapas, algo de dinero, un bolígrafo, espacio para los folletos que nos puedan dar, tarjetas de transporte… Es una funda de viaje llena de bolsillos en la que nos cabe hasta el kindle. Utilísimo para tenerlo todo localizado y a mano, especialmente si hacemos un viaje en avión.

Hemos utilizado la misma tela para todo el proyecto pero la hemos teñido de distintas maneras. Para la portada utilizamos la tela tie dye y para el interior la degradada y la lisa.
Tenía mis dudas de que quedasen bien los dos colores juntos pero el resultado me encanta. Para los detalles escogimos el amarillo porque así suavizaba el conjunto un poco y quedaba más delicado a pesar de la contundencia del azul marino. No utilizamos por cierto el que nos mandaron en celeste porque dos días antes habían estado tiñendo camisetas con otro paquete de Tintes Iberia y no queríamos abrir uno nuevo teniendo ese a medias. ¡Y me encanta como queda!

¿Qué os parece nuestro proyecto? Es súper práctico y ha quedado realmente bonito. ¡Ahora a esperar a poder viajar!
Una respuesta a «Una funda de viaje con telas teñidas»
¡Me encanta! Esas fundas son fantásticas, muy útilies, y si encima son bonitas de mirar…