Categorías
Viajes

Primeros pasos para viajar a EEUU: Solicitar un ESTA

Para viajar a EEUU es necesario solicitar la ESTA. Te enseño qué es y qué hace falta para solicitarla.

La pandemia truncó un viaje que teníamos previsto a Estados Unidos. Llevo desde que me casé queriendo ir a este país pero por una cosa o por otra no he podido hacerlo. Es como si el universo confabulara contra mía: lo último, una pandemia mundial ¡quién puede pelear contra esto! Yo no pierdo la esperanza y este próximo año a lo más tardar viajaremos.

Una de las cosas que tienes que hacer si viajas como turista desde España es solicitar la ESTA. Te explico qué es y qué tienes que hacer.

¿Qué es la ESTA?

Lamentablemente no todos los pasaportes te abren las mismas puertas. No es lo mismo ser ciudadana de Albania que de España, por ejemplo. De hecho el pasaportes español es uno de los mejores del mundo a estos efectos, sólo superado por el de Japón, Singapur, Alemania y Corea del Sur. Para entrar en Estados Unidos, en lugar de necesitar un visado como otros países si eres español tienes que solicitar la ESTA que es un permiso de viaje que se saca de manera mucho más rápida y mucho más cómoda, sin necesidad incluso de ir a la embajada. De hecho se tramita online, lo que es una gran ventaja y permite gestionarlo con muy poco tiempo. Se recomienda hacerlo al menos 72 horas antes de tu viaje.

Esto es porque nuestro país forma parte del Visa Waiver Program, que es un programa del gobierno estadounidense que posibilita a los ciudadanos de 39 países entrar en los Estados Unidos por motivos de turismo o negocios y por un tiempo de hasta 90 días sin tener que obtener un visado. Puedes consultar la lista de países aquí.

¿Cuál es la finalidad de la ESTA?

Básicamente lo que hacen es pre-evaluar a todos los viajeros que van a Estados Unidos antes de salir de sus respectivos países. Pero esto no te da necesariamente acceso al país. O sea, en tiempos de coronavirus para entrar en EEUU es necesario que tengas la ESTA pero que puedas ir o no dependerá de las restricciones existentes.

¿Cuáles son las condiciones para conseguir un ESTA?

El cuestionario que te hacen a la hora de conseguir un ESTA es relativamente exhaustivo. Te preguntan por tus redes sociales, por personas de contacto y otras cosas relacionadas con antecedentes penales y tal. No es complicado en absoluto, pero sí es necesario que tengas a mano los pasaportes.

Si te la conceden tiene una validez de 24 meses desde su aprobación, (salvo que tu pasaporte expire antes) y te permite entrar en EEUU durante un máximo de 90 días en cada visita.

Teniendo un ESTA se puede viajar por turismo, explorar opciones de trabajo, viajar a convenciones o ferias, consultar con socios de negocios… lo que no es puede es trabajar, estudiar o hacer deporte de manera profesional porque todas esas cosas necesitarían un visado concreto.

¿Cómo tiene que ser el pasaporte?

El pasaporte tiene que ser un pasaporte electrónico. Se identifican con el símbolo que está debajo de «pasaporte».

¿Qué pueden responderte a tu solicitud de ESTA?

Pueden contestarte tres cosas: que tu autorización está aprobada, que tu autorización está pendiente y que el viaje no está autorizado.
Autorización aprobada: Los solicitantes que reciben una aprobación están autorizados a viajar a los Estados Unidos   bajo el VWP.
Autorización pendiente de autorización: deberán consultar las actualizaciones en el sitio web dentro de las siguientes 72 horas para recibir una respuesta final.
Autorización denegada: Los solicitantes que se les niega su solicitud ESTA, serán referidos al Departamento de Estado de los Estados Unidos para obtener información sobre cómo solicitar una visa para viajar a los Estados Unidos.

¡Recuerda! Si vas a viajar a EEUU tienes que solicitar un ESTA para todas las personas que viajen, incluidos los niños.

Por Walewska

Madre de dos niñas. Gafapastas. Cuqui de barrio. Me gusta tomarme la vida con humor. Cuando tengo un rato libre me abro un blog. Escribí Relaxing Mum of café con leche. Me gusta andar descalza, creo que los postres sin chocolate no son postres y soy compulsiva en todo lo que hago.

Una respuesta a «Primeros pasos para viajar a EEUU: Solicitar un ESTA»

Los comentarios están cerrados.