Me encanta hacer Escape Rooms. He descubierto que es muy divertido y que al hacerlo en equipo en realidad no es tan caro como puede parecer. De momento hemos salido de todas las salas en las que hemos estado y la verdad, no creo que sea mérito mío, al menos no todo. Quería daros algunos consejos si no habéis estado nunca en una sala que creo que pueden ayudaros. ¡Ya me diréis si os han sido útiles!

1. Escoge bien a tu equipo
A mí me encanta hacer escape rooms porque descubres fenomenal como trabaja la gente que te rodea. No se trata de ser más o menos brillante ya que todos somos buenos en algo, sino de trabajar en equipo. La gente muy individualista y que hace la guerra por su cuenta tiene menos posibilidades de salir que quien forma parte de un equipo que funciona como tal.
La gente que está contigo no son tus enemigos si ganan ellos ganas tú y viceversa. Vamos, lo que viene siendo juego cooperativo. Los escape rooms te sirven para conocerte a ti mismo y a tus compañeros mucho más de lo que imaginas.
En cuanto al número de participantes, a veces menos es más. Tener más gente en un equipo no hace que lo consigas antes; a veces te molestas más de lo que te ayudas. Mi consejo es que no apuréis por arriba el número máximo de personas permitidas siempre que se pueda.
2. Comunicaos muy bien
Para mí es fundamental hablar mucho e ir contando lo que se va haciendo. No te encierres en ti mismo y resuelvas las cosas sin decirles a los demás en lo que estás. Es posible que esa información pueda ser útil más adelante, así que es importante que la conozcamos en mayor o menor medida. Además es posible que donde no llegue uno, llegue el siguiente. A veces hacen falta dos personas para avanzar más rápido cuando uno se atasca.
3. Mantén la visión de conjunto
No es estrictamente necesario que exista un líder de equipo pero sí que suele ser interesante que al menos una persona vaya siguiendo el hilo argumental del escape room y mantenga la visión de conjunto. A veces nos perdemos en tareas pequeñas que vamos fraccionando pero perdemos el auténtico objetivo de éstas y no avanzamos. Si hay una persona que sabe en qué estamos trabajando todos y puede unir las distintas partes del puzzle que es una sala de escape iremos más rápido. ¡Y el tiempo es importante!.

4. Dividid las tareas
Hay equipos en los que esto surge de manera natural pero hay otros en los que todos quieren hacer todo. Es mejor aprovechar las virtudes de cada uno y hacer las cosas que mejor se nos dan. Una de las personas que juega conmigo es un máquina con las cosas de matemáticas, otra es una fiera con los candados, otro es maravilloso no dejando un centímetro sin explorar… Pensad que todas las tareas son importantes y que hay que no puedes dejar una sin hacer.
5. Sin prisa pero sin pausa
Cuando entras en un escape room es importante entrar en tensión… pero es más práctico ir sin prisa pero sin pausa que ir como pollo sin cabeza. El tiempo es importante y debemos controlarlo, pero no puede agobiarnos y paralizarnos. Ve deprisa pero mantén la cabeza todo lo fría que puedas.
6. Sé muy meticuloso
En un escape room hay muchísimas cosas. Lo normal es que cuando entréis os veáis un poco sobrepasados por la cantidad de información que recibís de primeras. Mi consejo es que exploréis el lugar donde estáis. A veces es interesante que cada uno se centre en un área porque hay cosas que no sabes cuándo vas a utilizar. Hay cosas que encuentras y que no se usan inmediatamente. Por eso si hay alguien que ha examinado un área con mucha intensidad es posible que luego cuando haga falta se acuerde de algo que vio en algún momento.
Todo lo que te parezca raro o que va a poder tener un uso, lo normal es que en algún momento lo tenga. Fíate de tu intuición.

7. Deja en una zona todo lo que creas que puede servir y desecha todo lo que has usado ya en otra.
Establece un lugar en el que centralizar todos vuestros hallazgos. Las salas de escape room suelen ser grandes y estar bien decoradas, así que todos los artículos que pienses que vas a necesitar posteriormente es mejor que estén juntos para encontrarlos rápidamente. Decide con tu equipo dónde vas a dejar todas esas cosas.
En un Escape Room además las cosas sólo suelen tener un uso. Es decir, si una llave la has utilizado para abrir un candado no abrirá más. Ve colocando todo lo utilizado en un mismo lugar para no volverte loco después.
8. Piensa fuera la caja
Estas salas nos ponen constantemente en jaque y son un reto para la mente. Algunos acertijos los encontraremos fáciles, pero lo normal es que otros nos cuesten un poco. ¿Mi consejo? A veces hay que pensar de maneras alternativas y no ser demasiado literales. También habrá otras veces que sea necesario trabajar en equipo, de manera física incluso. No todo es mente; hay escape rooms que tienen un componente físico nada desdeñable así que tenlo en cuenta.

9. A veces hay que dejarlo estar.
A mí me ha pasado un par de veces: estaba convencida de que había más de lo que había encontrado en una zona e insistí, insistí e insistí. A veces lo que ves es lo que hay. Dedícale un tiempo razonable a ese área y si ves que no das con su aquel o bien déjalo sin más, o pide a algún compañero su punto de vista. Es importante no atorarse y entrar en bucle.
10. No temas preguntar
A veces se nos olvida que estamos monitorizados y podemos preguntar a nuestro master. Evidentemente no vamos a fundirle a preguntas porque esto quitaría la gracia al tema, pero preguntar cuando tenemos una duda razonable no sólo no está prohibido sino que está recomendado.
¿Habéis hecho escape rooms? ¿Os gustan?
Una respuesta a «10 consejos para salir victorioso de un Escape Room»
yo quiero ir a un contigooo xD
para salir rápido, me basta con el Sr. T (así de chulitos somos xD), pero para pasárnoslo bien, los equipos de 4 personas son ideales ^^
es cierto que te vas conociendo, yo soy una gran buscadora y la mejor en matemáticas, aunque lo que más me gusta es resolver temas de lógica. en cualquier cosa manual, incluyendo poner números en candados, soy una patata xD
pero además he confirmado que soy megacompetitiva y que si pudiera salir de la habitación y dejar a mi equipo adentro, lo haría (oh wait… en alguno lo he hecho! xD)