Cuando yo era pequeña las cosas parecían que eran homogéneas. Sólo lo parecía: la gente lleva siendo única desde que el mundo es mundo, pero durante mucho tiempo se escondía. Todos queríamos ser iguales: tener la misma talla, el mismo aspecto, llevar las mismas cosas, tener el mismo color, tener la misma orientación sexual. Lo que no era igual, se penalizaba.
Es cierto que la vida nos parece que ha avanzado poco: las noticias a veces nos devuelven escenas que nos recuerdan demasiado a aquellos años en los que se no molaba ser diferente, y todo lo que se saliera del molde era perseguido, de un modo o de otro. Pero la realidad es que, pasito a pasito, vamos caminando hacia una sociedad en la que distintos modelos tienen cabida. Cosas que antaño nos parecían normales, como los chistes de gangosos por ejemplo, ahora ya se miran con suspicacia. Somos capaces de ver que no está mal reírnos de la gente por cómo es o por sus defectos.

Belén Llorente, Oh My Mum ha escrito un libro precioso dedicado a hablar de todo lo que nos hace diferentes y por qué está bien que no seamos calcados al de al lado. Son las diferencias precisamente nuestro tesoro, lo que nos hace únicos, valiosos y bellos. Porque ¿quién decidió que sólo es bonito un canon de belleza? Si hay hermosura en un montón de cosas. Sólo hay que querer verlas.
Este es un libro para abrir miras. O mejor dicho, para evitar que los cerebros naturalmente abiertos de los niños no se cierren, no se contaminen con la visión sesgada de los adultos.

En Lo que nos hace únicos se habla de niños que se escapan de lo normativo. De diversidad sexual. De diversidad de tamaños. De discapacidad. De niños con inquietudes. De todas esas cosas que en algún momento han sido motivo de bullying. Y las pone en valor. A través de pequeños textos en verso habla de la belleza de esas cosas y porqué nunca deberían ser motivo de burla.


(y bueno, a mí personalmente este momento cross over con La maceta encantada de Gemma Camblor y Esther Gili me ha parecido genialoso)

Lo que nos hace únicos es un canto a la diversidad. Pero no un canto condescendiente. A ninguno de los niños, a pesar de no ser normativos se les trata con un «pobrecitos». Se les habla desde la normalidad que tienen, desde el convencimiento libre de postureos de que su realidad es tan guay o más que la que nos han vendido muchas veces como la única. Nos lleva a una infancia real, sin ataduras, sin prejuicios y totalmente acorde a lo que puebla nuestras calles hoy en día.
Más información
2 respuestas a ««Lo que nos hace únicos», un canto a la diversidad»
[…] Si queréis saber un poco más del libro y verlo por dentro escribí aquí sobre él. […]
No conocía este libro, pero sin duda ha sido todo un descubrimiento. Pienso regalárselo a alguien muy especial.